Inicio Blog

Entrevista a Kevin Melgarejo, el joven Chancayano que enseña sobre TIC’s y Herramientas Digitales a los maestros del Perú en medio de la cuarentena

0

Es domingo 5:00 pm y una notificación en Facebook alerta a muchos maestros que empezó la transmisión en vivo de Kevin Melgarejo.

Al inicio de sus transmisiones en vivo se pueden leer muchos comentarios de maestros, directores y promotores que se conectan desde diferentes partes del Perú, desde ciudades como Huaral, Cuzco, Loreto, Trujillo, Pasco, Puno, Arequipa, Lima y más.

El principal motivo de reunirse los domingos a las 5:00pm son las capacitaciones sobre aulas virtuales y herramientas educativas con libre acceso que brinda Kevin Melgarejo, hay que recordar que la Educación fue uno de los sectores más golpeados durante la cuarentena.

Kevin Melgarejo es un joven de origen Chancayano con estudios de Ingeniería de Sistemas en la UNI y también hace algunos años tuvo la oportunidad de estudiar en Israel. Kevin es creador en su vida profesionales de diferentes aplicaciones y ha viajado por el mundo.

Una de sus apps más conocidas en el mercado es Zonngo App, una app que te permite buscar medicamentos genéricos según tu ubicación, ahora último ha creado una comunidad de maestros digitales y emprendedores los cuales se conectan los fines de semana para participar en sus conferencias vía Zoom y Facebook.

La Pandemia ha marcado un hito importante en la Educación, ya que muchos colegios privados e instituciones del estado no se encontraban preparadas para este cambio y uso de tecnologías digitales.

En esta ocasión en Huaral.pe le realizamos una entrevista.

¿Cómo ve el interés de los maestros en participar en aprender sobre las TIC’s?

Hemos encontrado una comunidad muy interesada en aprender sobre las tecnologías y herramientas digitales, docentes, maestros, promotores y catedráticos que ya venían buscando por cuenta propia este tipo de capacitaciones.

Normalmente tenemos una audiencia de 400 personas conectadas viendo los talleres, a tal punto que en lo últimos talleres se nos llenaba la sala de Zoom y también hemos transmitido por Facebook, optamos por la transmisión en Facebook ya que esta red social es gratuita y no consume datos móviles en gran parte de todo el Perú.

¿Con tener un aula virtual es suficiente al día de hoy?

Se debe empezar por algo y lo ideal es empezar por un aula virtual o plataforma educativa.

Dar el salto al mundo digital de la educación no solo involucra tener un aula virtual, si no emplear diferentes herramientas que haga la experiencia educativa más lúdica, entretenida y sobre todo amigable. Por ejemplo usar un sistema de videoconferencia como: Zoom, Meet, Teams o Jitsi los cuales su uso se multiplicó exponencialmente desde el año pasado a causa del confinamiento donde muchos estudiaban desde casa.

¿Es fácil para los colegios adaptarse al mundo digital?

Antes se veía que el software era la solución, pero hoy en día no lo es todo.

Migrar al mundo digital para un colegio o institución educativa implica la digitalización de documentos, notas, facturación, selección de LMS adecuado, tener un sistema de videoconferencia, asignar personal TI al aula virtual, una nueva cultura y más componentes que deben considerar para llevar un adecuado proceso de Transformación Digital.

Estamos pasando experiencias del mundo físico al mundo digital y debemos completar el circulo, por ejemplo cómo llevamos al mundo digital la experiencia de participar en un Laboratorio de Química o Física, cómo trabajar adecuadamente las actividades de aprendizaje para niños de inicial o de Educación especial, existen soluciones pero muy pocas personas las conocen.

¿Cómo pueden las instituciones del estado adoptar esta tecnologías?

Las Instituciones Educativas Públicas pueden usar Google for Education de manera gratuita e ilimitada. La Suite de Google for Education, incluye Google Classroom, Google Meet, Correos Electrónicos y muchas herramientas necesarias para la educación hoy en día. Lo único que necesitas en contar con un dominio .edu.pe y luego hacer una solicitud a Google presentando información acreditada del MINEDU, esta última te lleva 15 días en ser aprobada.

¿Cómo se puede mejorar el sistema educativo en el Perú?

Desde mi punto de vista, es un trabajo en conjunto, entre el gobierno, empresas, comunidades de docentes y universidades. Necesitamos que estos elementos estén sincronizados para mejorar la Educación.

Y ser muy innovadores, en KM Digital la empresa que lidero hoy en día, tenemos el propósito de ayudar a romper la brecha digital en la educación en el Perú y desde ya cualquier colaboración es bien recibida.

¿Cómo pueden los maestros acceder a los talleres?

Todo lo publicamos por medio de mi página personal de Facebook Kevin Melgarejo, así que los invito a seguirme y estar al tanto de los talleres que se vienen como: Herramientas Digitales Parte 2, Google for Education y otro taller de Moodle para docentes. ¡Los espero!

Por Juan Carlos Chuquilin

Resultados examen de admisión San Marcos: ¿cuándo salen los de Ciencias de la Salud?

0

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que los resultados de la evaluación a los postulantes del Área A, Ciencias de la Salud, se publicarán en bloque al culminar dicha etapa del proceso de admisión 2024-I.

En un comunicado difundido por la Oficina Central de Admisión (OCA), se recuerda que la evaluación del Área de Ciencias de la Salud se desarrolla en dos días: ayer sábado y hoy domingo 10 de diciembre.

«Por lo tanto, los resultados se publicarán culminada esta etapa del proceso de admisión», subraya la nota, que no precisa fecha ni hora de publicación.  

Si bien el comunicado no lo señala, la decisión de dar los resultados de Ciencias de la Salud en bloque obedecería a la necesidad de que se tengan todas las listas de ingresantes para que proceda, en el área A, la segunda opción de ingreso

De esa manera, quienes aspiran como primera opción a Medicina pero no alcanzan el puntaje requerido para ingresar, podrán estudiar, por ejemplo, Tecnología Médica, siempre y cuando su puntaje sea alto y sobren vacantes en esta última.

Sábado 9 y domingo 10

Ayer, sábado 9 de diciembre, rindieron la prueba los postulantes a Obstetricia, Enfermería, Tecnología Médica, Laboratorio clínico y anatomía patológica, Terapia física y rehabilitación, Radiología, Terapia Ocupacional, Nutrición, Farmacia y bioquímica, Ciencias de los Alimentos, Toxicología, Odontología, Medicina Veterinaria, Psicología, Psicología organizacional y de la gestión humana.

Como en todas las jornadas, el horario de ingreso para el examen de admisión de San Marcos fue de 6.00 a. m. a 8.30 a. m. y al igual que el fin de semana pasado, la rectora de esta casa superior de estudios, Jeri Ramón Ruffner, inspeccionó de cerca la organización del proceso, así como las medidas de seguridad. 

Manifestó que todo el despliegue de seguridad en San Marcos tiene el objetivo de impedir que los negociantes y mercantilistas de la educación conviertan el examen de Ciencias Médicas en un negocio.

“Entiendan, que no van a seguir jugando, vulnerando el examen de los que se presentan a ciencias médicas, quitándole expectativa a muchos estudiantes que, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, se amanecen, trasnochan, no viven, para poder conseguir una vacante”, subrayó.

Resultados

Para conocer los resultados de la prueba, los postulantes deben hacer clic en este enlace web. Allí aparecerán todas las escuelas profesionales que han rendido el examen hasta el momento. Los postulantes encontrarán la lista con sus nombres, sus respectivos puntajes y el orden de mérito. Solo a quienes ingresan se les coloca en observación la frase «alcanzó vacante».


Más en Andina:

Aprueban normas para una mayor predictibilidad en el mercado de valores

0

08:26 | Lima, dic. 10.

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), aprobó normas sobre la preparación, presentación y difusión de los estados financieros, memoria anual e informe de gerencia aplicables a las entidades que supervisa, a fin de contribuir a una mayor predictibilidad y transparencia en la información en el mercado de valores.

Así lo determinó a través de la Resolución SMV Nº 013-2023-SMV/01, publicada hoy en la edición del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La SMV tiene por finalidad velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de los precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos, a través de la regulación, supervisión y promoción.

En ese sentido, consideró conveniente incorporar flexibilizaciones a la regulación relacionada con la preparación, presentación y difusión de estados financieros, memoria anual e informe de gerencia por parte de los emisores y demás personas jurídicas sujetas al control y supervisión de la SMV. 

Así como también, precisar los alcances de las obligaciones y excepciones a los que están sujetos los emisores de valores nacionales y extranjeros, con el fin de contribuir con una mayor predictibilidad y transparencia en la información en el mercado de valores.

La norma aprobada fue publicada como proyecto en el diario oficial El Peruano  el 17 de septiembre de 2023, para recibir comentarios del público interesado por 30 días calendario, y tras haberse recibido diversos comentarios y sugerencia que enriquecieron la propuesta normativa, se procedió a aprobar y publicar la norma.

La referida resolución aprueba en su artículo 1° “Las Normas sobre Preparación, Presentación y Difusión de Estados Financieros, Memoria Anual e Informe de Gerencia aplicables a las entidades supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores”, que constan de cinco (5) títulos, dos (2) capítulos, veintitrés (23) artículos, cinco (5) disposiciones complementarias finales, una (1) disposición complementaria transitoria, diez (10) disposiciones complementarias modificatorias y una (1) disposición complementaria derogatoria.

Entre los principales aspectos, establece que “Las Normas aprobadas” precisan el ámbito de su aplicación, el cual comprende a los emisores de valores nacionales y a los emisores de valores extranjeros cuyos valores se encuentren inscritos en bolsas de valores o mercados organizados no comprendidos en la Sección I del Anexo 15 del Reglamento de Inscripción y Exclusión de Valores Mobiliarios en el Registro Público del Mercado de Valores y en la Rueda de Bolsa (en adelante, Reglamento de Inscripción), aprobado por Resolución SMV Nº 031-2012-SMV/01. 

Asimismo incorpora dentro de su ámbito expresamente a las Sociedades Administradoras de Plataformas de Financiamiento Participativo Financiero. 

Por otro lado excluye de su ámbito a los fondos de inversión, a fin de que éstos se rijan por lo dispuesto en su reglamento de la materia, de manera similar al tratamiento que tienen los demás patrimonios administrados por los otros supervisados de la SMV.

Estados financieros

Dentro de las principales flexibilizaciones incorporadas y en concordancia con la Norma Internacional de Información Financiera – NIIF 10 «Estados Financieros Consolidados», Las Normas establecen la obligación de presentar estados financieros consolidados cuando el sujeto obligado sea controlador, salvo que por disposición de las NIIF no les corresponda hacerlo.

En concordancia con la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, se precisa que los estados financieros anuales individuales o separados y la memoria anual deben ser aprobados por la junta general de accionistas u órgano equivalente del sujeto obligado o que se encuentre facultado de acuerdo con la legislación que le sea aplicable. 

Esta precisión tiene el propósito de reconocer aquellos casos donde los supervisados se encuentran bajo el ámbito de legislaciones distintas a la peruana y, por tanto, la aprobación de los estados financieros difiere de lo establecido en la legislación peruana.

Salida del mercado

También, a fin de facilitar su salida del mercado, se establece una regulación especial para los emisores que se encuentran en proceso de liquidación.

Por otro lado, se precisa y flexibiliza el régimen que deben cumplir los emisores de valores extranjeros que se encuentren inscritos en bolsas de valores o mercados organizados no comprendidos en la Sección I del Anexo 15 del Reglamento de Inscripción.

Informe de auditoría

Asimismo, en concordancia con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y las NIIF, se actualiza la denominación «dictamen de auditoría» por «informe de auditoría» y la denominación de los documentos que conforman los estados financieros.

También, se incorpora el uso del término «difusión» a fin de poner en relevancia que con la presentación de los estados financieros, se produce automáticamente la difusión de los mismos en la Página Institucional de la SMV en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano, en línea con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley Orgánica de la SMV, que establece como finalidad de la SMV velar por la difusión de la información al mercado y con el artículo 30 de la LMV en el caso de los sujetos obligados a presentar hechos de importancia.

Que, asimismo, se incluye en el artículo 7 de Las Normas, la posibilidad de que en circunstancias excepcionales y mediante solicitud debidamente fundamentada presentada por el sujeto obligado, el Directorio se pronuncie por la procedencia de otorgar una prórroga al plazo límite de presentación establecido en Las Normas.

Inscripción de valores

Por otro lado, se realizan otros cambios en el Reglamento de Inscripción considerando la casuística y las solicitudes de excepción presentadas ante esta Superintendencia, y se incorporan precisiones respecto a la presentación de información para determinados emisores de valores extranjeros.

Que, asimismo, considerando la situación de determinados emisores de valores nacionales, se incorporan excepciones que implican una simplificación de la obligación de cumplir con toda la legislación nacional.

También se modifica la Sección I del Anexo 15 del referido Reglamento, a fin de incorporar a las bolsas que conforman el Mercado de Integrado Latinoamericano – MILA, y la Canadian Securities Exchange.

Gobierno Corporativo

La norma precisa que la presentación del Reporte sobre el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas es también obligatoria para las empresas del MAV que han realizado la inscripción de valores en el mercado secundario.

Adicionalmente, se ha procedido a modificar los artículos pertinentes del Reglamento de Información Financiera, el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores (MAV), el Reglamento de Segmento de Capital de Riesgo, el Reglamento de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras, el Reglamento de Entidades Estructuradoras del Mercado de Valores, el Reglamento de Agentes de Intermediación y el Reglamento de la Actividad de Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Administradoras.

Más en Andina:

(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 10/12/2023

La selección peruana sub-23 empató (1-1) con Colombia en Cartagena

0

08:33 | Cartagena, dic. 10.

La selección sub-23 de Colombia, que se prepara para el Preolímpico que arrancará en Venezuela el próximo 20 de enero, empató 1-1 con su similar de Perú en un amistoso en el estadio Jaime Morón, de Cartagena.

El equipo que entrena Héctor Cárdenas, desde el inicio del partido, mostró mayor control en cada una de sus líneas y se impuso ante el combinado rojiblanco, al mando del exinternacional peruano José Guillermo ‘Chemo’ del Solar, que no podía descifrar el planteamiento de los cafeteros.

Cuando ya se había cumplido el tiempo en la primera etapa y en el partido se jugaba tiempo de reposición, el delantero Kerwin Calderón, del Charlotte estadounidense, sorprendió con un golazo al ángulo que le permitió a la tricolor irse al descanso con la ventaja de 1-0.

En el transcurso del segundo tiempo las acciones de ataque estuvieron repartidas y casi al final del encuentro, al minuto 87, el delantero del Alianza Lima Víctor Guzmán logró la paridad ante una desatención de los centrales colombianos Cristian Castro Devenish y Fernando Álvarez Amador.

Para los peruanos el empate es de alto valor en el proceso de preparación hacia el preolímpico, ya que para enfrentar a Colombia no pudieron contar con los jugadores que irán a Venezuela por la negativa de sus equipos a prestarlos a la selección y debieron recurrir a elementos de la selección sub-21.

Los dos equipos se volverán a enfrentar en un partido amistoso que se jugará el próximo martes en el estadio Romelio Martínez de la ciudad de Barranquilla.

(FIN) EFE/JSO

Publicado: 10/12/2023

Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei

0

08:22 | Buenos Aires, dic. 10.

Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del ultraliberal y libertario Javier Milei, quien tiene ante sí el reto de reflotar una maltrecha economía, pero cuyos anuncios de severo ajuste generan temor en una empobrecida sociedad.

Con la llegada de numerosos representantes internacionales en las dos jornadas precedentes y los últimos preparativos en los principales escenarios de la celebración, el Congreso de la Nación y la Casa Rosada (sede del Gobierno), el país suramericano va tomando conciencia de que este economista, diputado desde 2021 y conocido sólo unos años antes por sus intervenciones en televisión, será su presidente para el período 2023-2027.

La máxima expectación está en la llegada del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien, después de varios días de especulaciones en la prensa local sobre su posible viaje para la asunción de Milei, confirmó la víspera que estaba en Cabo Verde como parada previa a su aterrizaje en Argentina.

Se trata del primer viaje de Zelenski a América Latina desde que comenzó la guerra con Rusia, en un momento en que Ucrania se ha marcado como prioridad diplomática este año mejorar las relaciones con esa región, además de con África y Asia.

Quienes ya se encuentran en Argentina para la ceremonia del traspaso de mando entre el peronista Alberto Fernández (2019-2023) y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) son el rey de España Felipe VI; los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Paraguay, Santiago Peña; y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán.

En la ceremonia en la que también estará el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, habrá grandes ausencias, como las de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Bolivia, Luis Arce, quien confirmó a última hora del sábado que no acudiría.

Fuera de las representaciones institucionales, y por sus vínculos ideológicos con el próximo presidente argentino, también está en Buenos Aires el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023). No así, aunque también estaba invitado, el exmandatario de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021).

Las medidas de seguridad son extremas, especialmente tras la confirmación de la visita de Zelenski, y los cortes de calles en los alrededores de los puntos de interés de esta jornada complicarán el tránsito en la zona céntrica de Buenos Aires.

A las 12.00 horas (15.00 GMT), comenzará la sesión de la Asamblea Legislativa en la que deberán hacer el juramento tanto la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, como el mandatario electo, y la entrega de los atributos presidenciales (bastón y banda) entre Fernández y Milei.

Posteriormente, el nuevo presidente dirigirá a la ciudadanía un discurso desde el exterior del Palacio Legislativo antes de dirigirse a la Casa Rosada para saludar a las delegaciones internacionales. EFE

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe

(FIN) EFE/RMCH 

Más en Andina

Publicado: 10/12/2023

Estas son las normas legales más relevantes del domingo 10 de diciembre del 2023

0

08:08 | Lima, dic. 10.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy domingo 10 de diciembre del 2023.

Denuncias por actos de corrupción

La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó la Directiva Nº 002-2023-PCM-SIP “Directiva para la gestión de denuncias y solicitudes de medidas de protección al denunciante de actos de corrupción recibidas a través de la plataforma digital única de denuncias del ciudadano”.

Corresponde a la Secretaría de Integridad Pública, a través de la Subsecretaría de Monitoreo de la Integridad Pública, difundir la presente directiva a través de sus mecanismos de comunicación y asistencia técnica.

Personal de la PCM

Mediante la presente resolución ministerial se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Se dispone su publicación  en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), así como en la sede digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.

El Presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda suscribe la presente resolución. 

Mercado de Valores

Mediante el presente dispositivo legal se aprueban las normas sobre preparación, presentación y difusión de estados financieros, memoria anual e informe de gerencia aplicables a las entidades supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que constan de cinco (5) títulos, dos (2) capítulos, veintitrés (23) artículos, cinco (5) disposiciones complementarias finales, una (1) disposición complementaria transitoria, diez (10) disposiciones complementarias modificatorias y una (1) disposición complementaria derogatoria.

Las presentes normas establecen el régimen aplicable para cumplir con la obligación de preparar, presentar y difundir la información a que se refieren los artículos 31, 32 y 33 del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores, Decreto Legislativo N° 861, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2023-EF y modificatorias, y el literal c) del artículo 5 del Texto Único Concordado de la Ley Orgánica de la Superintendencia del Mercado de Valores — SMV.

Municipalidad de Surco

La Municipalidad de Santiago de Surco prorrogó por el plazo adicional de noventa (90) días calendarios, la vigencia de la Ordenanza N° 686-MSS, Ordenanza que regula el pago voluntario de multas administrativas en estado ordinario y en estado coactivo con descuento escalonado y condonación de costas procesales.

La medida fue oficializada mediante decreto de alcaldía el cual entrará en vigencia el día 11 de diciembre del año 2023.

(FIN) RMCH

Más en Andina

Publicado: 10/12/2023

Asunción presidencial de Javier Milei, en vivo: noticias y reacciones

0

Quiénes son los líderes internacionales que asistirán a la asunción de Javier Milei en Argentina

Zelensky vendrá a la ceremonia de asunción de Javier Milei, de acuerdo con el Gobierno argentino.

Argentina se prepara para la ceremonia de toma de posesión del 10 de diciembre, en la que Javier Milei recibirá el mando de parte del actual presidente, Alberto Fernández.

A lo largo de la campaña electoral, el líder de La Libertad Avanza hizo polémicas declaraciones sobre algunos líderes del mundo, incluido Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de «comunista». En más de una oportunidad, Milei también habló de las alianzas internacionales de su eventual Gobierno limitándolas a Estados Unidos y a Israel.

Ahora y en el marco de su asunción, todavía hay algunos nombres que son una incógnita en la lista de los líderes globales que participarán en la ceremonia inaugural de su Gobierno.

Los confirmados

Luis Lacalle Pou, Uruguay

El presidente de Uruguay es uno de los mandatarios que confirmó su presencia este domingo. Lacalle Pou viajará este sábado a Buenos Aires, según dijo a CNN el encargado de prensa de la Presidencia.

Gabriel Boric, Chile

Su presencia en la ceremonia de traspaso de mando fue confirmada el miércoles pasado por la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo. «Esa decisión está tomada, el presidente representa al Estado de Chile y, como se ha hecho siempre, va a asistir», dijo Vallejo en conversación con los medios.

«Es un estándar que el presidente tiene para todos los casos: construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países independientemente de si somos afines o no a un gobierno particular», expresó Vallejo.

Santiago Peña, Paraguay

Peña será uno de los mandatarios presentes en la ceremonia, según confirmó el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, en una entrevista con un medio local. «El presidente Peña aceptó la invitación del presidente Javier Milei de asistir a la ceremonia de transmisión de mando el próximo 10 de diciembre en Buenos Aires».

Daniel Noboa, Ecuador 

El recientemente electo Daniel Noboa también asistirá a la ceremonia de este domingo, según confirmó a CNN la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (SECOM).

Viktor Orbán, Hungría

Orbán fue uno de los que confirmó su presencia el domingo 10 a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que escribió: «Recientemente tuve una conversación telefónica con Javier Milei para felicitarlo por su impresionante victoria en la elección presidencial argentina. ¡Espero comenzar a trabajar con un verdadero patriota! Nos vemos en la inauguración en Buenos Aires».

Volodymyr Zelensky, Ucrania

Fuentes del gobierno entrante y del gobierno saliente de Argentina, habían confirmado a CNN esta semana que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asistiría a la asunción de Javier Milei.

Este sábado, a través de su cuenta de X, Zelensky, publicó que se encuentra viajando a Argentina. Se trata de su primera visita a América Latina desde que asumió el cargo.

«De camino a Argentina», escribió Zelensky en una publicación en X, anteriormente Twitter. Zelensky anunció el viaje junto con una fotografía tomada durante una reunión con el primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia.

Renato Florentino Pineda, Honduras

El vicepresidente de Honduras viajará a Buenos Aires en representación de la presidenta Xiomara Castro, según informó la cancillería de Honduras en un comunicado.

Rey Felipe VI, de España

La presencia del monarca español, Felipe VI, fue confirmada el pasado viernes, según informó la agencia de noticias Télam citando al Palacio de la Zarzuela.

Otras figuras políticas que participarán de la ceremonia

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

El exmandatario ha sido uno de los que más celebró la victoria del liberal. Su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, viajó al país en ocasión de la primera vuelta electoral, para acompañar a Milei mientras esperaba los resultados de la jornada electoral.

El 20 de noviembre, tras el triunfo en segunda vuelta, Jair Bolsonaro escribió en su cuenta de Twitter: «Mantuve una llamada telefónica de Javier Milei, en la que lo felicité por su victoria, al tiempo que fui invitado a la toma de posesión». «Hoy la Argentina representa mucho para todos aquellos que aman la democracia y respiran libertad», añadió.

El martes, el expresidente hizo un pedido ante el Supremo Tribunal de Justicia para viajar a Argentina, lo que confirmó su presencia en el país. «En vista de las investigaciones en curso y con profundo respeto a este Tribunal, el peticionario acude al expediente para informar que se ausentará temporalmente del país en el período comprendido entre el 7 y 11 de diciembre», dice la petición. Se trata de un proceso formal necesario dada las investigaciones que se desarrollan en contra del exmandatario, aunque no pensa sobre él una prohibición de salida del país, según informó CNN Brasil.

Santiago Abascal, presidente de VOX

El presidente del partido de ultraderecha español VOX, Santiago Abascal, también fue invitado a la ceremonia del domingo, según informaron varios diarios españoles. Este miércoles, el área de prensa de la Fundasión Disenso, que organiza el viaje de la comitiva, confirmó a CNN que Abascal viajará a Buenos Aires.

Abascal fue uno de los primeros dirigentes políticos en felicitar a Milei por su victoria, con un mensaje del 19 de noviembre acompañado de una fotografía de ambos. «Felicidades querido Javier Milei por su gran victoria en las elecciones presidenciales argentinas. Hoy se abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos y toda Iberoamérica que celebramos en España con especial alegría. ¡Viva España, viva Argentina, vivan libres de socialismo y soberanas!», escribió entonces.

Los mandatarios que no asistirán

Luis Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil

Lula da Silva no asistirá a la ceremonia de este domingo, según dijo el ministro de Comunicación Social brasileño, Paulo Pimenta, a la agencia de noticias Télam. «Lula no irá a Buenos Aires», respondió Pimenta ante una consulta de la agencia argentina. La Secretaría de Prensa del Palacio del Planalto detalló a Télam que el Gobierno brasileño estará representado por el canciller Mauro Vieira, quien fue durante ocho años embajador en Buenos Aires.

Joe Biden, Estados Unidos

Un vocero de Milei dijo a CNN que Joe Biden no estará presente en la ceremonia de asunción debido a otros compromisos en su agenda. La semana pasada, Milei llegó a Estados Unidos junto a una pequeña comitiva, en el que fue su primer viaje como presidente electo. Durante su visita, mantuvo reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro.

La delegación estadounidense estará encabezada por la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, e incluye al embajador en Argentina, Marc Stanley, el subsecretario de Transporte para Políticas, Carlos Monje, el subsecretario de Energía para los Asuntos Internacionales, Andrew Light, y el Director Senior del NSC para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González.

Daniel Ortega, Nicaragua

A días de la toma de posesión de Javier Milei, el ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua anunció que retirarán a su embajador de Argentina, Carlos Midence,  citando «reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes».

Nayib Bukele, El Salvador

Aunque Bukele fue uno de los que felicitó a Milei por su victoria y no escondió su simpatía por el libertario, la semana previa a la elección desde comunicación de la presidencia de El Salvador confirmaron a CNN que el mandatario no sería de la partida que asistirá a la ceremonia.

Bukele se encuentra en un periodo de licencia de la Asamblea Legislativa para dedicarse a la campaña electoral por la reelección en los comicios del 4 de febrero próximo, en una postulación cuya constitucionalidad es cuestionada por la oposición.

Con información de Manuela Castro, Igancio Grimaldi y DJ Judd, de CNN. 

Universitario: Andy Polo renovó y será uno de los referentes en el centenario

0

07:30 | Lima, dic. 10.

El futbolista nacional Andy Polo será uno de los jugadores que será parte del centenario de Universitario de Deportes luego que la Administración «crema» anunció la renovación de volante, quien fue una pieza clave en la obtención del título nacional.

Polo es uno de los actuales referentes de Universitario de Deportes y es que junto a Edison Flores hicieron su debut en la era profesional con vigente campeón nacional.

Andy, de 29 años, debutó en el 2011 y en el 2023 se marchó a jugar al extranjero. Regresó a la U en el 2015  y se quedó hasta el 2016.

Su tercera etapa en la escuadra estudiantil se dio en el 2022 y aunque estuvo una estancia polémica debido a acciones fuera de los terrenos de juego, en el 2023 volvió a ser el jugador decisivo. Se consolidó en pieza clave en el armado del equipo de Jorge Fossati.

Entre la Liga 1  y la Copa Sudamericana, Andy Polo disputó 41 juegos, en los que dio 14 asistencias y le pudo anotar al Atlético Grau. Además, logró retornar a la selección peruana para las eliminatorias

Cabe indicar que otros futbolistas de la ‘U’ que se quedarán para el Centenario son Williams Riveros, Matías Di Benedetto, Martín Pérez Guedes, Marcos Saravia, Diego Romero, Edison Flores y José Rivera.

(FIN) JSO

Publicado: 10/12/2023

!Atención! Cuatro sismos remecieron hoy Ica causando temor en la población

0

07:20 | Lima, dic. 10.

Cuatro sismos de magnitud moderada se registraron en la región Ica entre la madrugada y esta mañana, causando temor en la población que salió a las calles y se puso a buen recaudo, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

A las 06:52 horas ocurrió un movimiento telúrico de magnitud: 5.8 a 91 kilómetros al suroeste del distrito y provincia de Pisco. La profundidad fue de 31 kilómetros y tuvo una intensidad de IV.

Doce minutos antes, otro temblor se presentó a las 06:40 horas a 83 kilómetros también al suroeste de Pisco. La magnitud fue de 5.3, con una profundidad de 38 kilómetros. La intensidad fue de III grados.

También un sismo/2023 02:35:12 de magnitud 4.5 se reportó a las 02.35 horas a 89 kilómetros al suroeste de Pisco. La profundidad alcanzó 28 kilómetros.

Otro sismo acaba de ocurrir a 87 kilómetros al suroeste de Pisco. A las 07:14 horas, de magnitud: 4.0. La profundidad fue de 12 kilómetros.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo a la mano la mochila de emergencia.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Más en Andina: 

(FIN) TMC

Publicado: 10/12/2023

Perú brilló en los Juegos Sudamericanos Escolares 2023 en Santiago

0

07:15 | Lima, dic. 10.

La delegación peruana ganó 53 medallas en los XXVII Juegos Sudamericanos Escolares 2023, que se realizó en Santiago de Chile, y al que viajó con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

De esta forma, superó su participación del año pasado en Asunción, donde alcanzó 47 preseas. En esta ocasión, el Team Perú consiguió 10 medallas de oro, 13 de plata y 30 de bronce, por lo que se ubicó en el quinto lugar del medallero general.

La disciplina que más triunfos nos dio fue el ajedrez, que ganó 5 preseas de oro, seguida del atletismo con 4 y el tenis de mesa con una dorada. El sueño de nuestros campeones comenzó en el campeonato nacional escolar que realizó el Ministerio de Educación, donde clasificaron nuestros representantes.

Para este certamen, el equipo nacional presentó una delegación integrada por 158 deportistas y 6 Paradeportistas.

Participaron también delegaciones de Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela, en nueve disciplinas convencionales (ajedrez, atletismo, básquetbol, handball, futsal, voleibol, natación, tenis de mesa, judo) y en atletismo para discapacidad intelectual.

Los Juegos Sudamericanos Escolares constituyen el máximo evento deportivo escolar internacional organizado por el Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE); y están destinados a estudiantes que concurren a instituciones educativas de nivel secundario, teniendo como premisa contribuir al desarrollo deportivo, cultural y de intercambio entre los jóvenes de las naciones participantes.

Estas fueron las medallas logradas por el equipo peruano en Chila:

ORO (10)

1.- Mariana Saldívar – Atletismo (salto alto)

2.- Mireya Sánchez – Ajedrez 

3.- Yamil Reyes – Ajedrez

4.- Adrián Abad – Ajedrez

5.- Ramalia Vizcarra – Ajedrez

6.- Por equipos – Ajedrez

7.- Santiago Uribe y Esteban Camacho – Tenis de mesa (equipos varones)

8.- Junior Suárez – Atletismo (lanzamiento martillo)

9.- Rocío Andía – Atletismo (3,000 metros marcha atlética)

10.- Aynara Rengel – Atletismo (lanzamiento de martillo).

Más en Andina:

(FIN) NDP/JSO

Publicado: 10/12/2023

San Marcos: más 5,300 postulantes rendirán hoy el examen a Medicina Humana

0

07:15 | Lima, dic. 10.

Hoy domingo 10 de diciembre se realizará la cuarta y última fecha de admisión 2024-1 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y será exclusivamente para quienes postulan a la especialidad de Medicina Humana que ofrece 55 vacantes.

De acuerdo a información de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, para la prueba de hoy domingo se han inscrito nada menos que 5,383 estudiantes.

El ingreso a la ciudad universitaria será desde las 07:00 hasta las 08:30 horas (a esa hora se cerrarán las puertas de ingreso por medidas de seguridad). La evaluación se desarrollará desde las 10.00 horas hasta las 13.00 horas.

La Decana de América señaló que, por ser hoy un día crítico y de máxima alerta para el proceso de admisión de la UNMSM, se movilizará mayor número de policías y fiscales especializados en delitos de alta tecnología. 

La rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, dijo que se ha repotenciado el trabajo de inteligencia para asegurar un examen limpio y transparente, teniendo en cuenta que las mafias suelen estar detrás de los exámenes de Medicina Humana por ser “codiciados y cotizados” a nivel nacional.

“Los cibernéticos van a estar buscando por donde ingresar y vulnerar el examen de San Marcos. Recordemos que son mafias a nivel nacional. Queremos que los mercantilistas entiendan que no van jugar con el esfuerzo de quienes sí se esfuerzan en estudiar, de quienes se amanecen estudiando y se sacrifican para conseguir una vacante”, manifestó.

Recordó que si las autoridades encuentran hoy a algún alumno con dispositivos ilegales camuflados entre sus ropas o adheridos a sus cuerpos, la UNMSM informará a todas las universidades públicas del país sobre los nombres de quienes cometieron el delito a fin de vetarlos de futuros exámenes de admisión.

“Imagínense si es un alumno que intenta engañar y que postula a Ciencias de la Salud cuando se trata de carreras de alto riesgo, carreras que trabajan con la vida de las personas. Si se les atrapa están vetados y no van a poder postular a San Marcos”, enfatizó.   

En ese sentido, la rectora de la UNMSM pidió a los padres de familia tranquilidad y les recordó que “San Marcos no los va a defraudar, va a ser lo humanamente posible para cuidar la seguridad de sus hijos y que no se vulnere sus notas”.

Más en Andina:

Publicado: 10/12/2023

¿Planes para fin de año? Punta Sal, el edén de Tumbes se prepara para recibir a turistas

0

06:30 | Tumbes, dic. 10.

Las playas del norte de Perú son el destino favorito de miles de viajeros, nacionales y extranjeros, que planean celebrar de manera especial las fiestas de fin de año y dentro de esa variada oferta veraniega destaca Punta Sal, la edénica playa tumbesina.

Las expectativas en la norteña región son altas y las autoridades del distrito de Canoas de Punta Sal esperan el arribo de más de 10,000 visitantes, entre turistas nacionales y extranjeros para disfrutar de los encantos de la playa.

Canoas de Punta Sal es un distrito turístico de la región Tumbes que resalta por sus paradisíacas playas de arena blanca y agua cálida, cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo y se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los visitantes nacionales y extranjeros. Además, destaca por el cerro La bella durmiente y Los peroles de Fernández.

En ese sentido, el burgomaestre Javier Pazo Eche, refirió que se ha puesto énfasis en la promoción del turismo y en la seguridad ciudadana. Por tal motivo, a fin de prevenir riesgos, garantizar el orden y la seguridad de la población local y extranjera, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), liderado por la autoridad edil, presentó el “Plan Navidad Segura 2023” que involucra un trabajo conjunto entre la municipalidad, subprefectura, comisaría PNP, serenazgo y demás autoridades.

Como parte del referido plan se ha estipulado realizar una serie de acciones como charlas de sensibilización a los alumnos y vecinos, referente al riesgo del uso de los pirotécnicos y sus consecuencias, operativos de fiscalización a establecimientos comerciales, a conductores para el cumplimiento de la norma de tránsito, patrullaje y resguardo en zona de playa.

El subgerente de Seguridad Ciudadana de Canoas de Punta Sal, Juan Carlos Saavedra Sanjinez, detalló que en la actualidad la comuna cuenta con 37 serenos, de los cuales cuatro de ellos se encuentran pendientes de las cámaras de videovigilancia instaladas en puntos críticos de la localidad, para estar alerta ante cualquier incidente.

Por su parte, el subgerente de Promoción Empresarial, Turismo, Artesanía y Pymes, Branly Morales Rosas, comentó que los hospedajes ya están cubriendo reservaciones para las fiestas de fin de año, por lo que se espera que la economía local se dinamice con los ingresos que dejarán los visitantes. Del mismo modo, recomendó visitar los balnearios de Punta Sal, Cancas y Punta Mero.

La directora regional de Turismo, Sandra Dioses, señaló que estando a puertas de la temporada alta y trabajando en consolidar la oferta turística publica, habitación bimodal de uso Pesquero y turístico, certificación de distinción de playas con Contralmirante Villar, y sobre todo con las Municipalidades provinciales se inició el trabajo de socialización y planificación de la actividad a partir de los Plan de Desarrollo turístico local.

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO

Publicado: 10/12/2023

ChatGPT lucha por responder preguntas médicas, según una nueva investigación

0

(CNN) —  Es posible que ChatGPT no sea la panacea para las respuestas a preguntas médicas, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores de la Universidad de Long Island plantearon 39 consultas relacionadas con medicamentos a la versión gratuita del chatbot de inteligencia artificial, todas las cuales eran preguntas reales del servicio de información sobre medicamentos de la Facultad de Farmacia de la universidad. Luego, las respuestas del software se compararon con las respuestas escritas y revisadas por farmacéuticos capacitados.

El estudio encontró que ChatGPT proporcionó respuestas precisas a solo unas 10 de las preguntas, o aproximadamente una cuarta parte del total. Para las otras 29 preguntas, las respuestas estaban incompletas o inexactas, o no respondían a las preguntas.

Los hallazgos fueron presentados el martes en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos de Sistemas de Salud en Anaheim, California.

ChatGPT, el chatbot de IA experimental de OpenAI, se lanzó en noviembre de 2022 y se convirtió en la aplicación para consumidores de más rápido crecimiento de la historia, con casi 100 millones de personas registrándose en dos meses.

publicidad

Dada esa popularidad, el interés de los investigadores surgió por la preocupación de que sus estudiantes, otros farmacéuticos y consumidores comunes recurrieran a recursos como ChatGPT para explorar preguntas sobre sus planes de salud y medicamentos, dijo Sara Grossman, profesora asociada de práctica farmacéutica en Long Island. Universidad y uno de los autores del estudio.

Descubrieron que esas consultas a menudo arrojaban respuestas inexactas, o incluso peligrosas.

En una pregunta, por ejemplo, los investigadores preguntaron a ChatGPT si el medicamento antiviral Covid-19 Paxlovid y el medicamento para bajar la presión arterial verapamilo reaccionarían entre sí en el cuerpo. ChatGPT respondió que tomar los dos medicamentos juntos no produciría efectos adversos.

En realidad, las personas que toman ambos medicamentos pueden tener una gran caída de la presión arterial, lo que puede provocar mareos y desmayos. Para los pacientes que toman ambos, los médicos a menudo crean planes específicos para cada paciente, que incluyen reducir la dosis de verapamilo o advertir a la persona que se levante lentamente después de estar sentada, dijo Grossman.

La orientación de ChatGPT, añadió, habría puesto a las personas en peligro.

«Usar ChatGPT para abordar esta pregunta pondría al paciente en riesgo de sufrir una interacción farmacológica no deseada y prevenible», escribió Grossman en un correo electrónico a CNN.

Cuando los investigadores pidieron al chatbot referencias científicas para respaldar cada una de sus respuestas, descubrieron que el software solo podía proporcionarles ocho de las preguntas que formulaban. Y en cada caso, se sorprendieron al descubrir que ChatGPT estaba fabricando referencias.

A primera vista, las citas parecían legítimas: a menudo tenían el formato adecuado, proporcionaban direcciones URL y figuraban en revistas científicas legítimas. Pero cuando el equipo intentó encontrar los artículos a los que se hacía referencia, se dieron cuenta de que ChatGPT les había proporcionado citas ficticias.

En un caso, los investigadores preguntaron a ChatGPT cómo convertir las dosis de inyección espinal del medicamento para los espasmos musculares baclofeno en las dosis orales correspondientes. El equipo de Grossman no pudo encontrar una tasa de conversión de dosis científicamente establecida, pero ChatGPT presentó una tasa de conversión única y citó la orientación de dos organizaciones médicas, dijo.

Sin embargo, ninguna organización proporciona orientación oficial sobre la tasa de conversión de dosis. De hecho, el factor de conversión que sugirió ChatGPT nunca había sido establecido científicamente. El software también proporcionó un ejemplo de cálculo para la conversión de dosis, pero con un error crítico: confundió unidades al calcular la dosis oral, desviando la dosis recomendada por un factor de 1000.

Si un profesional de la salud siguiera esa guía, dijo Grossman, podría darle al paciente una dosis de baclofeno oral 1.000 veces menor que la requerida, lo que podría causar síntomas de abstinencia como alucinaciones y convulsiones.

«Hubo numerosos errores y ‘problemas’ con esta respuesta y, en última instancia, podría tener un impacto profundo en la atención al paciente», escribió.

El estudio de la Universidad de Long Island no es el primero en plantear preocupaciones sobre las citas ficticias de ChatGPT. Investigaciones anteriores también documentaron que, cuando se hacen preguntas médicas, ChatGPT puede crear falsificaciones engañosas de referencias científicas, incluso enumerando los nombres de autores reales con publicaciones previas en revistas científicas.

Grossman, que había trabajado poco con el software antes del estudio, se sorprendió por la confianza con la que ChatGPT pudo sintetizar información casi instantáneamente, respuestas que a profesionales capacitados les llevarían horas compilar.

«Las respuestas fueron redactadas de una manera muy profesional y sofisticada, y parecía que podían contribuir a una sensación de confianza en la precisión de la herramienta», dijo. «Un usuario, un consumidor u otras personas que tal vez no puedan discernir pueden dejarse influenciar por la apariencia de autoridad».

Un portavoz de OpenAI, la organización que desarrolla ChatGPT, dijo que aconseja a los usuarios no confiar en las respuestas como sustituto del asesoramiento o tratamiento médico profesional.

El portavoz señaló las políticas de uso de ChatGPT , que indican que «los modelos de OpenAI no están ajustados para proporcionar información médica». La política también establece que los modelos nunca deben usarse para brindar “servicios de diagnóstico o tratamiento para afecciones médicas graves”.

Aunque Grossman no estaba segura de cuántas personas usan ChatGPT para abordar preguntas sobre medicamentos, expresó su preocupación de que pudieran usar el chatbot como si buscaran asesoramiento médico en motores de búsqueda como Google.

«La gente siempre busca respuestas instantáneas cuando tienen esto a su alcance», dijo Grossman. “Creo que este es sólo otro enfoque del uso de ‘Dr. Google y otros métodos aparentemente fáciles de obtener información”.

Para obtener información médica en línea, recomendó que los consumidores utilicen sitios web gubernamentales que brinden información confiable, como la página MedlinePlus de los Institutos Nacionales de Salud .

Aún así, Grossman no cree que las respuestas en línea puedan reemplazar el consejo de un profesional de la salud.

“[Los sitios web son] tal vez un punto de partida, pero pueden dejar fuera de escena a sus proveedores cuando buscan información sobre medicamentos que les son directamente aplicables”, dijo. “Pero puede que no sea aplicable a los propios pacientes debido a su caso personal, y cada paciente es diferente. Así que la autoridad aquí no debe ser eliminada del panorama: el profesional de la salud, el prescriptor, los médicos del paciente”.

Emprender siendo estudiante: Cinco pasos para comenzar tu propio negocio

0

05:00 | Lima, dic. 10.

Cada vez más jóvenes consideran empezar su propio negocio mientras siguen estudiando, debido al creciente interés en el emprendimiento. Según un estudio de Ipsos Global Advisor 2023, Perú es el cuarto país con más emprendedores en el mundo, ya que cuenta con más de 5.5 millones de peruanos registrados.

Para Antonio Lazo de La Vega, director académico nacional de Tecsup, los jóvenes emprendedores de hoy están demostrando su capacidad para iniciar sus propios negocios mientras estudian, desafiando las barreras tradicionales y creando un impacto significativo en el futuro económico y empresarial del país.

“El emprendimiento en los estudiantes no solo ofrece oportunidades para desarrollar habilidades empresariales, sino que también fomenta la creatividad, la resiliencia y la innovación en los jóvenes. Emprender mientras se estudia puede ser un desafío, pero con la combinación adecuada de dedicación, planificación y recursos, los estudiantes pueden convertir sus ideas en negocios exitosos”, indicó Lazo de La Vega.

En línea con ello, el especialista de Tecsup presenta cinco pasos fundamentales para comenzar tu negocio siendo estudiante:

1. Identificar una idea de negocio: El primer paso es encontrar una idea de negocio viable y alineada con tus intereses y habilidades. Es necesario observar las necesidades del mercado, identificar problemas que se puedan resolver y generar ideas innovadoras que puedan convertirse en un producto o servicio.

2. Investigación de mercado: Antes de iniciar, es esencial realizar un exhaustivo estudio de mercado. Es conveniente evaluar la viabilidad de la idea, identificar tu público objetivo, analizar la competencia, y determinar cómo tu producto o servicio puede diferenciarse y satisfacer las necesidades del mercado.

3. Desarrollar un plan de negocios sólido: Debes elaborar un plan detallado que incluya la propuesta de valor, estrategias de marketing, análisis financiero y objetivos a corto y largo plazo. Un plan de negocios bien estructurado te ayudará a mantener el enfoque y a establecer un camino claro para el crecimiento de la empresa.

4. Búsqueda de apoyo y recursos: Recursos disponibles como incubadoras de negocios, programas de emprendimiento en educación superior, mentorías y redes de contactos, son ideales para iniciar tu negocio. Es crucial buscar asesoramiento de profesionales con experiencia en el campo empresarial para orientarte en la toma de decisiones.

5. Gestión de tiempo: Equilibrar los estudios y el emprendimiento requiere una gestión efectiva de tu tiempo. Es recomendable establecer horarios y prioridades, delegar tareas si es necesario, y mantener un equilibrio saludable entre tu vida académica, personal y empresarial.

Finalmente, Lazo de la Vega destaca que emprender siendo estudiante puede ser desafiante, pero también es una oportunidad emocionante para desarrollar habilidades, aprender de la experiencia y construir algo significativo.

Más en Andina:

(FIN) NDP/GDS

Publicado: 10/12/2023

Peruana evacuada de Franja de Gaza llegó con su familia al país

0

05:00 | Lima, dic. 10.

La peruana Feker Elnehad Marwan Hajabed El Alabi, quien junto a su familia fue evacuada desde la Franja de Gaza, llegó a Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el arribo de la mujer, junto a su esposo y sus tres menores hijos, se produjo anoche.

A su arribo al aeropuerto internacional Jorge Chávez, representantes de la Cancillería les dieron la bienvenida.

Asimismo, esta cartera ministerial reafirmó su compromiso de asistir y brindar protección a los peruanos que residen en el exterior.

Evacuación y negociación

La mujer peruana y su familia fueron evacuados desde la franja de Gaza hacia Egipto, tras diversas gestiones por parte de la Cancillería.

Inicialmente, el esposo de Feker El Alabi, de nacionalidad palestina, no se hallaba comprendido en el plan de evacuación, pero gracias a las gestiones realizadas por el Perú con las autoridades en la frontera de la franja de Gaza y el gobierno de Egipto, se pudo incluir a su cónyuge . 

La Organización Internacional para las Migraciones costeó los pasajes de toda la familia.

La mujer emigró desde su natal Chimbote a Palestina cuando tenía ocho años de edad.

(FIN) FGM

Más en Andina:

Publicado: 10/12/2023

Trump desestima las advertencias de que su victoria amenazaría la democracia y dice que Biden es la verdadera amenaza

0

(CNN) —  El expresidente Donald Trump calificó este sábado de “engaño” y de “desinformación demócrata” las advertencias de que su victoria en 2024 representaría una amenaza para la democracia.

El expresidente, que enfrenta cargos federales y estatales derivados de sus esfuerzos por anular las elecciones de 2020, dijo en un discurso organizado por el Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York que el presidente Joe Biden “es la verdadera amenaza a la democracia”.

«¿Puedes creerlo? Esta es su nueva línea, ya sabes”, dijo Trump. “Aquí vamos de nuevo: ‘Rusia, Rusia, Rusia’, ‘Mueller, Mueller, Mueller’, ‘Ucrania, Ucrania, Ucrania’. Un engaño tras otro”.

“Pero no, no soy una amenaza. Salvaré la democracia. La amenaza es el corrupto Joe Biden”, dijo Trump.

Y añadió: “Y eso es lo que es, es un engaño. Ahora lo llamamos el engaño de la amenaza a la democracia, porque eso es lo que es”.

publicidad

Trump dijo más tarde que esos ataques fueron un “intento desesperado y descarado de distraer la atención de los monstruosos abusos de poder que la izquierda está cometiendo ante sus propios ojos”. Señaló más de una decena de peticiones a nivel estatal para sacarlo de la boleta electoral de 2024, citando una cláusula de la 14ª Enmienda de la Constitución que prohíbe ocupar cargos públicos a quienes hayan participado en “insurrección o rebelión”.

Filipinas y China se acusan mutuamente de incidentes ‘peligrosos’ que involucraron a varios buques en el Mar de China Meridional

0

(CNN) —  Filipinas y China se acusaron este domingo de maniobras peligrosas y de provocar una colisión en aguas en disputa en el Mar de China Meridional , el último de una serie de enfrentamientos marítimos entre los dos países que han aumentado las tensiones regionales.

En una declaración compartida en X, el portavoz del Grupo de Trabajo Nacional para el Mar de Filipinas Occidental (NTF-WPS), Jay Tarriela, dijo que los buques de la Guardia Costera y la milicia marítima china habían “acosado, bloqueado y ejecutado maniobras peligrosas en buques de suministro civiles filipinos, en otro intento de impedir u obstruir ilegalmente una misión rutinaria de reabastecimiento y rotación” al Second Thomas Shoal.

Sin embargo, la Guardia Costera china dijo que barcos filipinos habían “invadido ilegalmente” sus aguas y que estaba tomando “medidas de control contra los barcos filipinos de acuerdo con la ley”.

También dijo que un barco filipino había “ignorado numerosas advertencias de China” y “deliberadamente se desvió y chocó de una manera peligrosa y poco profesional” con un barco chino. «La responsabilidad recae enteramente en Filipinas», dijo la Guardia Costera china.

Filipinas tiene tropas estacionadas en el BRP Sierra Madre, un antiguo barco de la Armada estadounidense que el país dejó encallado en 1999 en Second Thomas Shoal –conocido como Ayungin Shoal en Manila y Ren’ai Reef en Beijing– para hacer cumplir su reclamo sobre el área. China cuestiona el reclamo de Manila y los dos países se vieron involucrados en enfrentamientos cada vez más frecuentes en la vía fluvial en disputa.

publicidad

Filipinas dijo en su comunicado de este domingo que uno de sus barcos había sido remolcado por la Guardia Costera filipina de regreso a la bahía de Ulugan en la isla filipina de Palawan, mientras que otro barco sufrió daños en su mástil, se lee en el comunicado.

Los barcos de la Guardia Costera china cerca de la barrera flotante se muestran el 20 de septiembre de 2023, cerca de Scarborough Shoal en el Mar de China Meridional, en esta imagen publicada por la Guardia Costera de Filipinas el 24 de septiembre de 2023. Guardia Costera de Filipinas/Folleto vía REUTERS ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR UN TERCERO. CRÉDITO OBLIGATORIO. SIN REVENTAS. SIN ARCHIVOS

Barcos de la Guardia Costera china cerca de Scarborough Shoal en el Mar de China Meridional en septiembre, en una imagen publicada por la Guardia Costera de Filipinas. (Crédito: Guardia Costera de Filipinas/Reuters)

También explicó que otro buque de reabastecimiento, Unaizah Mae 1 (UM1), llegó con éxito al BRP Sierra Madre y que “el reabastecimiento está en curso”, a pesar de que el buque de suministro había sido embestido por un barco de la Guardia Costera china.

«Condenamos, una vez más, los últimos actos de coerción no provocados y maniobras peligrosas de China contra una misión legítima y rutinaria de rotación y reabastecimiento de Filipinas», dijo Tarriela, y agregó que habían «puesto en riesgo las vidas de nuestro pueblo».

Las disputas marítimas en el vasto Mar de China Meridional se han intensificado en los últimos años a medida que una China cada vez más asertiva militariza las islas en disputa y confronta a sus rivales regionales por sus reclamos en competencia en la vía fluvial estratégicamente importante y rica en recursos.

Beijing reclama una “soberanía indiscutible” sobre casi todos los 1,3 millones de millas cuadradas del Mar de China Meridional, así como sobre la mayoría de las islas y bancos de arena dentro de él, incluidas muchas características que se encuentran a cientos de millas del continente chino.

La vía fluvial es vital para el comercio internacional y también alberga vastas y fértiles zonas de pesca de las que dependen muchas vidas y medios de subsistencia.

Israel está listo para actuar contra los rebeldes hutíes si la comunidad internacional no lo hace, dice un asesor de seguridad nacional

0

(CNN) — Israel está preparado para actuar contra los esfuerzos de los rebeldes hutíes en Yemen para interrumpir el transporte marítimo en el Mar Rojo si la comunidad internacional no lo hace, dijo este sábado el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había hablado con el presidente estadounidense Joe Biden, así como con líderes europeos, sobre los ataques de los hutíes contra buques mercantes con supuestos vínculos israelíes, dijo Hanegbi al Canal 12 de Israel.

«Israel está dando al mundo algo de tiempo para organizarse y evitar esto, pero si no hay un acuerdo global, porque es un problema global, actuaremos para eliminar este asedio naval», dijo Hanegbi .

Los rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por Irán, son una organización política y militar chiíta que ha estado librando una guerra civil contra una coalición respaldada por Arabia Saudita desde 2014.

Ha habido un repunte en sus actividades marítimas desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre.

publicidad

Los buques de guerra estadounidenses ya han estado protegiendo el transporte marítimo en la región. La semana pasada, un buque de guerra estadounidense derribó múltiples vehículos aéreos no tripulados que procedían de zonas de Yemen controladas por los hutíes en el sur del Mar Rojo, según funcionarios militares estadounidenses. Uno de los incidentes se produjo durante una serie de ataques a tres buques comerciales.

Oficiales militares estadounidenses dijeron que están considerando reforzar las protecciones para los barcos comerciales alrededor de una ruta marítima vital del Mar Rojo en medio de una serie de recientes ataques con misiles por parte de militantes hutíes que operan desde Yemen.

Estados Unidos discutió formas de aumentar la seguridad en el área con miembros de las Fuerzas Marítimas Combinadas, un grupo de trabajo naval multinacional encargado de proteger el transporte marítimo comercial en el Mar Rojo.

Los funcionarios estadounidenses dijeron públicamente que las discusiones se cenraron en la posibilidad de escoltar a los barcos que operan en el Mar Rojo y a través del estrecho de Bab-el-Mandeb hasta el Golfo de Adén, el estrecho canal que separa Yemen y el Cuerno de África.

Esta captura de pantalla del folleto muestra la toma del buque Galaxy Leader Cargo por parte de combatientes hutíes en el Mar Rojo frente a Hudaydah, el 20 de noviembre.

Esta captura de pantalla del folleto muestra la toma del buque Galaxy Leader Cargo por parte de combatientes hutíes en el Mar Rojo frente a Hudaydah, el 20 de noviembre.

 No hay fecha límite de EE.UU. para operaciones en Gaza: funcionario israelí

Hanegbi también discutió los acontecimientos sobre el terreno en Gaza y dijo que Estados Unidos no había dado a Israel ningún plazo para completar las operaciones militares en el enclave.

«Entienden que no están en condiciones de decirle a las FDI cuánto tiempo necesitan para alcanzar los objetivos», dijo.

«Lo bueno es que comparten los mismos objetivos… Es correcto suponer que no podemos medir esto en semanas y no estoy seguro de que pueda medirse en meses».

CNN informó anteriormente que los funcionarios estadounidenses esperan que la operación de Israel dirigida al extremo sur de la franja dure varias semanas antes de que pase, posiblemente en enero, a una estrategia hiperlocalizada y de menor intensidad que apunta estrechamente a militantes y líderes específicos de Hamas, según varios altos funcionarios de la administración.

La Casa Blanca está profundamente preocupada por cómo se desarrollarán las operaciones de Israel durante las próximas semanas, dijo un alto funcionario de la administración estadounidense.

Estados Unidos advirtió firmemente a Israel en conversaciones “duras” y “directas”, dijo el funcionario, que las Fuerzas de Defensa de Israel no pueden replicar el tipo de tácticas devastadoras que utilizaron en el norte y deben hacer más para limitar las bajas civiles.

Hanegbi dijo que no creía que los líderes de Hamas hubieran esperado el alcance de la respuesta de Israel al ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas.

«No creo que Yahya Sinwar (líder de Hamás en Gaza) se haya dado cuenta de que las FDI realmente llegarán al punto que quieran dentro de Gaza y matarán a más de 7.000 terroristas», dijo Hanegbi.

«Esta es la estimación mínima, podría ser mayor ya que no lo sabemos todo», añadió.

“Nos estamos acercando mucho a los centros de control y mando de Hamás en Jabalia y Shejaiya, los bastiones de la persistente resistencia en el norte de la Franja de Gaza. Y en el sur estamos operando ferozmente”.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Israel tuviera que elegir entre matar a Sinwar y salvar a los rehenes si estuvieran en el mismo lugar, Hanegbi dijo: “Podríamos enfrentarnos a una situación así, es un dilema desgarrador para cualquier responsable de la toma de decisiones, pero eso significaría que lo hemos alcanzado”.

Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.

Tripulaciones buscan sobrevivientes y examinan los daños después de que los tornados dejen al menos 6 muertos en Tennessee

0

(CNN) —  Las cuadrillas están buscando sobrevivientes y examinando los daños después de que tornados y fuertes tormentas azotaran Tennessee, volcando autos, destrozando edificios y dejando al menos seis personas muertas.

Al menos tres personas murieron, incluido un niño, después de que un aparente tornado azotara el área de Clarksville en el condado de Montgomery en el norte de Tennessee, dijeron funcionarios este sábado por la noche.

El condado de Montgomery se encontraba en una fase de “búsqueda y rescate” este sábado por la noche después de que casi dos docenas de personas fueran tratadas por heridas en un hospital, dijeron las autoridades.

Las imágenes obtenidas por CNN muestran lo que parece ser un tornado atravesando una carretera de Clarksville, arrojando escombros al aire y provocando cables eléctricos mientras arrasaba el área.

Después de la tormenta, los automóviles quedaron tirados sobre sus techos mientras los árboles caídos y los escombros cubrían las carreteras. Las fotografías muestran que los techos y las paredes de varios edificios fueron arrancados.

publicidad

«Esta es una noticia devastadora y nuestros corazones están destrozados por las familias de quienes perdieron a sus seres queridos», dijo el alcalde de Clarksville, Joe Pitts, en un comunicado . «La ciudad está lista para ayudarlos en su momento de dolor».

Mientras Clarkesville buscaba sobrevivientes y posiblemente víctimas adicionales, el alcalde declaró el estado de emergencia el sábado por la noche y promulgó un toque de queda a las 9 pm.

A casi 50 millas de distancia, se confirmó la muerte de otras tres personas en Madison, Tennessee, justo al norte de Nashville, dijeron funcionarios de manejo de emergencias el sábado por la noche.

«Tenemos equipos que evalúan los daños y buscan pacientes», dijo la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville en X , la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter.

Las imágenes mostraron graves daños en la zona donde se reportaron las muertes, con pesados ​​escombros cubriendo un automóvil.

Al menos dos tornados, cada uno descrito como grande y peligroso, fueron confirmados el sábado por la tarde, incluido uno en el condado de Montgomery y otro cerca de la ciudad de Rutherford en el condado de Gibson, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

Los informes de tornados se produjeron cuando un brote de clima severo azotó más de 1,200 millas del este de Estados Unidos desde la costa del Golfo hasta la frontera con Canadá el sábado, y se avecinaba más mal tiempo el domingo.

“Hoy una tormenta puso el mundo patas arriba para muchos en nuestra comunidad”, dijo Freddie O’Connell, alcalde de Nashville y del condado de Davidson.

El alcalde declaró el estado de emergencia en el área, donde dijo que los socorristas todavía estaban trabajando el sábado por la noche para llegar a áreas de difícil acceso.

Daños por tormenta en Nesbitt Lane en Madison, Tennessee, el sábado 9 de diciembre de 2023.

Daños por tormenta en Nesbitt Lane en Madison, Tennessee, este sábado. Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville

Instó a los residentes a mantenerse alejados de las zonas afectadas y llamar a la Cruz Roja si han sido desplazados.

“Muchos de nuestros vecinos tienen por delante un largo camino de curación y recuperación”, dijo O’Connell.

También se reportaron “daños significativos” por un tornado en las ciudades de Gallatin y Hendersonville, en Tennessee, al noreste de Nashville, según un comunicado conjunto de los alcaldes de las comunidades.

«Es de suma importancia que los ciudadanos se mantengan alejados de las carreteras y permitan que los socorristas y los equipos de servicios públicos respondan», dijeron los funcionarios.

La amenaza de tormenta continúa este domingo

Mientras Tennessee lidia con las consecuencias, se prevé que más tormentas azoten el este de Estados Unidos este domingo.

«Serán posibles tormentas eléctricas severas aisladas hasta el domingo por la noche en partes de los estados del sudeste, principalmente en forma de vientos dañinos esporádicos y algunos tornados breves», dijo el Centro de Predicción Meteorológica .

Las tormentas alcanzarán su máxima fuerza este domingo por la tarde a medida que se expandan y envuelvan gran parte del este. Las ráfagas de viento de las tormentas serán un poco más fuertes el domingo en comparación con el sábado y podrían cortar el suministro eléctrico y perturbar los viajes.

Se espera que ráfagas generalizadas de 64 a 80 km/h azoten el Atlántico medio y el noreste. Las ráfagas podrían fortalecerse y alcanzar hasta 60 mph en ocasiones el domingo por la noche en Nueva Inglaterra y partes costeras de Nueva York y Nueva Jersey.

Una casa sufre daños por tormenta en Clarksville, Tennessee por un tornado el 9 de diciembre de 2023.

Los daños de la tormenta quedaron atrás en Clarksville, Tennessee, este sábado.

Desde Florida hasta Nueva Inglaterra, es probable que llueva totales generalizadas de 1 a 2 pulgadas.

Algunas tormentas eléctricas pueden volverse severas este domingo, siendo un área desde el Panhandle de Florida hasta Virginia la que tiene más probabilidades de soportar un puñado de tormentas dañinas. Las ráfagas de viento dañinas serán la principal amenaza en estas tormentas, pero también es posible que se produzca un tornado aislado.

Partes de Nueva Inglaterra podrían convertirse en una mezcla invernal de lluvia, nieve y lluvia helada desde el domingo por la noche hasta este lunes.

La meteoróloga de CNN Mary Gilbert contribuyó a este informe.

‘En la línea de fuego’: el papel crucial y neutral que desempeña la Cruz Roja en los conflictos

0

(CNN) —   Durante la breve tregua entre Israel y Hamas a principios de este mes, fueron personas con chalecos blancos que conducían vehículos todoterreno quienes escoltaron a los rehenes liberados a un lugar seguro.

Con inconfundibles libreas rojas y blancas, los hombres y mujeres del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) coordinaron el traslado de rehenes del control de pistoleros enmascarados de Hamas a Israel, así como el regreso de prisioneros palestinos de Israel.

“A veces parece que simplemente se está llevando a la gente de un lugar a otro”, dijo Fabrizio Carboni, director regional para el Cercano y Medio Oriente del CICR.

«Pero se trata de acordar cuándo, cómo, qué y todo esto debe coordinarse, con diferentes movimientos también fuera de Gaza», dijo Carboni a CNN.

“Como saben, también hubo detenidos palestinos que fueron liberados y devueltos a sus familias. Entonces, es extremadamente complejo”, señaló.

El 28 de noviembre de 2023 se produce una liberación de rehenes, facilitada por trabajadores del CICR en la ciudad de Gaza.Imágenes Anadolu/Getty

El 28 de noviembre de 2023 se produce una liberación de rehenes, facilitada por trabajadores del CICR en la ciudad de Gaza. Imágenes Anadolu/Getty

Un vehículo de la Cruz Roja Internacional que transporta al rehén ruso israelí Ron Krivoy liberado por Hamás se dirige hacia el punto fronterizo de Rafah con Egipto antes de su traslado a Israel el 26 de noviembre de 2023. El ejército israelí dijo en un comunicado el 26 de noviembre de 2023 que 13 rehenes liberados estaban de regreso en territorio israelí y otros cuatro se dirigían a través del cruce de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto. (Foto de Mohammed ABED/AFP) (Foto de MOHAMMED ABED/AFP vía Getty Images)

Un vehículo del CICR conduce a rehenes al punto fronterizo de Rafah con Egipto como parte de un acuerdo de transferencia el 26 de noviembre de 2023. Mohammed Abed/AFP/Getty Images

La tregua entre Israel y Hamas colapsó después de siete días la semana pasada y los combates vuelven a ser intensos, con los bombardeos de Israel centrándose cada vez más en el sur de Gaza, de donde ya habían huido cientos de miles de refugiados.

Los hospitales palestinos se están llenando una vez más de muertos y heridos y el destino de los 138 rehenes restantes que Israel cree que todavía están en cautiverio está lejos de estar claro.

Como intermediario neutral entre las dos partes, la Cruz Roja está lista para facilitar más intercambios.

Pero la semana pasada, la organización también tuvo que defenderse de las críticas de que no está haciendo lo suficiente en Gaza para ayudar a los rehenes restantes.

Una madre israelí, cuyo hijo se cree que está rehén en Gaza, dijo que la Cruz Roja había hecho “un trabajo maravilloso al brindar el servicio Uber para los rehenes que son liberados”, pero no había hecho nada por los que aún estaban detenidos.

La gente se reúne con carteles para una manifestación que pide al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que tome medidas para la liberación de los rehenes secuestrados por militantes palestinos el 7 de octubre y actualmente retenidos en la Franja de Gaza, frente a las oficinas del CICR en Tel Aviv el 9 de noviembre de 2023 en medio de los combates en curso entre Israel y el grupo palestino Hamas. (Foto de AHMAD GHARABLI/AFP) (Foto de AHMAD GHARABLI/AFP vía Getty Images)

La gente se reúne frente a las oficinas del CICR en Tel Aviv el 9 de noviembre de 2023. Ahmad Gharabli/AFP/Getty Images

En su intervención en el programa Newshour del Servicio Mundial de la BBC, la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, dijo que las críticas al papel de la Cruz Roja a la hora de facilitar la liberación de rehenes eran «profundamente injustas, injustas y erróneas».

«Estamos trabajando día y noche con las autoridades del lado israelí para hacer posible [la liberación de rehenes] siempre que haya un acuerdo para liberar a los rehenes», dijo.

Robert Mardini, director general del CICR, dijo a CNN que había “límites a lo que los trabajadores humanitarios pueden hacer”.

«Nuestro personal y voluntarios están todos en la línea de fuego», explicó. “Dando testimonio de las terribles y muy difíciles condiciones de prestación de servicios humanitarios imparciales en este contexto”.

Una larga e histórica historia

Estar en la línea de fuego es algo que los voluntarios de la Cruz Roja han enfrentado durante los últimos 160 años.

Fundado en Ginebra en 1863, el CICR es la organización humanitaria más antigua y una de las más honradas del mundo.

Tres veces ganador del Premio Nobel de la Paz, que ganó el premio durante las dos guerras mundiales y en el centenario de su creación, el CICR opera en más de 100 países, apoyando a los afectados por la guerra, los desastres naturales y otras crisis globales a través de una red humanitaria. de unos 80 millones de personas.

“El CICR responde con rapidez y eficacia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados. También respondemos a los desastres en zonas de conflicto porque los efectos de un desastre se agravan si un país ya está en guerra”, dijo la organización en un comunicado en su sitio web oficial .

«Las emergencias son impredecibles, por lo que nuestra capacidad de despliegue rápido es enormemente importante».

DUZCE, TURKIYE - 4 DE FEBRERO: Vista del centro de donación de sangre de la Media Luna Roja Turca en Duzce, Turkiye, el 4 de febrero de 2019. (Foto de Omer Urer/Agencia Anadolu vía Getty Images)

Una vista del centro de donación de sangre de la Media Luna Roja Turca en Duzce, Turkiye. Omer Urer/Agencia Anadolu/Getty Images

En los países de mayoría musulmana, el CICR lleva a cabo su labor humanitaria bajo una luna creciente; la primera en adoptar este símbolo fue la Media Luna Roja Turca, fundada bajo el Imperio Otomano en 1868.

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina se fundó formalmente en 1968, inicialmente para ayudar a los refugiados palestinos en Jordania, y ahora representa a los palestinos tanto en la Ribera Occidental como en Gaza y a la diáspora en general. En 2006 fue admitido como miembro de pleno derecho del CICR.

«Somos intermediarios y vemos sufrimiento en todas las partes… nunca participamos en política ni en procesos políticos», dijo Balthasar Staehelin, quien encabeza su delegación para Asia Oriental en Beijing.

«Si una persona tiene necesidades o está sufriendo, estamos ahí para ayudar, es simple y no preguntamos por su raza, religión o creencias políticas».

Los civiles que abandonaron el área cercana a la planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol caminan acompañados por un miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un centro de alojamiento temporal durante el conflicto entre Ucrania y Rusia en la aldea de Bezimenne en la región de Donetsk, Ucrania, el 1 de mayo. , 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko

Miembros de la Cruz Roja acompañan a civiles a la aldea de Bezimenne en la región de Donetsk, Ucrania. Alexander Ermochenko/Reuters

La historia de la organización comienza con el empresario suizo Jean-Henri Dunant, quien en 1859 se encontró con cientos de soldados agonizantes en el campo de batalla italiano de Solferino.

Horrorizado por lo que vio, Dunant se encargó de ayudar a los heridos y organizó equipos de civiles para ayudar con el tratamiento y la atención médica.

Después de regresar a Ginebra, escribió un libro, Memoria de Solferino, que detalla sus desgarradoras experiencias.

«Tanta agonía, tanto sufrimiento; las heridas, agravadas por el calor, la falta de agua y asistencia, provocaron un dolor más intenso», escribió Dunant. “¿No podrían fundarse sociedades de ayuda voluntaria cuya función sería proporcionar o disponer la prestación de ayuda a los heridos en tiempos de guerra?”

Su petición daría lugar inadvertidamente a la creación del CICR y al primero de los Convenios de Ginebra.

Miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregan ayuda médica al Hospital Médico Nasser en Khan Younis, Gaza, el domingo 29 de octubre de 2023. Las autoridades de la Gaza gobernada por Hamas dijeron que los ataques israelíes han matado a 8.306 palestinos desde 7 de octubre. Fotógrafo: Ahmad Salem/Bloomberg vía Getty Images

Personal de la Cruz Roja entrega ayuda médica al Hospital Médico Nasser en Khan Younis, Gaza, el domingo 29 de octubre de 2023. Ahmad Salem/Bloomberg/Getty Images

Durante el siguiente siglo y medio, los grupos de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja han estado presentes en prácticamente todos los conflictos; sólo los archivos del grupo sobre la Primera Guerra Mundial contienen detalles sobre más de 2 millones de prisioneros de guerra (POW).

En 2003, Nelson Mandela recordó cómo el CICR lo visitaba periódicamente durante sus largos años de prisión en la Sudáfrica del apartheid.

“Para mí personalmente, y para quienes compartieron la experiencia de ser presos políticos, la Cruz Roja fue un faro de humanidad dentro del oscuro e inhumano mundo del encarcelamiento político”, dijo.

KALAMATA, GRECIA - 14 DE JUNIO: Miembros de la Cruz Roja y ACNUR esperan afuera de un hangar donde más de 100 inmigrantes han sido alojados temporalmente mientras el barco de la Guardia Costera griega con 79 cuerpos recuperados llega a un puerto el 14 de junio de 2023 en Kalamata. Grecia. Un barco pesquero que transportaba cientos de pasajeros que intentaban llegar a Europa volcó y se hundió frente a Grecia el 14 de junio, dejando al menos 79 muertos y muchos más desaparecidos en uno de los peores desastres de su tipo en la última década. Grecia declaró un período de duelo nacional de tres días por las víctimas del naufragio de su costa sur el 14 de junio. (Foto de Byron Smith/Getty Images)

Miembros de la Cruz Roja esperan afuera de un hangar en Kalamata, Grecia, donde se ha alojado temporalmente a inmigrantes, tras el hundimiento de un barco pesquero que transportaba cientos de pasajeros. Byron Smith/Getty Images

Responder a los desastres naturales es otro elemento clave de la labor del CICR.

Durante el apogeo del ataque inicial del coronavirus en Italia, los trabajadores de la Cruz Roja se encontraban entre los que iban de puerta en puerta en la ciudad de Bérgamo.

Cuando un terremoto azotó el norte de Afganistán a principios de este año, el CICR estaba entre las pocas organizaciones de ayuda internacional que aún estaban presentes en el país desde la toma del poder por los talibanes.

Pero los intercambios de rehenes y prisioneros suelen ser los momentos políticamente más tensos para la Cruz Roja, que sostiene que la neutralidad en todos y cada uno de los conflictos es crucial para el papel que desempeña.

Los refugiados comen alimentos en una tienda de campaña del centro de registro de la Cruz Roja Armenia, cerca de la ciudad fronteriza de Kornidzor, el 26 de septiembre de 2023. Cientos de vehículos se dirigían a Armenia desde Nagorno-Karabaj el 26 de septiembre de 2023, tras la ofensiva relámpago de Azerbaiyán contra el enclave separatista, indicó un equipo de la AFP presente en el lugar. (Foto de ALAIN JOCARD / AFP) / "Las menciones erróneas que aparecen en los metadatos de esta foto de ALAIN JOCARD han sido modificadas en los sistemas de la AFP de la siguiente manera: [26 de septiembre] en lugar de [25 de septiembre]. Por favor, inmediatamente elimine las menciones erróneas de todos sus servicios en línea y elimínelas de sus servidores. Si ha sido autorizado por AFP para distribuirlas a terceros, asegúrese de que ellos realicen las mismas acciones . El incumplimiento puntual de estas instrucciones implicará responsabilidad de su parte por cualquier uso continuo o posterior a la notificación. Por lo tanto, le agradecemos mucho toda su atención y pronta acción. Lamentamos las molestias que esta notificación pueda causar y quedamos a su disposición. disposición para cualquier información adicional que pueda necesitar." (Foto de ALAIN JOCARD/AFP vía Getty Images)

Los refugiados comen en una tienda de campaña del centro de registro de la Cruz Roja Armenia, cerca de la ciudad fronteriza de Kornidzor, el 26 de septiembre de 2023. Alain Jocard/AFP/Getty Images

La invasión rusa a gran escala de Ucrania trajo  de nuevo una guerra mecanizada a gran escala a Europa y el CICR está visitando una vez más a prisioneros de guerra de ambos lados.A principios de este año, facilitó el intercambio de cientos de prisioneros en el conflicto de Yemen e hizo lo mismo en 2016 con 21 niñas en Nigeria que habían sido secuestradas por militantes de Boko Haram .

“Los principios fundamentales de imparcialidad y neutralidad de nuestro Movimiento son cruciales en este trabajo”, dijo el CICR en una declaración reciente que emitió sobre su trabajo con rehenes en Israel y Gaza.

“El CICR no es un negociador. No tomamos partido”.

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este miércoles que Israel estaba “presionando” para permitir que la Cruz Roja visite a los rehenes en Gaza.

“Hoy volví a hablar con la presidenta de la Cruz Roja y le dije que recurriera a Qatar, ya que está demostrado que tienen influencia sobre Hamás y exigen visitas de la Cruz Roja a nuestros rehenes y, por supuesto, el suministro de medicamentos. para ellos”, dijo en una declaración en video.

Ica: Sismo de 4.6 grados tuvo como epicentro Pisco

0

23:12 | Lima, dic. 9.

Un sismo de 4.6 grados de magnitud se registró esta noche en el departamento de Ica.

El Instituto Geofísico del Perú reportó que el movimiento ocurrió a las 22.38 horas.

El epicentro de este temblor estuvo a 83 kilómetros al suroeste de Pisco, en Ica.

La profundidad en la que se produjo el movimiento fue de 21 kilómetros.

A su vez, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú señaló que este sismo no generará tsunami.

Recomendaciones

El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo a la mano la mochila de emergencia.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

(FIN) FGM

Más en Andina:

Publicado: 9/12/2023

Ministro del Interior supervisó despliegue policial en jirón Gamarra

0

22:35 | Lima, dic. 9.

El ministro del Interior, Víctor Torres, supervisó el despliegue que hoy realizó la Policía Nacional en el emporio comercial de Gamarra.

La acción policial se efectuó en resguardo de la seguridad de comerciantes, trabajadores y compradores que llegan cotidianamente a realizar actividades en esta zona de la capital.

Más de 400 efectivos se han sumado a las tareas de vigilancia y patrullaje en este emporio comercial y en sus zonas colindantes.

Planes operativos

El incremento de los policías en la zona responde al plan de operaciones ‘Navidad y Año Nuevo Seguro’, así como a la campaña ‘En Navidad nos cuidamos todos’ del Ministerio del Interior, destinada a fortalecer la prevención y el combate frontal contra la delincuencia.

En esta visita, Torres dialogó con la presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, y con el gerente municipal de La Victoria, Enrique Ocrospoma. Ellos lo acompañaron durante su inspección.

También lo hicieron el jefe de la Región Policial Lima, Roger Pérez, y el jefe de la División Policial Centro 2, José Álvarez.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:

Publicado: 9/12/2023