
La Comunidad Andina (CAN) adoptará las precauciones necesarias ante la crisis internacional que afecta a los Estados Unidos y Éuropa, como ocurrió en 2008, afirmó el secretario general del organismo subregional, Adalid Contreras.
Manifestó que entre los miembros de la CAN, Bolivia, Coombia, Ecuador y Perú, existe un espacio de análisis entre los ministros de Economía y Hacienda, con los presidentes de los Bancos Centrales, que se reúnen cada cierto tiempo para analizar la coyuntura económica en la región.
Luego, agregó, formulan las recomendaciones más adecuadas para enfrentar los distintos contextos internacionales.
El funcionario andino recordó que en la anterior crisis los países de la subregión fueron capaces de resistir esa situación y destacó la actuación coordinada de entonces.
“Tal como ocurrió con la gran crisis financiera estructural anterior, pues (el diálogo conjunto) nos permitió actuar adecuadamente. En época de crisis, los países andinos no caímos y la CAN supo sostenerse”, declaró a la Agencia Andina.
Recordó que, como en todo el mundo, el intercambio comercial a nivel de la Comunidad Andina registró una ligera contracción en la crisis pasada, pero posteriormente el grupo de integración subregional “se supo recuperar rápidamente”.
“Diría que apenas tengamos mayor claridad sobre las medidas que está tomando Estados Unidos, vamos a tomar también nuestras precauciones para analizar las mejores alternativas”, puntualizó.
El viernes último se reunieron en Lima de manera extraordinaria los ministros de Economía y Hacienda de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la cual conforman los cuatro países andinos.
(FIN) FPQ/GCO