Chile regresa 700 piezas patrimoniales a Perú, hay varias piezas de la cultura Chancay

0
358

Un total de 708 piezas patrimoniales que fueron decomisadas por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile fueron entregadas ayer en Arica a la Cancillería del Perú como muestra de una buena relación bilateral con los vecinos del sur.

Entre los artículos decomisados por los aduaneros chilenos se encuentran fósiles, entre moluscos, amonites y cefalópodos, dientes de tiburón prehistórico, cerámicos precolombinos en forma de botella, cántaros, vasijas, ollas y vasos de distintos tamaños, algunos provenientes de la Cultura Moche y muñecas de la cultura Chancay.

BIENES. La extensa colección repatriada incluye fósiles, cerámica precolombina en forma de botellas, cántaros, vasijas, ollas y vasos, además de collares y aros de plata y oro de lacultura Moche, ajuares, mantas y también muñecas de la cultura de Chancay.

Objetos históricos que fueron confiscados en su mayoría en el complejo fronterizo Chacalluta, en el límite entre Chile y Perú.

El embajador de Perú en Chile, Jorge Valdez Carrillo, y el director general de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Embajador Javier León Olavarría recibieron mediante un acta de entrega las piezas patrimoniales mediante una ceremonia encabezada por el director de Aduanas de Chile, Claudio Sepúlveda.

“Felicito especialmente al personal de Aduanas por el celo y la competencia con que han conducido este proceso y esto es una demostración más del excelente estado y la buena relación que existe entre Chile y Perú”, dijo Valdez.