
09:02 | Lima, feb. 26.
El Congreso de la República oficializó hoy la promulgación de la ley, propuesta por el Poder Ejecutivo, que permitirá reducir las tarifas eléctricas para las familias de menores recursos económicos del país.
Según la ley, el objeto es crear el FOSE dirigido a favorecer el acceso y permanencia del servicio eléctrico a todos los usuarios residenciales del servicio público de electricidad cuyos consumos mensuales sean menores o iguales a 140 kWh/mes comprendidos dentro de las opciones tarifarias en baja tensión de uso residencial o aquellas que posteriormente las sustituyan.
Asimismo, indica que se consideran también a aquellos usuarios residenciales de suministros colectivos de venta en bloque con consumo unitario promedio menor o igual a 140 kWh/mes incluyéndose los suministros eléctricos en baja tensión, medidos a través de un medidor conectado en media tensión.
Según el artículo 3-A el punto de entrega del suministro beneficiado con el descuento del FOSE, no se debe encontrar ubicado en las manzanas calificadas como estrato alto y medio alto, según el plano estratificado disponible por manzanas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De ser el caso, el usuario excluido podrá solicitar su inclusión, sustentando que su punto de entrega no se encuentra dentro de las manzanas calificadas como estrato alto y medio alto por parte del INEI.
Vigencia
Las modificaciones previstas en la presente ley se aplican a partir del pliego tarifario del mes de enero del año 2023, con excepción del criterio de exclusión contemplado en el numeral 3-A.1. del artículo 3-A, para los puntos de entrega ubicados en las provincias distintas a Lima Metropolitana y el Callao, cuya vigencia se rige por lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Final de la presente ley.
Al respecto , hasta el 31 de diciembre de 2022, las distribuidoras de provincias diferentes a Lima Metropolitana y el Callao validan los planos catastrales de sus usuarios con el plano estratificado disponible por manzanas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con la validación, las referidas distribuidoras proceden con la exclusión de los puntos de entrega a los que hace referencia el numeral 3-A.1. del artículo 3-A de la presente ley, a partir del pliego tarifario del mes de enero de 2023.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
?? El Ministerio de Defensa autorizó el viaje del personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que conformará la tripulación de las aeronaves encargadas de realizar la repatriación de ciudadanos peruanos de Ucrania a nuestro país. https://t.co/pL80RNS3or pic.twitter.com/xTLPL1JqwB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2022
Publicado: 26/2/2022