Zamir Villaverde: biografía del empresario que acusa a Pedro Castillo de fraude sin pruebas

0
1273

Zamir Villaverde García es un empresario que registró cuatro visitas a Palacio de Gobierno durante los primeros meses de la gestión de Pedro Castillo. Además, la empresa Vigarza S.A.C., donde figura como apoderado, le prestó sus vehículos al sobrino del jefe de Estado, según reveló el programa “Cuarto poder”. Asimismo, han sido señalados sus vínculos con el exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco; pero también se le ha asociado con el Fujimorismo.

En esa línea, Villaverde aparece como uno de los aportantes en las rendiciones de cuenta que presentó Fuerza Popular ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por lo que fue uno de los citados por el fiscal José Domingo Pérez en el 2018.

PUEDES VER Zamir Villaverde resucita falso fraude para no responder acusaciones en su contra

¿Quién es Zamir Villaverde?

Zamir Villaverde es un empresario, especialista en seguridad ciudadana, quien actualmente cumple prisión preventiva en el penal Ancón 1. Su familia es dueña de la empresa Vigarza S.A.C., que fue fundada por su madre, Luz Marina García Velarde, y su hermana menor Rocío Vanessa. Asimismo, Villaverde es el creador de la Fundación Villaverde y la Corporación Marviga E.I.R.L.

Actualmente, sus más importantes negocios provienen de la venta de terrenos al sur de Lima, entre el kilómetro 124 y 125 de la Panamericana Sur, donde se encuentra promocionando la construcción del proyecto inmobiliario que tiene el título de Residencial Los Delfines.

PUEDES VER: Rafael López Aliaga confirma que no se reunirá con Pedro Castillo

Relación con Pedro Castillo

A inicios de julio, el empresario Zamir Villaverde García salió en un programa de televisión y exhortó a la ciudadanía a que confiara en Pedro Castillo. “¿Por qué no darle nuestro voto de confianza a una persona que viene del pueblo”, indicó en aquella oportunidad.

Tras esta intervención televisiva, no se volvió a escuchar más acerca de Villaverde. No obstante, él se encontraba muy de cerca del entorno de Castillo Terrones.

En tanto, una de las primeras acciones del ahora mandatario fue designar a un personaje ya conocido por el empresario. Es así que el 30 de julio, el jefe de Estado nombró a Bruno Pacheco como nuevo secretario general de Palacio de Gobierno, cargo de mayor jerarquía, después del presidente.

PUEDES VER: Hermana del propietario de casa de Sarratea ganó licitación con el Estado por S/ 100.000 en octubre

¿Cómo acusó a Pedro Castillo?

Zamir Villaverde se presentó la mañana del miércoles 11 ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder a las preguntas sobre su relación con el presidente Pedro Castillo con respecto al caso Sarratea. El empresario, desde el penal Ancón 1, donde cumple prisión preventiva, se conectó virtualmente para realizar una serie de denuncias contra el jefe de Estado, aunque para ninguna de ellas mostró evidencias.

Lazy loaded component

Al iniciar su mensaje frente a los miembros de este grupo de trabajo del Congreso -liderado por el parlamentario fujimorista Héctor Ventura- Villaverde señaló que el mandatario habría manipulado las elecciones presidenciales en coordinación con el Jurado Nacional de Elecciones, y recurrió así al discurso del fraude ya desmentido por la Fiscalía.

Según la versión del empresario, Castillo Terrones logró ganar las últimos comicios de manera fraudulenta y dijo conocer la identidad del que “lideró, planificó y coordinó al más alto nivel este trabajo con el Jurado Nacional de Elecciones”. Sin embargo, no detalló prueba alguna de lo dicho y solo atinó a decir que se “melló la democracia”.

Vinculación con Bruno Pacheco

El exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, habría trabajado en la empresa de Villaverde. Según se indica en su registro laboral, Pacheco antes de participar de la campaña de Pedro Castillo, trabajó desde el 2014 hasta el 2020 como jefe de selección y capacitación de personal de la empresa de seguridad de la familia de Zamir Villaverde: Vigarza S.A.C.

PUEDES VER: Congreso interpela a ministro del Interior, Alfonso Chávarry, este miércoles 11

Relación con Fray Vásquez, sobrino de Pedro Castillo, y conexión con reunión en casa de Breña

Fray Vásquez Castillo, de 31 años, es natural de Chota, Cajamarca y sobrino del presidente, hijo de Adelinda Castillo Terrones, hermana mayor del mandatario. Asimismo, fue uno de los principales colaboradores en la campaña electoral de su tío.

El programa Cuarto poder dio a conocer que el ‘sobrino presidencial’ manejaba una camioneta de la empresa Mazavig en el frontis de la casa del pasaje Sarratea en Breña, cuyo gerente general es Zamir Villaverde.

Foto: difusión

Pasado en la FAP e ingresos a la cárcel

Según reveló el dominical de Cuarto Poder emitido el 6 de diciembre del 2021, el empresario en 1999 fue suboficial de la Fuerza Aérea del Perú, de donde fue expulsado luego de tres años al ser señalado como perteneciente a una banda de delincuentes. Posteriormente, en el 2007 fue detenido en una persecución policial y se le acusó de formar parte de una banda criminal. Además, Villaverde también registra dos ingresos a prisión.

PUEDES VER: Dueño de casa de Breña: En audios no hay nada que pueda comprometer al presidente Pedro Castillo

Visitas a Palacio de Gobierno

Zamir Villaverde ingresó a Palacio de Gobierno en cuatro ocasiones. La primera visita se realizó el miércoles 4 de agosto, cinco días después de que Bruno Pacheco fuera designado como secretario general. En esa misma fecha también ingresaron Silvia Barrera Vásquez y Vladimir Meza Villarreal.

La segunda visita de Villaverde a Palacio de Gobierno se realizó el sábado 14 de agosto. La entrada del empresario fue autorizada por el subsecretario general Ysmael Mayuri Quispe, quien tenía como jefe a Pacheco.

La tercera y cuarta visita fueron realizadas el miércoles 6 de octubre. Villaverde ingresó primero a las 2.08 p. m. y luego a las 4.08 p. m. Ambas visitas fueron autorizadas por el general Mayuri Quispe.

Lazy loaded component

Gavidia sobre Villaverde: utiliza al Congreso “como tribuna” por denunciar fraude electoral sin pruebas

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, acusó al empresario Zamir Villaverde de utilizar al Congreso “como tribuna” para denunciar—sin prueba alguna— al presidente Pedro Castillo por fraude electoral en las elecciones generales 2021.

“Son declaraciones bastante raras donde está utilizando la tribuna del Poder Ejecutivo para realizar denuncias, pienso que lo debió hacer ante un fiscal o juez. Será la justicia quien tendrá que pedir las pruebas de lo que Zamir Villaverde manifiesta“, dijo el titular de Defensa en declaraciones para Canal N.

Abogado de Pedro Castillo negó que el presidente conozca a Zamir Villaverde

El abogado Eduardo Pachas negó que Pedro Castillo conozca al empresario Zamir Villaverde, luego de que este declarara ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

“El presidente no conoce a Zamir Villaverde, no tiene ninguna relación directa o indirecta. Nunca ha tenido contacto, nunca ha habido alguna reunión, nunca ha tenido una llamada telefónica y nunca ha tenido algún tipo de vínculo”, aclaró en diálogo con RPP.

Coordinador de la campaña presidencial de Pedro Castillo afirma que acaban de conocer a Zamir Villaverde por las noticias

Jorge Spelucin Aliaga, dirigente de Perú Libre en Cajamarca que se desempeñó como coordinador nacional de la campaña electoral del presidente Pedro Castillo, declaró a RPP que no vio al empresario Zamir Villaverde durante el proceso de elecciones.

“Lo acabamos de conocer por las noticias. No lo conozco a él. He coordinado muy de cerca la campaña, no solamente en Cajamarca sino a nivel nacional (…) no lo he visto en ninguna comisión política, no lo he visto en ningún marco orgánico ni del partido ni de los comandos de campaña, por eso es tan sorprente, que tan suelto de huesos involuvre al presidente y a instituciones como al JNE y a la ONPE y a organismos internacionales”, afirmó.

Zamir Villaverde quiere ser colaborador eficaz en caso Sarratea

El empresario inmobiliario y de seguridad, Zamir Villaverde, desea convertirse en colaborador eficaz en el caso Sarratea, que investiga presuntos actos de corrupción en Provías Descentralizado.

De acuerdo con fuentes judiciales, entre el 7 y el 9 de abril, previo a que la fiscal Karla Zecenarro sustentara ante el Poder Judicial el pedido de 36 meses de prisión preventiva, los abogados de Villaverde informaron que el empresario quería acogerse a colaboración eficaz.