El titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló, con respecto a la investigación que se realiza a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que la posición del Ejecutivo es de preocupación y que pide que se respete la institucionalidad de los órganos del Estado.
Así lo manifestó en entrevista para RPP, donde expresó que el Perú «ha pasado por una fractura institucional y creemos que debiera llegar el momento en que las instituciones actúen sin menoscabar los estándares mínimos de la democracia«.
«Lo que hemos pedido nosotros ha sido algo muy sencillo, que se respete las competencias del debido proceso y derecho de defensa y la institucionalidad de los órganos del Estado», refirió.
Ahora el premier Alberto Otárola detalla en @RPPNoticias las medidas tomadas hoy en el Consejo de Ministros: “Las Fuerzas Armadas actuarán en respaldo de la @PoliciaPeru en tres distritos. Hemos llegado a un momento de quiebre y existe una situación de hartazgo de la ciudadanía” pic.twitter.com/DFb8zXY7uU
— Consejo de Ministros (@pcmperu) September 19, 2023
Al respecto, precisó que «las Fuerzas Armadas van a actuar en respaldo de la Policía Nacional«, por lo que el control del orden interno seguirá a cargo de la Policía Nacional. «Las Fuerzas Armadas van a estar a disposición de la Policía para respaldar en el cuidado de los activos críticos«, sentenció.
Asimismo, informó que próximamente se reunirá con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, con el fin de «establecer los planes operativos en el sentido de propiciar las intervenciones de inteligencia de la Policía Nacional«.
Ello con el objetivo de dar «golpes contundentes a las mafias y, sobre todo, de bajar ostensiblemente el nivel de robos y homicidios«. Añadió que espera que dichas medidas se puedan extender a distintos distritos donde el problema de la criminalidad también se encuentra latente.
Además, señaló que, una vez se obtenga las facultades legislativas por parte del Congreso, se actuará de manera inmediata a fin de emitir las normativas necesarias en materia de seguridad ciudadana.
Mencionó, como ejemplo, la regularización migratoria, donde informó que no se otorgará ninguna prórroga a la medida para que ciudadanos extranjeros regularicen su estadía en el país. «No habrá prórroga y vamos a utilizar la Ley de Migraciones para expulsarlos inmediatamente«, manifestó.
(FIN) NGB/JCR
Más en Andina: