
18:43 | Lima, may. 30
Perú como el cuarto país de América Latina que emplea, en promedio, 23 horas al mes de conexión en la red, superando incluso a Chile y Colombia, según la consultora Comscore. Sin embargo, la conectividad a internet podría ser un dolor de cabeza durante el día, es por ello que es necesario revisar los dispositivos tecnológicos utilizados para mejorar la navegación.
CY Chen, gerente de Asus Perú, brindó cuatro consejos para fortalecer la conexión de tu laptop y así evitar que se presenten dificultades en la conectividad:
1. Capturar las mejores redes de Wifi
Las redes de este tipo llevan la señal con ondas que se mueven a una frecuencia que es mayor a las redes de 2,4GHz. Por temas relacionados a la física detrás del movimiento de las ondas, esto se traduce en que la señal tiene un menor alcance.
No obstante, las redes 5G se mueven a un tipo de frecuencia que sólo utilizan las redes inalámbricas de internet modernas, a diferencia de las redes más antiguas que comparten espacio con las señales emitidas por dispositivos Bluetooth, teléfonos y mouse inalámbricos, microondas, entre otros artefactos comunes. Esto reduce la intensidad de las redes de 2,4GHz y brinda una ventaja a las redes de 5GHz, sobre todo en hogares en que la distancia cubierta no es un problema.
También, entre mayor es la frecuencia de la red, más rápido se puede propagar la información, permitiendo que las redes de 5GHz sean las ideales si se necesita una conexión de alta velocidad. Lo mismo sucede con las redes de 6GHz, presentes en los dispositivos compatibles con Wifi 6. Es muy importante considerar que para usar un determinado protocolo de Wifi (Como Wifi 5 o Wifi 6), tanto el computador como el router deben ser compatibles con dicho estándar.
2. Evitar la saturación de la conexión
La era de la conectividad se ha apoderado de los hogares y ahora existe una cantidad masiva de dispositivos solicitando acceso a la red. Es por ello que resulta vital contar con una conexión que esté preparada para soportar tosas las conexiones de forma simultánea. La conexión de Internet se comparte entre todos los dispositivos conectados.
Es así que, cuando uno descarga algún archivo, la red suele ponerse más lenta. Para evitarlo, el especialista de Asus recomienda un software especializado que le permita a usuarios definir si desean dar prioridad a los recursos de red para juegos o para descargar archivos, entre otros, según sus necesidades. Esto permite que aquellas acciones que son prioritarias para el usuario puedan ejecutarse con la mayor velocidad posible.
3. Considerar los mejores estándares de conectividad inalámbrica
Los últimos estándares de conectividad inalámbrica Wifi, que incluyen los más recientes Wifi 6 y 6e, se centran específicamente en mejorar la capacidad de la red, haciéndolas ideales para un hogar en que múltiples dispositivos se encuentran conectados.
En comparación con Wifi 5, el Wifi 6 y 6e ofrecen una capacidad de red hasta 4 veces superior y una gestión de la conexión que es mucho más inteligente. Asimismo, esta última generación de Wifi es un 75% menor que en Wifi 5. En pocas palabras, una menor latencia se traduce en conexiones más instantáneas, con un tiempo de comunicación entre el dispositivo y el router más bajo, esencial para tener una respuesta rápida en dispositivos inteligentes y mantener una conexión en tiempo real en juegos en línea.
En términos de velocidad, estos últimos estándares ya pueden alcanzar comunicaciones a tasas que alcanzan los 1000 Mbps, y, además de las redes de 2,5GHz y 5GHz (la que ofrecía conexiones de mayor velocidad y menor interferencia inalámbrica) presentes desde Wifi 5, Wifi 6e añade por primera vez soporte para conexiones de 6GHz, lo que permite tener aún más canales libres de interferencia para la conexión. Wifi 6 y 6e también presentan mejoras en la forma en que las antenas se comunican con los dispositivos para obtener conexiones más estables y ofrecen también mejoras en términos de seguridad para que las conexiones sean más robustas.
4. Liberar la red de intrusos
CY Chen también advierte sobre la importancia de tener buenas prácticas para la optimización de la conectividad Wifi, como la limpieza constante de los equipos Wifi y de sus áreas cercanas, además de ubicarlos en lugares estratégicos que garanticen la llegada equitativa de la señal a todos los espacios del hogar.
Internautas aún no dejan de lado la conexión por cable
En los últimos estándares de comunicación inalámbrica se han implementado diversas mejoras. Sin embargo, muchas personas aún prefieren realizar la conexión a internet mediante cables de red por diversas razones.
Sea cual sea la razón por la cual los usuarios eligen la conexión por cable, en muchos laptops se encuentra disponible un puerto de red. Por ello, el gerente de Asus enfatiza que, al igual que sucede en las conexiones inalámbricas, no todos los puertos de conexión LAN son iguales, ya que estos varían en la velocidad máxima soportada.
Existen los de 1 Gbps, por ejemplo. Los dispositivos más modernos (especialmente los orientados a videojuegos) integran puertos que soportan conexiones de hasta 2,5 Gbps. Estos cubren cómodamente las velocidades de conexión a internet máximas ofrecidas por las compañías de telecomunicación en la actualidad.
??? El uso de tecnologías como big data e inteligencia artificial en la compra y venta o alquiler de bienes raíces no solo agiliza el proceso, sino que lo transparenta. Esa es la propuesta de la plataforma digital peruana Gojom. https://t.co/imoXhml4LY
?Por @Glideliss pic.twitter.com/fiFO3neFgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2022
(FIN) NDP / IVM
Publicado: 18/5/2022