La ANA replica taller “Planeta Azul” en la cuenca Chancay-Huaral

0
686

ImageGen

Con la finalidad de promover el desarrollo de una cultura del agua en la educación, el Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos  (PMGRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)  y la Autoridad Administrativa del Agua  Cañete-Fortaleza en coordinación con los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Legal  Nº 10 de Huaral desarrollaron del 23 al 25 de octubre la réplica del taller “El Planeta Azul: Enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua”, dirigido a 30 pedagogos de los niveles inicial, primario y secundario de la parte baja, media y alta de la cuenca Chancay-Huaral.

El taller fue dictado por el equipo regional de docentes capacitados en el marco del convenio MINEDU-ANA en el mes de agosto 2014, en la ciudad de Lima por expertos de UNESCO-Israel, quienes compartieron la experiencia de enseñanza al aire libre y desarrollo del pensamiento científico.

El taller Planeta Azul, comprende metodologías vivenciales que permiten observar, analizar, experimentar e investigar para conocer el medio ambiente a profundidad; para lo cual los docentes visitaron el valle Chancay-Huaral y la desembocadura del río Chancay-Huaral, donde recogieron rocas y muestras de agua para luego ser analizadas.

El efecto multiplicador de este taller suscita que cada vez sean más los docentes que cuenten con herramientas metodológicas para desarrollar habilidades, mediante el estudio de la naturaleza, que permita fijar mejor la secuencia de aprendizajes relacionados al agua.