Inicio Blog

Entrevista a Kevin Melgarejo, el joven Chancayano que enseña sobre TIC’s y Herramientas Digitales a los maestros del Perú en medio de la cuarentena

0

Es domingo 5:00 pm y una notificación en Facebook alerta a muchos maestros que empezó la transmisión en vivo de Kevin Melgarejo.

Al inicio de sus transmisiones en vivo se pueden leer muchos comentarios de maestros, directores y promotores que se conectan desde diferentes partes del Perú, desde ciudades como Huaral, Cuzco, Loreto, Trujillo, Pasco, Puno, Arequipa, Lima y más.

El principal motivo de reunirse los domingos a las 5:00pm son las capacitaciones sobre aulas virtuales y herramientas educativas con libre acceso que brinda Kevin Melgarejo, hay que recordar que la Educación fue uno de los sectores más golpeados durante la cuarentena.

Kevin Melgarejo es un joven de origen Chancayano con estudios de Ingeniería de Sistemas en la UNI y también hace algunos años tuvo la oportunidad de estudiar en Israel. Kevin es creador en su vida profesionales de diferentes aplicaciones y ha viajado por el mundo.

Una de sus apps más conocidas en el mercado es Zonngo App, una app que te permite buscar medicamentos genéricos según tu ubicación, ahora último ha creado una comunidad de maestros digitales y emprendedores los cuales se conectan los fines de semana para participar en sus conferencias vía Zoom y Facebook.

La Pandemia ha marcado un hito importante en la Educación, ya que muchos colegios privados e instituciones del estado no se encontraban preparadas para este cambio y uso de tecnologías digitales.

En esta ocasión en Huaral.pe le realizamos una entrevista.

¿Cómo ve el interés de los maestros en participar en aprender sobre las TIC’s?

Hemos encontrado una comunidad muy interesada en aprender sobre las tecnologías y herramientas digitales, docentes, maestros, promotores y catedráticos que ya venían buscando por cuenta propia este tipo de capacitaciones.

Normalmente tenemos una audiencia de 400 personas conectadas viendo los talleres, a tal punto que en lo últimos talleres se nos llenaba la sala de Zoom y también hemos transmitido por Facebook, optamos por la transmisión en Facebook ya que esta red social es gratuita y no consume datos móviles en gran parte de todo el Perú.

¿Con tener un aula virtual es suficiente al día de hoy?

Se debe empezar por algo y lo ideal es empezar por un aula virtual o plataforma educativa.

Dar el salto al mundo digital de la educación no solo involucra tener un aula virtual, si no emplear diferentes herramientas que haga la experiencia educativa más lúdica, entretenida y sobre todo amigable. Por ejemplo usar un sistema de videoconferencia como: Zoom, Meet, Teams o Jitsi los cuales su uso se multiplicó exponencialmente desde el año pasado a causa del confinamiento donde muchos estudiaban desde casa.

¿Es fácil para los colegios adaptarse al mundo digital?

Antes se veía que el software era la solución, pero hoy en día no lo es todo.

Migrar al mundo digital para un colegio o institución educativa implica la digitalización de documentos, notas, facturación, selección de LMS adecuado, tener un sistema de videoconferencia, asignar personal TI al aula virtual, una nueva cultura y más componentes que deben considerar para llevar un adecuado proceso de Transformación Digital.

Estamos pasando experiencias del mundo físico al mundo digital y debemos completar el circulo, por ejemplo cómo llevamos al mundo digital la experiencia de participar en un Laboratorio de Química o Física, cómo trabajar adecuadamente las actividades de aprendizaje para niños de inicial o de Educación especial, existen soluciones pero muy pocas personas las conocen.

¿Cómo pueden las instituciones del estado adoptar esta tecnologías?

Las Instituciones Educativas Públicas pueden usar Google for Education de manera gratuita e ilimitada. La Suite de Google for Education, incluye Google Classroom, Google Meet, Correos Electrónicos y muchas herramientas necesarias para la educación hoy en día. Lo único que necesitas en contar con un dominio .edu.pe y luego hacer una solicitud a Google presentando información acreditada del MINEDU, esta última te lleva 15 días en ser aprobada.

¿Cómo se puede mejorar el sistema educativo en el Perú?

Desde mi punto de vista, es un trabajo en conjunto, entre el gobierno, empresas, comunidades de docentes y universidades. Necesitamos que estos elementos estén sincronizados para mejorar la Educación.

Y ser muy innovadores, en KM Digital la empresa que lidero hoy en día, tenemos el propósito de ayudar a romper la brecha digital en la educación en el Perú y desde ya cualquier colaboración es bien recibida.

¿Cómo pueden los maestros acceder a los talleres?

Todo lo publicamos por medio de mi página personal de Facebook Kevin Melgarejo, así que los invito a seguirme y estar al tanto de los talleres que se vienen como: Herramientas Digitales Parte 2, Google for Education y otro taller de Moodle para docentes. ¡Los espero!

Por Juan Carlos Chuquilin

México vs Jamaica: ¿A qué hora y en qué canal ver EN DIRECTO el duelo por la Liga Naciones de Concacaf?

0

México recibirá este domingo en el Estadio Azteca a Jamaica, en el duelo decisivo del grupo A de la Liga de Naciones de Concacaf, que marcará el debut como local del seleccionador argentino Diego Cocca.

Después de mostrar altibajos contra Surinam, al que venció por 0-2 el pasado jueves luego de un mal primer tiempo, los mexicanos tratarán de aprovechar las condiciones a favor en su estadio, a 2.240 metros de altitud sobre el nivel del mar, para firmar el pase a la semifinal.

México suma dos victorias, un empate y siete puntos, con los que lidera el grupo, delante de Jamaica, con cinco unidades, y Surinam, con una.

Cocca trabajó en las últimas horas para minimizar los errores en el duelo ante los surinameses, con el objetivo de buscar los tres puntos ante los ‘Reggae Boyz’, con los que empataron 1-1 en Kingston el pasado 14 de junio.

Después de quedar eliminado en la fase de grupos en Catar 2022, los mexicanos confían en que, de la mano de Cocca, el equipo se consolide en los próximos tres años y llegue al Mundial del 2026 con el nivel requerido para entrar por lo menos a los cuartos de finales.

Al ser una de las sedes del Mundial, México, decimoquinto del ránking de FIFA, no tendrá que participar en la eliminatoria mundialista, lo cual obligará a Cocca a hacer crecer a su equipo en la Copa América, la Copa Oro y en amistosos contra equipos de primera línea.

Jamaica, 64 de la lista mundial, apostará a defender bien y utilizar la velocidad de sus jugadores para tratar de neutralizar a los mexicanos, que alinearán con varias figuras del equipo que jugó en Catar 2022.

El odontólogo islandés Heimir Hallgrimsson, seleccionador del cuadro caribeño, presentará una alineación con varias figuras involucradas en la MLS y en ligas de Europa, que saldrán por el triunfo, única manera de acceder a la fase de los cuatro mejores.

México vs Jamaica: alineaciones probables.

México: Guillermo Ochoa; Jorge Sánchez, Jesús Gallardo, César Montes, Héctor Moreno; Édson Álvarez, Luis Romo, Luis Chávez, Orbelín Pineda; Henry Martín, Hirving Lozano. DT: Diego Cocca.

Jamaica: Jahmali Waite; Javain Brown, Damion Lowe, Amari’l Bell, Ethan Pinnock; Kevon Lambert, Ravel Morrison, Kaheem Parris, Bobby Reid; Shamar Nicholson, Leon Bailey. DT:  Heimir Hallgrimsson.

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe del Estado Mayor General de la PNP

0

Carlos Chong Campana es el nuevo jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional, luego que designación fue oficializada hoy, mediante la resolución suprema 054-2023-IN, publicada en la edición extraordinaria de la gaceta de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

En el mismo dispositivo legal se dispone que Chong Campana sea ascendido del grado de general de armas de la Policía, al de teniente general de dicha institución.

En tal sentido, se establece además que la Secretaría Ejecutiva de la Policía Nacional tome las medidas correspondientes para hacer efectivas estas disposiciones.

La resolución mencionada es firmada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Nombramientos en la PNP

En la sección de considerandos de la resolución suprema se indica que el artículo 10 del Decreto

Legislativo 1267 dispone que el nombramiento del nuevo jefe del Estado Mayor de la Policía debe darse junto a la del comandante general y a la del inspector general de esa institución.

Ello debe cumplirse en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales.

Crisis en la Policía

Debe recordarse que el 20 de marzo se designó como comandante general de la Policía al general Jorge Angulo Tejada, luego que el gobierno pusiera fin a la desginación de Raúl Alfaro Alvarado como Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Como se sabe, Raúl Alfaro se encuentra vinculado al investigado Jorge Hernández, alias ‘El Español’, involucrado en una presunta red de espionaje encabezada por el expresidente Pedro Castillo.

La tesis de la Fiscalía es que tanto Alfaro Alvarado como el ex Comandante General de la PNP, Alberto Vera Llerena, habrían integrado una presunta red criminal encabezada por el expresidente Pedro Castillo y en la cual también habrían estado Sergio Castellanos, Henry Shimabukuro, Engelbert Verástegui, Jorge Casanova y Juan Asmat.

ADT vs Melgar: ¿A qué hora y en qué canal ver EN DIRECTO el duelo por la Liga1 Betsson?

0

 ADT y Melgar se verán las caras este domingo 26 de marzo en el estadio Municipal Unión de Tarma. El duelo está programado para las 3:30 p.m. (hora peruana). EL partido será transmitido por Liga1 MAX.

El subcapéon del fútbol peruano, Melgar, no la pasa nada bien en el Apertura por la Liga1 Betsson. El cuadro rojinegro tan solo ha conseguido un empate y lo logró ante UTC la semana pasada.

Ahora con la llegada de técnico Mariano Soso, Melgar espera encaminar su rumbo.

«Intentaremos seguir respondiendo a la historia de Melgar, que ha sido un modelo de club sostenido en el tiempo, en las últimas temporadas que ha estado peleando arriba y que pueda jugar sin complejos en cualquier escenario y con cualquier rival», afirmó el DT.

ADT vs Melgar: horarios en el mundo

Perú: 3:30 p.m.
Colombia: 3:30 p.m.
Ecuador: 3:30 p.m.
Bolivia: 4:30 p.m.
Venezuela: 4:30 p.m.
Argentina: 5:30 p.m.
Chile: 5:30 p.m.
Uruguay: 5:30 p.m.
España: 10:30 p.m.

¿Cuándo y a qué hora juega ADT vs Melgar?

ADT vs Melgar chocarán en duelo vibrante el domingo, 26 de marzo. La contienda entre ambas escuadras está pactada a las 3:30 p.m. (hora peruana) y tendrá lugar en el estadio Municipal Unión de Tarma.

¿Dónde y cómo ver EN VIVO el ADT vs Melgar?

El partido EN DIRECTO será transmitido por Liga 1 MAX. No te pierdas los detalles en la web de RPP.pe

Partidos de hoy, domingo 26 de marzo: horarios y canales TV para ver EN VIVO Liga 1, Liga de Naciones Concacaf y Eurocopa 2024

0

Conoce la programación de los partidos de hoy, horarios y canales de TV, y sigue la transmisión minuto a minuto. No te pierdas el encuentro entre Atlético Grau vs Alianza Lima por Liga1 Betsson. Entérate aquí de toda la información de las competiciones del fútbol mundial.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Programación de los partidos de hoy, domingo 26 de marzo del 2023: horario y guía de canales

Partidos de hoy, Liga 1 Betsson

11:00 a.m. Municipal vs Unión Comercio – Gol Perú

1:00 p.m. Atlético Grau vs Alianza – Liga1 MAX

3:30 p.m. ADT vs Melgar – Liga1 MAX

4:00 p.m. Sport Boys vs Alianza Atlético – Gol Perú

6:00 p.m. Deportivo Garcilaso vs Carlos A. Mannucci – Liga1 MAX

 

Partidos de hoy, Campeonato Uruguayo

9:00 a.m. Fénix vs Boston River – Star+

5:00 p.m. Nacional vs River Plate M – Star+, GOLTV

7:30 p.m. La Luz FC vs Racing Club – Star+

Partidos de hoy, Liga de Naciones Concacaf

7:00 p.m. México vs Jamaica – Star+

Partidos de hoy, Copa Argentina

4:00 p.m. Independiente vs Ciudad de Bolívar – TyC Sports Internacional

Partidos de hoy, Eurocopa 2024

8:00 a.m. Kazajistán vs Dinamarca – Star+, ESPN

11:00 a.m. Eslovenia vs San Marino – Star+

11:00 a.m. Inglaterra vs Ucrania – Star+, ESPN

11:00 a.m. Liechtenstein vs Islandia – Star+

1:45 p.m. Irlanda del Norte vs Finlandia – Star+

1:45 p.m. Malta vs Italia – Star+

1:45 p.m. Eslovaquia vs Bosnia – Star+

1:45 p.m. Luxemburgo vs Portugal – Star+, ESPN

Partidos de hoy, Liga Colombiana

4:15 p.m. Unión Magdalena vs Junior – RCN Nuestra Tele

6:30 p.m. Deportivo Cali vs América de Cali – RCN Nuestra Tele

8:45 p.m. Santa Fe vs Millonarios – RCN Nuestra Tele

Partidos de hoy, Primera Nacional Argentina

2:30 p.m. Aldosivi vs Chacarita Juniors – TyC Sports Internacional

NUESTROS PODCASTS

Efectos de las lluvias dificultan el inicio del año escolar en el norte del Perú

Las lluvias intensas, desbordes de ríos y quebradas golpearon a las regiones del norte y los estragos llegaron a los colegios, situación que ha generado que miles de estudiantes no vuelvan a sus clases presenciales en pleno inicio del año escolar. Laura Urbina lo cuenta a través del siguiente informe.

China establece relaciones diplomáticas con Honduras, que rompe con Taiwán

0

Honduras y China anunciaron hoy el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

Los ministros de Exteriores de Honduras, Eduardo Reina, y China, Qin Gang, firmaron en Pekín un «Comunicado Conjunto sobre el Establecimiento de Relaciones entre la República Popular China y la República de Honduras» que oficializa los nexos entre las dos naciones.

El paso tiene lugar once días después de que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con el gigante asiático.

El comunicado indica que la apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma y que los dos países acuerdan «desarrollar relaciones de amistad sobre la base del respeto mutuo a la soberanía y la integridad territorial, la no agresión, la no injerencia en asuntos internos, la igualdad, el beneficio mutuo y la coexistencia pacífica».

«El Gobierno de Honduras reconoce que en el mundo existe una sola China, que el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno que legalmente representa a China y que Taiwán es parte inalienable de su territorio», prosigue.

Según el texto, Honduras «deberá cortar ‘relaciones diplomáticas’ con Taiwán a partir de este día y se compromete a no desarrollar ningún tipo de relaciones o intercambios oficiales» con la isla.

La firma de hoy supuso la primera aparición pública en China del canciller hondureño, que viajó a Pekín hace tres días para negociar la apertura de lazos diplomáticos con el país asiático, un viaje al que Taiwán respondió retirando a su embajadora en ese país.

Horas antes, el Ejecutivo de Tegucigalpa anunciaba que «ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos«.

Pekín destaca decisión

Tras el acto oficial, el Ministerio chino de Exteriores señaló en un comunicado que «Honduras es un importante país de América Central» y consideró su decisión como «una opción acertada acorde con la tendencia global y apoyada por los pueblos».

«China aprecia altamente esta decisión» y «está dispuesta a fortalecer, a base de los cinco principios de coexistencia pacífica, la cooperación amistosa en las diversas áreas con Honduras, en beneficio de ambos países y pueblos», agrega.

Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.

La decisión hondureña ha estado marcada en los últimos días por la polémica, ya que el canciller taiwanés, Joseph Wu, declaró que el país centroamericano «pidió un alto precio» por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi.

Poco después el vicecanciller hondureño, Tony García, confirmaba que su país solicitó a la isla autogobernada 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital.

Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.

Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños.

(EFE)

Portada impresa – Todo Sport (26/03/2023)

0

Portada impresa / Somos el  Grupo La Razón, un medio de comunicación con más de 26 años de experiencia y con un importante posicionamiento a nivel nacional. Contamos con dos plantas de impresión modelo, la primera ubicada en Lima y la recientemente inaugurada en la región norte del país.

Asimismo, contamos con una nueva plataforma digital para nuestros lectores, la cual nos ha permitido tener un alcance mundial con más de 36 millones de usuarios al año en más de 50 países.

Ofrecemos servicios profesionales especializados en diseño, diagramación e impresiones de la más alta calidad en papel periódico y papel couché en niveles de alto tiraje. Además, nuestros ejecutivos comerciales están altamente capacitados para planificar y desarrollar efectivas campañas de publicidad multiplataforma.

Trabajamos con sólidos principios y valores humanos enfocados en ofrecerle el mejor servicio posible, con seriedad y profesionalismo, para así brindarle soluciones y los mejores resultados en base a sus necesidades.

Primera edición: 14 de mayo del 2001 LECTORIA DIARIA: 360.000 LA RAZÓN es el diario de circulación nacional líder en opinión política con más de 19 años informando a los peruanos con las noticias más importantes del acontecer nacional e internacional. Cuenta con secciones de política, cultura, economía, actualidad, internacional, policial, espectáculos y deporte. Fundado en el año 2001, luego de importantes coyunturas que cambian el rumbo de our country, nuestro diario logra ejercer y mantiene hasta el día de hoy una comunicación honesta y directa con nuestros lectores, generando así una confianza basada en nuestro periodismo independiente, serio y pluralista.

‘Chabelo’: familia pide privacidad para sobrellevar el duelo tras la muerte del actor

0

“Xavier López ya no está con nosotros, pero ‘Chabelo’ es eterno”, aseguró su hijo, con el mismo nombre, y quien pidió en nombre de la familia del actor, conductor y cantante mexicano privacidad para sobrellevar el duelo tras su sensible deceso a sus 88 años de edad.

“En nombre de mi madre, de mis hermanos, de toda mi familia, de mis hijos; le pedimos a todo el público que nos den la paz que necesitamos para llevar la pena de perder al pilar de nuestra familia”, expresó Xavier López Miranda.

Por la mañana, la familia López Miranda dio a conocer la muerte por “complicaciones abdominales” del histrión que diera vida por más de cinco décadas al icónico personaje televisivo “Chabelo”. En conferencia de prensa, aclaró que ingresó al Hospital Ángeles Del Pedregal por una urgencia respiratoria, donde lo atendió su médico de cabecera, Carlos Soto.

“Ahí se descubrió que el problema no era pulmonar ni respiratorio, sino abdominal, presentando un cuadro de abdomen agudo”, detalló. Después, dijo, sufrió un choque séptico que le quitó la vida. “Fue súbito, inesperado, fue muy rápido y gracias a Dios no sufrió mi padre”, agregó.

Señaló que ‘Chabelo’, considerado “amigo de todos los niños” que domingo a domingo reuniera a familias mexicanas frente al televisor, “fue un hombre con un gran amor al trabajo, a su trabajo, a los niños”.

“Fue un gran creativo que creó un personaje que todos conocimos y que nos acompañó durante nuestra infancia (…) Su secreto siempre fue seguir siendo niño y siempre su lema fue ‘siempre hacia adelante’”, abundó.

El mayor de los hijos del actor y también comediante mexicano dijo que la familia se queda con su legado y “el compromiso de ir adelante”. López Miranda recordó que ‘Chabelo’ fue “una persona muy privada” y en ese sentido insistió en “honrarlo y recordarlo de manera privada”.

Adelantó que debería de haber un homenaje público, pero detalló que en este momento la familia aún no ha tomado una decisión al respecto. También pidió que ‘Chabelo’ sea recordado por el gran amor que le tuvo a los niños y a su trabajo. “Mi padre siempre dijo que es una bendición poder trabajar en lo que te gusta y eso lo hizo así toda su vida”, concluyó.

Famosos se despiden de ‘Chabelo’

Por la partida de ‘Chabelo’, políticos, actores, comediantes y personajes de la vida pública en Mexico han manifestado a la familia López Miranda sus condolencias.

Entre ellos, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, la Asociación Nacional de Actores, el presidente de Televisa por donde se transmitía su programa, Emilio Azcárraga, e incluso la selección mexicana y su equipo de fútbol el Club América.

En 2012, Xavier López fue galardonado con dos certificados de Récord Guinness por sus 44 años como presentador de «En familia con Chabelo» y por su trabajo como actor durante 57 años interpretando al personaje de «Chabelo, el amigo de todos los niños».

Sin embargo, el 27 de noviembre de 2015 anunció el final de «En Familia», luego de 48 años de transmisiones continuas en la cadena Televisa. «Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final», dijo Chabelo en un vídeo divulgado en redes sociales entonces tras semanas de rumores sobre el destino de su programa.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 22 Sobre dos películas en cartelera que sorprendieron para bien y para mal

De un lado, un estreno aclamado por mucha gente; del otro, una extrañeza que sorprendió a muchos. ¿Qué tal estuvieron estos filmes? Renato León conversó con el crítico de cine Jose Carlos Cabrejo y tuvieron unas opiniones que sorprenderán a más de uno. ¡Dale play y adivina de qué películas se trata!

Callao: incautan más de dos toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

0

Agentes del Departamento Portuario Antidrogas Callao de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) incautaron 2 310 kilogramos de alcaloide de cocaína en el Terminal Portuario DP World, en el Callao.

«La Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao dirigió operativo donde se logró decomisar más de 2 toneladas de alcaloide de cocaína acondicionados en un cargamento de mayólicas», informó Fiscalía en sus redes sociales.

El Ministerio Público informó que el hallazgo se dio durante una operación de interdicción al tráfico ilícito de drogas realizada en vísperas.

La intervención también contó con la participación de agentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Camuflaje descubierto

Asimismo, se conoció que el cargamento de estupefacientes se había camuflado en un cargamento de mayólicas de colores plomo y anaranjada.

De esta manera, se buscaba aparentar ante las autoridades aduaneras que se trataba de un envío sin ribetes de ilegalidad.

Lo que permitió descubrir el ardid fue que algunas mayólicas de material de caucho presentaban flexibilidad al generar fuerza. Un trabajo de inteligencia permitió determinar que se trataba de una carga irregular.

El ilegal cargamento tenía como destino Turquía. Tras su incautación, este sigue custodiado, a fin de que sigan las diligencias e investigaciones correspondientes.

Gobierno designa a Carlos Chong como nuevo jefe del Estado Mayor General de la PNP

0

El Gobierno de Dina Boluarte ha oficializado a Carlos Chong Campana como el nuevo jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de la resolución suprema resolución suprema 054-2023-IN publicada en la edición extraordinaria de la gaceta de normas legales del diario El Peruano.

Según el mismo texto legal, Chong Campana será ascendido del grado de general de armas de la Policía al de teniente general de la mencionada institución y la Secretaría Ejecutiva de la PNP debe tomar conocimiento de ello para tomar las medidas correspondientes a fin de haces efectivas las disposiciones gubernamentales.

Es preciso mencionar que en la sección considerandos de la resolución suprema se indica que el artículo 10 del Decreto Legislativo 1267 establece que el nombramiento del nuevo jefe del Estado Mayor General de la Policía debe darse junto a la del comandante general y a la del inspector general de la PNP, el mismo que ha de ser cumplido en estricto orden de antigüedad en el escala de oficiales.

Presidencia de la República se plegó a ‘La Hora del Planeta’

0

22:50 | Lima, mar. 25.

La Presidencia de la República así como otras entidades pertenecientes al Estado, se plegaron a la campaña denominada ‘La Hora del Planeta’.

En ese marco, la sede del Poder Ejecutivo apagó durante una hora las luces de su frontis.

Esto ocurrió entre las 8.30 y las 9.30 de la noche de hoy.

‘La Hora del Planeta’ es un acto simbólico con el que se busca generar conciencia sobre el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Se desarrolla en diversas partes del mundo.

Actividad del Minam

Por otro lado, en el distrito limeño de Surquillo, la viceministra del Ambiente, Giuliana Becerra, participó en la ceremonia organizada en el marco de esa campaña.

Junto a representantes del municipio de esa jurisdicción, se procedió a realizar acciones simbólicas en el marco del apagado de la iluminación eléctrica.

La viceministra señaló que el gobierno desarrolla estrategias para promover conductas ecoamigables, como caminar, usar bicicleta o transporte público en lugar de conducir un auto para distancias cortas, por ejemplo.

(FIN) FGM

Más en Andina:

Publicado: 25/3/2023

Jonathan Majors, actor de ‘Creed III’ y ‘Ant-Man 3’, fue arrestado tras ser acusado de intentar estrangular y golpear a una mujer

0

El actor Jonathan Majors está en el ojo de la tormenta tras ser arrestado en Estados Unidos. Después de formar parte de las películas más taquilleras en cines como “Creed III” y “Ant-Man and The Wasp: Quantumania”, todo esto fue opacado por una disputa con una mujer de 30 años.

De acuerdo con la Policía de Nueva York, la celebridad está siendo acusado de estrangulamiento, agresión y acoso.

“La víctima informó a las autoridades que había sido agredida. Los agentes pusieron al hombre de 33 años bajo custodia hasta la noche de este sábado. La mujer sufrió heridas leves en la cabeza y el cuello y fue trasladada a un hospital de la zona en condición estable”, dijo un portavoz de la Policía de NY en un comunicado.

Según las fuentes, la víctima sería la pareja de Jonathan Majors y la discusión comenzó cuando regresaban a casa después de estar en un bar en Brooklyn. El medio internacional TMZ aseguró que la mujer lo confrontó por unos mensajes que encontró y, al verse descubierto, el actor de “Creed II” le propinó una bofetada. Tras ello, puso sus manos en el cuello para estrangularla.

Al salir a la luz esta noticia, el representante del artista negó lo ocurrido. “No ha hecho nada malo Esperamos limpiar su nombre y aclarar esto”, dijo para Associated Press.

Jonathan Majors nació en Lompoc, California el 7 de septiembre de 1989 y ha recibido nominaciones a Mejor Actor de Reparto y Mejor Actuación Revelación Masculina en los 20° premios anuales Black Reel, además obtuvo una nominación a Mejor Actor Masculino de Reparto en los 35° Premios Independent Spirit.

‘Creed III’ gana por nocaut el liderazgo de la taquilla de EE.UU. y Canadá

El drama boxístico ‘Creed III’ ganó por nocaut el liderazgo de la taquilla de Estados Unidos y Canadá el pasado fin de semana, al recaudar unos 58,7 millones de dólares, una de las cifras altas para el estreno de una película sobre un deporte.

Este resultado convierte a su novato director, Michael B. Jordan, que vuelve a encarnar al boxeador Apollo Creed, en «el campeón invicto de la taquilla», comentó la firma de análisis Exhibitor Relations.

«Este estreno es sensacional», dijo el analista David A. Gross del gabinete Franchise Entertainment. «Fines de semana así son una buena noticia para la industria», añadió.

En esta novena película de la franquicia Rocky -la primera sin Sylvester Stallone como Rocky Balboa- Creed sale de su retiro para enfrentarse con un viejo amigo interpretado por Jonathan Majors.

El segundo lugar de la taquilla fue para ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’, protagonizada por Paul Rudd y Evangeline Lilly, que entre el viernes y el domingo recaudó 12,5 millones de dólares. En esta cinta también participa Majors.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 22 Sobre dos películas en cartelera que sorprendieron para bien y para mal

De un lado, un estreno aclamado por mucha gente; del otro, una extrañeza que sorprendió a muchos. ¿Qué tal estuvieron estos filmes? Renato León conversó con el crítico de cine Jose Carlos Cabrejo y tuvieron unas opiniones que sorprenderán a más de uno. ¡Dale play y adivina de qué películas se trata!

Designan a nuevo jefe del Estado Mayor General de la PNP

0

22:28 | Lima, mar. 25.

Carlos Chong Campana es el nuevo jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional.

Su designación fue oficializada hoy, mediante la resolución suprema 054-2023-IN, publicada en la edición extraordinaria de la gaceta de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

En el mismo dispositivo legal se dispone que Chong Campana sea ascendido del grado de general de armas de la Policía, al de teniente general de dicha institución.

En tal sentido, se establece además que la Secretaría Ejecutiva de la Policía Nacional tome las medidas correspondientes para hacer efectivas estas disposiciones.

Nombramientos en la PNP

En la sección de considerandos de la resolución suprema se indica que el artículo 10 del Decreto Legislativo 1267 dispone que el nombramiento del nuevo jefe del Estado Mayor de la Policía debe darse junto a la del comandante general y a la del inspector general de esa institución.

Ello debe cumplirse en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales.

Debe recordarse que el 20 de marzo se designó como comandante general de la Policía al general Jorge Angulo Tejada.

La resolución mencionada es firmada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

(FIN) FGM

Más en Andina:

Publicado: 25/3/2023

Cómo fue que las arañas saltarinas se convirtieron en las nuevas mascotas de moda

0

(CNN) — Muchos amantes de las arañas profesan una fascinación de por vida con todos los insectos. Sin embargo, la afinidad de Heather Bruen por las arañas nació de la necesidad.

Al principio no podía soportarlas: su espeluznante forma de caminar en ocho patas, esa mirada inquietante y su cuerpo peludo y chillón. Pero al vivir en Florida, donde la majestuosa araña saltarina es nativa y abundante, no tuvo más remedio que tolerar su presencia.

La tolerancia se convirtió en aceptación, y «hacerse amiga accidentalmente» de una de esas maravillas arañas minúsculas y con los ojos muy abiertos ablandó su corazón. Y cuando comenzó a compartir clips de sus nuevos amores en TikTok, descubrió que los espectadores sin pretensiones también estaban ansiosos por enamorarse de ellas.

“Tal vez sea porque son estas diminutas criaturas sensibles que existen en este enorme mundo que nos rodea, y ni siquiera nos tomamos el tiempo para notarlas o lo inteligentes que son”, dijo a CNN. “Pero cuidarlas cambió toda mi vida”.

Las diminutas arañas saltarinas, que a menudo caben cómodamente en la punta de los dedos de sus dueños, se han ganado la reputación de ser una mascota encantadora y curiosa. Agitarán un brazo peludo hacia una cámara, inclinarán la cabeza hacia sus dueños como lo haría un perro que escucha un tono agudo y, fiel a su nombre, saltarán con una velocidad y altura impresionantes. Es una receta para una magia adorable de ocho patas y un interés masivo en TikTok.

publicidad

Los hashtags #jumpingspider (#arañasaltarina, en español) y #spidertok tienen más de 1.500 millones de visitas combinadas. Millones de usuarios, la mayoría de ellos recién llegados al maravilloso mundo de las arañas, han admirado videos de arañas saltando y bailando alrededor de su reflejo o mirando a sus dueños, pareciendo pedir un aventón. El fervor de las arañas ha dado lugar a una industria artesanal de hábitats de arañas de lujo, desde cáscaras de nuez huecas hasta torres de cristal majestuosas. Y la exposición a las arañas parecer curar a algunos espectadores de su aracnofobia e inspirándolos a darles una oportunidad a las pequeñas mascotas.

Las arañas saltadoras son mascotas inteligentes y entretenidas

Nate Morehouse, ecologista visual y profesor asociado de la Universidad de Cincinnati, lleva mucho tiempo fascinado por la diminuta araña saltarina. Y si su trabajo sobre la inteligencia de las arañas saltarinas es una indicación, son dignos de la exageración.

“Son como pequeños robots”, dijo Morehouse a CNN.

Una de sus características más entrañables son sus enormes ojos, que recuerdan al querido Grogu de «The Mandalorian».

“Nos encanta eso”, comentó Morehouse sobre sus ojos. “Hay una linda puerilidad”.

Esos ojos no solo derriten el corazón instantáneamente: las arañas saltarinas tienen una de las mejores visiones entre todos los arácnidos, indicó Morehouse. Sus ocho ojos —cuatro al frente, dos en la parte superior y dos que apuntan hacia atrás— son capaces de ver detalles finos y colores. La agudeza visual de algunas arañas saltarinas puede incluso superar la de los humanos, explicó.

Su impresionante visión sugiere que son criaturas engañosamente brillantes.

Aunque las arañas saltarinas son pequeñas, por lo general no miden más de una pulgada, y serían más inteligentes de lo que sugiere su tamaño. Danae Wolfe

“Cuando los animales pueden ver más lejos de sus cuerpos y pueden actuar de inmediato, eso ofrece la capacidad de planificación”, dijo Morehouse. «Muchos animales solo pueden ver y sentir el mundo en su entorno inmediato; mucho de lo que hacen son reacciones instintivas a las cosas».

Pero la humilde araña saltarina, mientras tanto, es capaz de tomar decisiones más complejas, según Morehouse. Debido a que estas arañas pueden ver más de su mundo, pueden decidir entre varias rutas potenciales y tomar nota de las posibles fuentes de alimento (esta última es especialmente importante, ya que no pueden tejer telarañas para atrapar a sus presas).

Incluso los principales aracnofóbicos podrían ser capaces de digerir su tamaño —las arañas saltadoras no suelen medir más de 2 centímetros (1 pulgada). Rara vez muerden a los humanos, dijo Morehouse, y no representan un riesgo para sus cuidadores humanos. Y aunque no son las mejores para acurrucarse, a menudo tienen tonos vívidos— una característica útil cuando se trata de evaluar posibles parejas, ya que su visión del color es muy intensa.

“Viven vidas increíbles, incluso mágicas”, dijo Morehouse.

TikTok convierte a usuarios en amantes de las arañas

Es cierto que no son tan juguetonas como un cachorro ni tan mimosas como pueden ser los gatos cuando se sienten amistosos. Pero tener una araña saltadora puede ser gratificante de diferentes maneras, dijeron los dueños a CNN.

Danae Wolfe, una fotógrafa y conservacionista que comparte actualizaciones regulares de su cría de arañas saltadoras en TikTok con más de 200.000 seguidores, no se enamoró de los arácnidos hasta que comenzó a capturarlos con la cámara. Al examinarlos de cerca, Wolfe finalmente se sintonizó con sus «personalidades y peculiaridades».

“Si bien es posible que las arañas no formen los mismos tipos de vínculos con sus humanos que los gatos o los perros, me gustaría pensar que podrían reconocer a las personas y que las personas pueden ganarse su confianza y tal vez incluso su amor, sea lo que sea que signifique el amor en un mundo de arañas”, afirmó Wolfe a CNN.

arañas saltarinas

Danae Wolfe se enamoró de las arañas saltarinas a través de la fotografía. Danae Wolfe

Empezó con dos, Rosie y Rosco, en 2020 y ha tenido 15 arañas en total. Actualmente hay siete a su cuidado. La mayoría son arañas saltadoras reales, una de las arañas saltadoras más comunes en Estados Unidos, pero una de ellas, Fraser, es una saltadora moteada que Wolfe encontró posada en un árbol de Navidad.

Casi a diario, dijo Wolfe, los espectadores le dicen que sus mascotas les han ayudado a superar su miedo a las arañas.

La suya es una de las innumerables cuentas que han fascinado a los usuarios de TikTok que pueden haber golpeado previamente a los arácnidos incomprendidos. Ella comparte videos de sus arañas cepillando suavemente sus colmillos con sus patas delanteras peludas, luchando contra los gusanos de la harina y saludando a Wolfe mientras las graba. Ver a las arañas ser bobas o impresionantes solo las hace más atractivas para los usuarios, opina Wolfe.

Las arañas saltadoras son solo la más reciente variedad de araña que cautiva a los dueños de mascotas con un gusto inusual: las tarántulas han sido durante mucho tiempo una mascota popular, aunque polémica, ya que las ventas en línea no reguladas de tarántulas han puesto en riesgo a varias especies en peligro de extinción o amenazadas, según un estudio de 2022 en la revista “Communications Biology». Las arañas saltarinas que se venden en EE.UU. generalmente se crían a partir de arañas saltarinas reales, que no se cree que estén en riesgo en la naturaleza, dijo Morehouse.

Bruen solía preocuparse por tener demasiados bebés de araña saltarina en sus manos: comenzó a criar arañas después de mudarse de Florida a Nueva Jersey y llevar consigo a sus mascotas de ocho patas. Ahora vende arañas saltarinas y se esfuerza por responder a todos los posibles propietarios de arañas que inundan su bandeja de entrada. Muchos de sus clientes son dueños de arañas por primera vez, indicó.

“He convertido a un montón de personas”, dijo. “Una araña se convierte en varias más porque lo disfrutan mucho”.

Amar y perder arañas saltadoras

Como sabe cualquier dueño de una mascota, la angustia es inevitable cuando termina la vida de un animal. Esa pérdida llega incluso antes para los propietarios de arañas saltarinas: los arácnidos solo viven uno o dos años en promedio.

Wolfe ha enterrado muchas arañas saltarinas en su vida, pero nunca parece ser más fácil, aseguró. Así que desarrolló un ritual para ellas, preparando ataúdes hechos con bellotas que encontró en su patio delantero.

Chai, su última araña en morir, vivió un año y medio. Wolfe encontró una bellota lo suficientemente grande como para poner en el cuerpo de Chai y la llenó con ropa de cama para que ella descansara suavemente. Una vez que Chai estuvo cómodo adentro, Wolfe cubrió la bellota con su tapa y la enterró debajo de un roble en su jardín.

Chai era un miembro querido de su familia, una araña de color blanco grisáceo con mechones cortos de cabello negro que se asentaban como una corona sobre su cabeza. Sus colmillos eran de color aguamarina iridiscente (Wolfe los comparó con las aletas de sirena).

“Creo que devolverlos a la tierra es la forma más amable de procesar su pérdida y agradecerles los maravillosos recuerdos que brindaron a nuestra familia y al mundo”, dijo Wolfe.

La popularidad de las arañas saltarinas puede ayudar a todas las arañas

A pesar de lo populares que se han vuelto, las arañas saltarinas aún guardan algunos secretos. Los científicos no están seguros de cuántas arañas saltarinas hay en el mundo, aunque se han visto en todos los continentes excepto en la Antártida, afirmó Morehouse. Los aracnólogos todavía descubren nuevas especies de arañas saltarinas, y es probable que aún haya más por encontrar. Así que TikTok aprende junto con los propietarios de arañas y los científicos, incluso, sobre estas hermosas y extrañas criaturas.

Dejando a un lado el entretenimiento, la exposición prolongada a clips de arañas saltarinas adorablemente existentes podría mejorar la reputación de todas las arañas, dijo Morehouse.

“Las arañas son miembros esenciales del mundo en el que nos movemos”, afirmó. (De hecho, como muestra la investigación, las arañas son excelentes para proporcionar control gratuito de plagas).

Si la embajadora de TikTok, la araña saltarina, inspira a los espectadores a reubicar a las criaturas que encuentran dentro de su hogar en lugar de tirarlas por el inodoro, dijo Morehouse, eso es una victoria para las arañas en todas partes.

José Williams anunció que la moción de vacancia contra Dina Boluarte se verá este jueves en el pleno del Congreso

0

El Congreso de la República debatirá el jueves la moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció el titular del Parlamento, José Williams Zapata. 

En dicha sesión, el pleno debatirá y votará la admisión o no de la vacancia.

«Más de una semana que teníamos en agenda la moción de vacancia de la presidenta y también tenemos que llevar al pleno a los congresistas que han pasado por Ética. Son cuatro congresistas, este jueves debemos ver la situación de los cuatro congresistas y también de la vacancia», declaró.

Cabe precisar que los informes finales de la Comisión de Ética, que proponen suspender de la función congresal, es sobre los casos de los parlamentarios Luis Cordero Jon Tay, Enrique Wong, Jorge Flores Ancachi y Elvis Vergara, estos dos últimos investigados por el caso ‘Los niños’.

Además, recordar que en enero de este año —en el marco de las protestas en diversos puntos del país — un grupo de congresistas de las bancadas de Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático reunieron firmas para presentar una moción de vacancia por incapacidad moral contra Dina Boluarte.

En el documento se le señala como responsable de las muertes que se vienen produciendo en el país durante las manifestaciones de la población que exigen su renuncia en el cargo.

Caso José Arriola

Asimismo, José Williams señaló que la Comisión de Ética del Congreso de la República abrirá un proceso contra el parlamentario José Arriola (Acción Popular) por el dinero que la Fiscalía encontró en su vivienda.

«Ciertamente, lo que dice afecta muchísimo al Congreso. Le hace daño al Congreso. Es cierto, la Mesa Directiva nos reunimos después del pleno que demoró y se decidió dar todas las facilidades al Ministerio Público. En ese sentido, la Comisión de Ética ya está tomando cartas en el asunto, lo va a anunciar oportunamente», explicó tras ser consultado de cómo afecta al Congreso el hallazgo de 72 000 dólares en la casa del congresista durante el allanamiento fiscal.

Como se sabe, el Ministerio Público y un gran contingente de policías de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) realizaron ayer, viernes, diligencias de allanamiento y descerraje en 41 inmuebles vinculados a 17 congresistas, a la exjefa del Gabinete Betssy Chávez y al exministro de la Producción, Jorge Prado.

Los operativos se llevaron a cabo, de manera simultánea, en seis regiones del país dentro de oficinas y viviendas de los parlamentarios denominados ‘Los niños’ y los citados exministros del Gobierno de Pedro Castillo. El delito que se investiga es el de presunta organización criminal.

Durante las diligencias, según El Comercio, la Fiscalía encontró miles de soles y dólares en el dormitorio de una de las casas del congresista de Acción Popular (AP) José Arriola Tueros, quien es vicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento.

Sport Huancayo venció 2-0 a César Vallejo en Trujillo por el Apertura de la Liga1 Betsson

0

César Vallejo no solo perdió el invicto, sino también las oportunidad de alcanzar la punta del Apertura por la Liga1 Betsson tras caer 2-0 ante Sport Huancayo en el estadio Mansiche. 

Después de ganar a Alianza Lima, el ‘Rojo matador’ está motivado, por eso desde el pitazo inicial buscó el arco rival. Daba la impresión que estaban jugando en casa y no de visita. 

César Vallejo vs Sport Huancayo: alineaciones confirmadas del partido de hoy

César Vallejo: Carlos Grados; Jersson Vásquez, Juan Quiñones, Anderson Villacorta, Carlos Cabello; Frank Ysique, Aldair Fuentes, Stefano Olaya, Jairo Vélez, Alejandro Ramírez; Yorleys Mena.

Sport Huancayo: Ángel Zamudio; Ángel Pérez, Rodrigo Colombo, Jimmy Valoyes, Hugo Ángeles; Ricardo Salcedo, Luis Benites, Carlos Ross, Marcos Lliuya, Juan Pérez; Ronal Huaccha.

César Vallejo vs Sport Huancayo: minuto a minuto del partido por Liga1 Betsson

LA PREVIA

Esta noche, el equipo comandado por Sebastian Abreu tiene la posibilidad de alcanzar la punta del Apertura por la Liga1 Betsson. El cuadro trujillano es uno de los invictos del campeonato peruano y espera continuar por el mismo camino. Ha sumado cuatro victorias y un empate. 

César Vallejo tiene 13 puntos, dos menos que Universitario. De ganar, desplazará a los cremas al segundo lugar.

En su última presentación, los ‘poetas’ vencieron 2-0 a Binacional en el Mansiche con goles de Aldair Fuentes y Yorleys Mena.   

En tanto, Sport Huancayo viene de ganar 2-1 a Alianza Lima. El ‘rojo matador’ 

Los números del César Vallejo vs Sport Huancayo

¿Cuándo y a qué hora juega César Vallejo vs Sport Huancayo?

César Vallejo vs Sport Huancayo chocarán en duelo vibrante el sábado 25 de marzo. La contienda entre ambas escuadras está pactada a las 8:0 p.m. (hora peruana) y tendrá lugar en el estadio Mansiche.

¿Dónde y cómo ver EN VIVO el César Vallejo vs Sport Huancayo?

El partido EN DIRECTO será transmitido por Liga1 MAX. No te pierdas los detalles en la web de RPP.pe

Gustavo Petro dice que Colombia debe ayudar a Haití por una relación histórica y por el rol de mercenarios en el asesinato de Jovenel Moïse

0

(CNN) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el sábado que su país es responsable de ayudar a Haití porque, en parte, mercenarios colombianos estuvieron involucrados en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse en julio de 2021.

“Quiero ir a Haití, es un tema donde Colombia tiene una corresponsabilidad, primero porque Haití fue el que nos ayudó a ser un país libre en el pasado, y segundo porque fueron mercenarios colombianos los que viajaron a matar al presidente, desatando una crisis aún peor que la que ya existía», dijo Petro a los periodistas mientras asistía a la 28 Cumbre Iberoamericana en República Dominicana.

“Quiero mirar bien esa corresponsabilidad, por eso quiero ir a Haití, hablar con su gobierno y ciertos actores de la sociedad haitiana que permitan establecer un camino democrático”, afirmó Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno en el edificio de la Cancillería dominicana en Santo Domingo, el 25 de marzo de 2023. Crédito: FEDERICO PARRA/AFP vía Getty Images

El presidente señaló que el pueblo haitiano debe resolver su propia crisis, «pero necesita ayuda democrática, no ayuda con base en armas».

Según las autoridades haitianas, decenas de personas estuvieron involucradas en la muerte de Moïse, incluidos 26 colombianos y dos haitianos estadounidenses.

Incautan más de 2 TM de alcaloide de cocaína en puerto del Callao

0

21:56 | Lima, mar. 25.

El Ministerio Público decomisó 2310 kilogramos de alcaloide de cocaína en el Terminal Portuario DP World, en el Callao.

El hallazgo se dio durante una operación de interdicción al tráfico ilícito de drogas realizada en la víspera

En ella participaron agentes del Departamento Portuario Antidrogas Callao de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

Camuflaje descubierto

El cargamento de estupefacientes se había camuflado en un cargamento de mayólicas de colores plomo y anaranjada. 

De esta manera se buscaba aparentar ante las autoridades aduaneras que se trataba de un envío sin ribetes de ilegalidad.

Lo que permitió descubrir el ardid fue que algunas mayólicas de material de caucho presentaban flexibilidad al generar fuerza. Un trabajo de inteligencia permitió determinar que se trataba de una carga irregular.

El ilegal cargamento tenía como destino Turquía. Tras su incautación, este sigue custodiado, a fin de que sigan las diligencias e investigaciones correspondientes.  

(FIN) FGM

Más en Andina:

Publicado: 25/3/2023

Ucayali: más de 100 universitarios fueron capacitados en cultura tributaria y aduanera

0

Más de 100 estudiantes de diferentes carreras profesionales de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) fueron capacitados en el Encuentro Universitario Tributario y Aduanero que se realizó en Pucallpa, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

En el encuentro se enfatizó a los jóvenes que el pago de impuestos contribuye al crecimiento del país, permitiendo la ejecución de servicios y obras públicas que benefician a todos los peruanos, como son las vacunas, las escuelas, los hospitales, o las carreteras.

También se resaltó entre los estudiantes la importancia de la formalidad como impulsor de las pequeñas y medianas empresas y sobre todo de aquellos emprendedores jóvenes, así como exigir y emitir comprobantes de pago, como es la boleta electrónica con DNI.

En el evento se difundieron las herramientas virtuales que la Sunat ha puesto a disposición de las mypes: el Exporta fácil e Importa fácil y el programa “Emprender Exportando”, que permiten un acompañamiento y orientación de la Sunat a los jóvenes emprendedores.

Asimismo, se contó con la participación de un representante del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), quien explicó a los estudiantes cómo aplicar a la Beca Generación del Bicentenario para realizar maestrías y doctorados en el Perú o en el extranjero.

Los universitarios resaltaron que son conscientes que el futuro del Perú está en sus manos y que para ellos no hay límites en sus aspiraciones y sueños, así como en su contribución al país.

El encuentro fue organizado por la Sunat y la UNIA, y contó con la participación de las principales autoridades de ambas instituciones.

No pudo ser: ‘Chito’ Vera perdió por decisión dividida ante Cory Sandhagen en el UFC San Antonio

0

El latino saboreó la derrota. Este sábado, el ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera estuvo nuevamente en el octágono, esta vez para enfrentar al estadounidense Cory Sandhagen en el UFC San Antonio.

Este evento de la UFC, empresa más grande de las artes marciales mixtas en el AT&T Center de la ciudad de San Antonio, Texas (Estados Unidos), tuvo como pelea estelar a ‘Chito’ Vera contra Cory Sandhagen. El sudamericano cayó por decisión dividida en la lucha pactada por el peso gallo.

Fue el rival de Marlon Vera el que mantuvo el control en el mayor tiempo de la pelea, sobre todo en los primeros dos rounds. Dominó con varios golpes y también llevando al suelo. El ecuatoriano intentó reaccionar en el último round, pero ya era demasiado tarde.

«Marlon es un tipo duro, pero yo también. Estoy agradecido con todos ustedes por venir a verme. Me siento bendecido de estar ante todos ustedes. Sé que querían un pelea de intercambio, pero fue complicado», sostuvo Sandhagen tras la victoria.

Posteriormente fue el turno de Marlon Vera en el micrófono. Se mostró decepcionado, aunque apuntó que volverá más fuerte que nunca.

«Gracias a todos por darme su apoyo, a toda la gente de Ecuador que vino hasta aquí. Me da pena haber perdido, es culpa mía y no hay excusas. Muchas gracias a mi familia y equipo», remarcó. 

De esta manera se corta la racha de cuatro triunfos seguidos de ‘Chito’ y, de momento, se le escapa la chance de pelear por el título peso gallo que ostenta Aljamain Sterling.

 Resultados de la cartelera principal de UFC San Antonio

Cory Sandhagen derrotó a Marlon ‘Chito’ Vera por decisión dividida (peso gallo). El norteamericano dominó, aunque para uno de los jueces no fue muy clara su victoria.

Holly Hom venció a Yana Santos por sumisión unánime (peso gallo). Las tarjetas de los jueces fue 30-26, 30-27 y 30-27.

 Nate Landwehr venció a Austin Lindo (peso pluma) por la vía de la sumisión. Dominó a su rival en el segundo asalto con una estrangulación (mataleón). 

Maycee Barber venció a Andrea Lee (peso mosca) por decisión dividida. Las tarjetas de los jueces 29-28, 28-29 y 27-30.

Albert Duraev ganó por decisión dividida a Chidi Njokuani (peso mediano). Las tarjetas de los jueces fueron 29-28, 28-29 y 28-29.

Daniel Pineda venció a Tucker Lutz (peso pluma) por la vía de la sumisión. En el segundo asalto le hizo una estrangulación (guillotina).

Resultados preliminares UFC San Antonio

Lucas Alexander derrotó por decisión unánime a Steven Peterson (peso pluma). Las cartulinas de los jueces fueron 30-27, 30-27 y 30-27.

Trevin Giles ganó a Preston Parsons (peso welter) por decisión dividida. Los jueces puntuaron de la siguiente manera 29-28, 28-29 y 29-28.

CJ Vergara venció por nocaut al brasileño Daniel Lacerda por peso mosca. El estadounidense lo mandó a dormir con una serie de golpes de codo y puños en la cabeza. Esto ocurrió en el segundo asalto.

Víctor Altamirano venció por decisión unánime a Vinicius Salvador en pelea por peso mosca. Los jueces le dieron 29-28, 29-28 y 29-28.

LA PREVIA

Este fin de semana el ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera estará nuevamente en el octágono, ahora para enfrentar al estadounidense Cory Sandhagen en el UFC San Antonio.

Este evento de la UFC, empresa más grande de las artes marciales mixtas, está programado para el sábado 25 de marzo en el AT&T Center de la ciudad de San Antonio, Texas (Estados Unidos). ‘Chito’ Vera contra Cory Sandhagen será el evento estelar de la cartelera principal y quiere ganar para meterse como un serio candidato para tentar el título de peso gallo que actualmente ostenta Aljamain Sterling.

En la UFC destacan las cualidades técnicas de ‘Chito’ Vera y lo ven como favorito para llevarse el triunfo. «Patea con ambas piernas con mucha técnica y furia. Una de sus preferidas es la patada al cuerpo, generalmente con la derecha», indican en la web oficial.

UFC San Antonio con ‘Chito’ Vera vs. Cory Sandhagen: hora de cartelera estelar

Perú: 7:00 p.m.

Ecuador: 7:00 p.m.

Colombia: 7:00 p.m.

México: 6:00 p.m.

Argentina: 9:00 p.m.

Colombia: 9:00 p.m.

Estados Unidos (Florida): 7:00 p.m.

El luchador ecuatoriano tiene una racha de cuatro victorias seguidas y tiene la plena confianza en sumar una más en territorio estadounidense.

Anteriormente, venció a Davey Grant, Frankie Edgar, Rob Font y Dominick Cruz. Su última caída se dio en el año 2020, en diciembre, a manos del brasilero Jose Aldo.

Cartelera estelar del UFC San Antonio

Marlon ‘Chito’ Vera vs. Cory Sandhagen

Holly Holm vs. Yana Santos

Alex Caceres vs. Nate Landwehr

Andrea Lee vs. Maycee Barber

Chidi Njokuani vs. Duraev

UFC San Antonio: sigue la cartelera preliminar

Alex Perez vs. Manel Kape

Daniel Pineda vs. Tucker Lutz

Steven Peterson vs. Lucas Alexander

CJ Vergara vs. Daniel da Silva

Manuel Torres vs. Trey Ogden

Victor Altamirano vs. Vinicius Salvador

Hailey Cowan vs. Tamires Vidal

¿Dónde ver la pelea de ‘Chito’ Vera vs Cory Sandhagen?

Será transmitida a toda Sudamérica por la señal de Star+

NUESTROS PODCAST

Investigadores brasileros encuentran rocas de plástico en una isla remota

La geología de la isla volcánica Trindade de Brasil ha fascinado a los científicos durante años, pero el descubrimiento de rocas hechas de desechos plásticos en este remoto refugio de tortugas está generando alarma.

Honduras oficializó la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán para vincularse con China

0

Honduras anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, por lo que no volverá a tener ningún contacto oficial con la isla, 11 días después de informar que buscará establecer lazos con China.

El canciller Enrique Reina, «con instrucciones de la Presidenta de la República [Xiomara Castro], ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El anuncio tiene lugar dos días después del viaje de Reina a Pekín para discutir el establecimiento de lazos diplomáticos bilaterales, impulsado por la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Poco después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que «la presidenta Castro y su equipo de gobierno se hacen ilusiones sobre China», que «no ha cesado en sus intentos de atraer a Honduras con incentivos financieros».

«Una sola China»

Bajo el principio de «Una sola China», Pekín no permite a ningún país mantener relaciones diplomáticas simultáneamente con Taipéi.

En su cuenta de Twitter, Castro había publicado el 14 de marzo que había instruido a Reina para que gestionara la apertura de relaciones «oficiales» con China.

«El Gobierno de la República de Honduras reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China», dijo la cancillería hondureña este sábado.

«Taiwán forma parte inalienable del territorio chino y a partir de la fecha, el Gobierno de Honduras ha comunicado a Taiwán la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán», agregó.

El comunicado de la cancillería fue divulgado en Tegucigalpa mientras Castro participa en República Dominicana en la Cumbre Iberoamericana.

Trece países

Taiwán llamó el jueves a consultas a su embajador en Tegucigalpa, en el marco del giro diplomático del país centroamericano hacia Pekín.

«Honduras ignoró más de 80 años de amistad al enviar a su canciller a China, lo que ha dañado gravemente los sentimientos de nuestro gobierno y nuestro pueblo», dijo en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés.

Tras el primer anuncio de Castro, Taipei advirtió a Honduras de «no caer en la trampa de la deuda china», por su intención de establecer relaciones con Pekín debido a sus «necesidades» económicas.

América Latina ha sido escenario crucial de las disputas entre Pekín y Taipéi desde que se separaron en 1949 tras el triunfo de las fuerzas comunistas en la guerra civil china.

Alineados con Washington, todos los países centroamericanos se mantuvieron durante décadas ligados a Taiwán, pero ahora solo Guatemala y Belice mantienen lazos con la isla.

Costa Rica (en 2007), Panamá (2017), El Salvador (2018) y Nicaragua (2021) rompieron con Taiwán y se vincularon a Pekín, que lleva muchos años buscando que los aliados diplomáticos de Taipéi cambien de bando.

Tras la decisión de Honduras, solo 13 países del mundo reconocen a Taiwán, entre ellos Paraguay, Haití y otras siete pequeñas naciones isleñas del Caribe y el Pacífico.

En un aparente esfuerzo por consolidar este pequeño grupo de aliados, Taiwán anunció el martes una visita de la presidenta Tsai Ing-wen a Guatemala y Belice la semana próxima.

El viaje servirá para «demostrar la importancia que otorgamos a nuestros aliados y para continuar profundizando la cooperación y el desarrollo entre aliados democráticos», indicó la oficina de Tsai.

«Aliado importante»

El ministro de la Presidencia de Honduras, Rodolfo Pastor, reiteró este viernes que el interés económico impulsa a Tegucigalpa a buscar relaciones con China.

«En este momento ya está en China el canciller, Enrique Reina, y la comitiva que la presidenta [Castro] ha enviado en esta misión importante para gestionar las relaciones diplomáticas con ese país», afirmó el ministro en rueda de prensa.

Pastor reconoció que «Taiwán ha sido un aliado importante en nuestro país y estamos profundamente agradecidos […], sin embargo, también tenemos en este momento que reconocer una realidad global, un escenario mundial que marca el ascenso de China como una potencia económica, comercial y política».

Durante la campaña que la llevó a la presidencia, Castro había anunciado que buscaría establecer relaciones con China pero después de asumir, el 27 de enero del 2022, el gobierno causó sorpresa al afirmar que seguían las relaciones con Taiwán.

(AFP)

Canciller Ana Gervasi en la Cumbre Iberoamericana: «Si Pedro Castillo no esta hoy aquí es porque dio un golpe de Estado»

0

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, participó de la XXVIII Cumbre Iberoamericana entre jefas y jefes de Estado y de Gobierno, desarrollada en Santo Domingo, en República Dominicana.

Durante su discurso se refirió al golpe de Estado perpretado por Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre. En ese contexto, indicó que en pocas horas todas las instituciones democráticas del Perú se movilizaron para restaurar el orden constitucional y fortalecer la democracia en estricto apego a la separación de poderes y la Constitución.

«Ante el golpe de Estado perpretado por el expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, en pocas horas todas las instituciones democráticas del Perú se movilizaron para restaurar el orden constitucional y fortalecer nuestra democracia. Si Pedro Castillo no esta hoy aquí es porque dio un golpe de Estado, de otra manera tendrían entre ustedes a un dictador«, mencionó Gervasi durante su intervención en la Cumbre Iberoamericana.

«Esa es la realidad, aunque algunos pretendan desconocerlas y distorsionarla», expresó.

Las declaraciones de la canciller peruana fueron una respuesta a la intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la Cumbre Iberoamericana, quien señaló que Pedro Castillo fue la persona que sufrió un golpe de Estado en el Perú. «Hoy debería estar aquí, lo sacaron. Está preso», expresó el mandatario colombiano.

Durante su intervención, la canciller Gervasi manifestó que el Perú considera necesario promover estudios sobre nuevos modelos de negocios a partir de identificación de oportunidades en el caso del turismo sostenible, emprendimiento gastronómico y la transformación de la pequeña y mediana empresa.

«La presidenta Dina Boluarte se ha concentrado en atender a los grupos en situaciones de vulnerabilidad que requieren de una respuesta y solución efectiva a sus problemas más urgentes, como el acceso a la salud, la educación de calidad, el agua potable, la electricidad, entre otros», declaró Gervasi.

Evento de la cumbre

Combatir el hambre, mejorar el acceso a créditos y controlar flujos migratorios destacan entre los temas que abordan este sábado los jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo (República Dominicana), quienes también hacen énfasis en la crisis climática y el impacto de la guerra.

Los presidentes de República Dominicana, Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, Paraguay, Portugal y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI, y su jefe de gobierno, Pedro Sánchez, participan en la plenaria, que debe extenderse durante todo el día.

Un borrador de una declaración conjunta ya está listo y debe ser suscrito al cierre de la jornada.

«Si no nos unimos, habremos perdido la oportunidad de obtener algún beneficio concreto para nuestros países», expresó al abrir el foro el presidente anfitrión, el dominicano Luis Abinader, trazando los temas principales del documento final: crisis alimentaria, medio ambiente y equidad digital.