La Municipalidad de Huaral, a través de la Gerencia de Servicios a La Ciudad y Gestión Ambiental participó del informe de monitoreo participativo de calidad de aire y ruido organizado por el Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el estado ( SERNANP ) llevado a cabo en la Reserva Nacional de Lachay.
La exposición del informe estuvo a cargo del biólogo Miguel Ángel Antonio, Jefe de la Reserva Nacional de la Lachay quien durante su exposición dio a conocer los resultados del monitoreo participativo elaborado por SGS del Perú S.A.C Servicios Ambientales realizado del 08 al 12 de Junio.
Las pruebas y el recojo de muestras lo hicieron en 5 puntos; la plaza Centenario, Alameda Sur, Mirador de la Reserva Nacional de Lachay, Inmediaciones de la IE. José Faustino Sánchez Carrión – Huacho Chico y Parte Alta de la zona “El Ahorcado” – Sayán. Cabe indicar que el próximo informe de monitoreo se realizara el próximo mes de diciembre con la finalidad de mejorar los estándares ya establecido.
Según el informe alcanzado a los asistentes al Informe de Monitoreo, indicaron que los resultados registrados de los estudios de aire y ruido se encuentran por debajo de los estándares de cumplimiento establecido en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire según DS Nº 074 -2001-PCM y el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido DS Nº 085-2003 – PCM.
Sin embargo y de acuerdo a este informe, se precisó que la mayor contaminación ambiental existente en el distrito de Huaral es producido por los gases que emana el actual parque automotor, en su mayoría debido a la antigüedad de los vehículos que circulan en la ciudad.
Asistieron a la reunión, los regidores, Dra. Claudia Denisse La Rosa Coca, Lic. Ligia Elena Changana Solís, y el Lic. Cesar Emilio Flores Estrada. Asimismo participaron, el Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la MPH, Enrique Balta Sasaki; el Presidente de la Comunidad de Sayán, Eladio Vega y el jefe de Asuntos Sociales de la Procesadora Industrial Rio Seco, Andrés Esquivel.