• INICIO
  • EMPRESAS DE HUARAL
    • Emprendimiento
  • Gastronomía
  • Historia de Huaral
  • Turismo
  • Personajes de Huaral
  • Twitter
Buscar
Huaral.pe Noticias de Huaral
  • INICIO
  • EMPRESAS DE HUARAL
    • Emprendimiento
  • Gastronomía
  • Historia de Huaral
  • Turismo
  • Personajes de Huaral
  • Twitter
Inicio Actualidad Southern Perú: mesa de trabajo con comunidad vecina de Cuajone se desarrolla...
  • Actualidad
  • Regiónales

Southern Perú: mesa de trabajo con comunidad vecina de Cuajone se desarrolla con normalidad

Por
Editor
-
28 mayo, 2022
0
146
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

    Con la participación de representantes de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de La Presidencia del Consejo de Ministros (SGSD-PCM); la compañía Southern Perú Copper Corporation (SPCC), y; de la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, se llevó a cabo la tercera sesión de la mesa de trabajo que busca fomentar un clima de paz en torno a la operación del campamento minero Cuajone, en la región Moquegua.

    La tercera sesión, que también contó con la presencia de representantes del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de Moquegua, se efectuó en el local Comunal del anexo de Tala, donde la compañía expuso los documentos que sustentan sus derechos para el desarrollo de actividades productivas sobre los terrenos que comprende la mina Cuajone.

    En la documentación proporcionada por Southern Peru, se da cuenta de la concesión de las primeras 4 hectáreas del terreno por parte del Estado peruano, que es propietario de los mismos. Posteriormente, se le otorgaron derechos sobre otras 4,300 hectáreas adicionales entre 1964 y 1972, con la finalidad de desarrollar el –por entonces- proyecto Cuajone. Todos los registros demuestran que el propietario de dichos terrenos es el Estado peruano.

    “Los documentos evidencian que Southern Perú cuenta con fundamentos suficientemente sólidos para acreditar la legitimidad de la concesión otorgada por el Estado sobre los terrenos donde está ubicada la mina Cuajone. Contamos con todos los permisos y licencias necesarias para ejecutar nuestras operaciones. Además, debemos recalcar que Southern Peru siempre ha estado dispuesta al diálogo con las comunidades de su entorno para alcanzar acuerdos de mutuo beneficio”, señaló Felipe Gonzales Gonzales, representante de Southern Perú.

    Felipe Gonzales Gonzales.

    Además, durante su participación, los representantes de SPCC hicieron memoria sobre el estado de los terrenos donde se halla el reservorio Viña Blanca, operado desde 1976, donde la compañía tiene derecho de servidumbre.

    Una vez finalizada la jornada, se definieron reuniones virtuales de seguimiento a los avances de las actividades programadas, las cuales estarán a cargo de las diferentes Instituciones del Ejecutivo, acordando la realización de la primera reunión el jueves 26 del presente. Además, se estableció la fecha de la siguiente sesión de la mesa de trabajo, la cual tendrá lugar el 31 de mayo, a las 10:00 a.m., en el hotel Country Club de Moquegua.

    Iván Mendoza
    • Etiquetas
    • comuneros
    • Cuajone
    • Mesa de Diálogo
    • Moquegua
    • Southern Peru
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
      Artículo anteriorCapturan al “Lechucero” tras robo de mobiliario de restaurante
      Artículo siguienteMollendo: Detienen a anciano acusado de tocamientos indebidos a su hija de 13 años
      Editor
      http://huaral.pe
      Registrarse
      ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
      Forgot your password? Get help
      Recuperación de contraseña
      Recupera tu contraseña
      Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

      PODRÍA INTERESARTE





      ÚLTIMAS NOTICIAS.

      • Gremio periodístico rechaza proyectos de ley del Congreso: “Profundizan el acoso judicial”22 marzo, 2023
      • ¿Por qué hasta ahora no se ha elegido al nuevo defensor del Pueblo?: Idas y venidas de un proceso polémico22 marzo, 2023
      • Carlos Paredes: La presencia de ‘El Español’ demuestra que Pedro Castillo “tenía un ministro del Interior de facto”22 marzo, 2023

      DE INTERÉS





      OFERTAS PARA TI








      MÁS OFERTAS







      • INICIO
      • EMPRESAS DE HUARAL
        • Emprendimiento
      • Gastronomía
      • Historia de Huaral
      • Turismo
      • Personajes de Huaral
      • Twitter
      © Newspaper WordPress Theme by TagDiv