Los adultos mayores de 70 años podrán realizar trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI) sin costo alguno, anunció hoy el Reniec, que dispuso extender este beneficio, que hasta ahora alcanzaba a mayores de 75 años.
Gracias a ello, informó la institución, los adultos mayores que no se encuentran debidamente documentados podrán regularizar su situación y así acceder a programas sociales como el Programa Piloto de Asistencia Solidaria con el adulto mayor Gratitud.
Con el fin de acercar sus servicios a la población, Reniec ha instalado nuevos puntos de atención y se traslada a lugares remotos de la sierra y la selva del país.
Para los adultos mayores, así como para personas enfermas o con discapacidad severa que no pueden desplazarse, se ofrece la posibilidad de tramitar el DNI en domicilios, albergues y hospitales de Lima Metropolitana, Callao y la ciudad de Piura.
Un equipo itinerante de la entidad pública acude donde se encuentra el ciudadano, consigna sus datos, le toma la fotografía exigida, recoge sus huellas digitales y luego emite y entrega el respectivo DNI.
Con esta modalidad en el 2011 el Reniec ha atendido gratuitamente en Lima Metropolitana 1,300 casos en domicilios, y más de 1,500 casos en hospitales y albergues.
En el Perú aún hay adultos mayores que no canjearon la Libreta Electoral –que carece de validez desde el año 2004- por el DNI. Otros poseen documentos que contienen errores relativos a su identidad y no pueden subsanarlos. Estas situaciones impiden que ellos ingresen a un albergue, accedan a servicios públicos y a los beneficios de programas sociales.
(FIN) NDP/RRC