
El Ing. Nelson Chui, ex Presidente regional y líder del movimiento de “La Familia” manifestó que urge cambiar el nombre de la región Lima por uno que englobe a las 9 provincias y logre la articulación e identificación de su población “Me parece oportuno proponer el cambio de nombre al gobierno regional de Lima porque, desde el nombre, Lima Provincias es algo despectivo. Además, al englobarnos con Lima Metropolitana incluso para las estadísticas nos afecta, porque al promediarla disminuye nuestro nivel de pobreza o pobreza extrema, y la cooperación internacional no nos considera para apoyarnos a pesar de la pobreza en Cajatambo, Yauyos, Huarochirí entre otras” dijo
Proceso largo
En otro momento, Chui Mejía manifestó que se requiere de una modificación constitucional “Esto va a demorar, aunque depende de la voluntad política, porque nosotros hemos tenido el honor de participar activamente en la modificación de la constitución hasta en dos oportunidades. Para crear el gobierno regional y también para lograr el distrito electoral. Por ello, estamos coordinando con los asesores del congresista Melgar para que, en una primera etapa, se modifique el Art. 32 de la Ley de bases y luego proceder a modificar el nombre” explicó
Nelson Chui
Nelson Chui nació en Chimbote, el 20 de septiembre de 1947. Hizo sus estudios primarios en el Colegio Corazón de Jesús de Chimbote y los secundarios en la G.U.E. San Pedro de Chimbote y en el Alfonso Ugarte de Zarumilla. En 1965 ingresó a la Universidad Nacional Agraria de La Molina para seguir estudios de Ingeniería Agronóma
Tiene 2 hijos de su primer matrimonio, Nelson Christian Chui La Rosa y Mónica Susana Chui La Rosa y dos mas de relaciones posteriores, Alexander Chui Salinas y Samantha Chui. Tres de sus hijos viven en Perú, menos Mónica Chui que vive en U.S.A. desde1997.
Trayectoria
Ha laborado en la Cooperativa Andahuasi, y fue Gerente de Agrícola Santa Mónica, Servicentro Huaura SA y de Proagro EIRL.
También ha sido Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Huaura (30-06-1998 – 31-05-2003), Secretario General de Perú Cámaras (31-05-2002 – 30-04-2006), Vocal del Comité de Apoyo a la Policía Nacional del Perú, así como Presidente de ProHuaura. Ha apoyado, decididamente, la creación del Distrito Electoral Lima-Provincias que, reformando la Constitución de 1993, contará con 4 congresistas desde las elecciones del año 2011.
En la política
Ganador de la elecciones regionales del año 2006 como representante del Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional de Lima por solo 8 votos de diferencia con el candidato opositor. Dicha contabilidad tomo un mes en terminarse. Es, desde el año 2007, Presidente Regional de Lima-Provincias durante el segundo gobierno de Alan García.