Punta Hermosa: municipio pide a los vecinos de Playa Norte y Playa Central evacuar hacia zonas altas ante reporte de huaico

0
67

La Municipalidad de Punta Hermosa hizo un llamado a los habitantes de dicho distrito limeño, en especial a los vecinos de Playa Norte y Playa Central, a evacuar de emergencia.

«Se ha reportado un huaico de grandes de proporciones que golpeará nuestro distrito en gran magnitud», alertó a través de su cuenta en la red social Twitter.

La comuna instó también a los pobladores a evitar acercarse al cauce y trasladarse a zonas altas.

Senamhi advierte que continuará activación de quebradas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que los huaicos ocurridos durante los últimos días en las quebradas del departamento de Lima han alterado el cauce de los mismos.

En un comunicado, indicó que los suelos se encuentran saturados debido a la ocurrencia de lluvias, lo que favorece al rápido escurrimiento. En consecuencia, para hoy se daría la nueva activación de quebradas, principalmente en la cuenca del río Rímac, como las ubicadas en Santa Eulalia y Chosica.

En efecto, tras fuertes lluvias en Chosica se activaron esta tarde huaicos en Pedegral, Rayo de Sol, Inka Kola y Santa Eulalia.

Asimismo, Senamhi sostuvo que es probable la reactivación de la quebrada en Punta Hermosa para este domingo 19.

Medidas de preparación

Por tanto, recomendó a los ciudadanos a tomar las previsiones del caso, manteniéndose alejado de la zona de influencia.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú refirió, además, que se espera que las lluvias persistan en los próximos días de moderada a fuerte intensidad, acorde al aviso meteorológico N°53 de precipitaciones en la costa norte y sierra.

Especialistas del Senamhi explicaron que esto se debe a que la humedad se encuentra concentrada en vertiente occidental media y alta.

Por su parte, Indeci, ante el aviso sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes, que se presentarían del domingo 19 al lunes 20 de marzo, exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, pidió a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.