
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En el Perú, se conmemora esta importante fecha con diversas actividades y acciones para evidenciar la negativa realidad en temas medio ambientales en nuestro territorio, que inviten a las personas a tomar conciencia sobre la importancia de ayudar y mitigar la rápida destrucción del planeta que nos alberga.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas; el organismo mundial pidió a los gobiernos y a las organizaciones a que todos los años emprendan en ese día actividades mundiales que reafirmen su preocupación por la protección y el mejoramiento del medio ambiente. La conmemoración de esta fecha ha ayudado a concienciar y crear presión política para abordar preocupaciones crecientes, como la reducción de la capa de ozono, la gestión de productos químicos tóxicos, la desertificación o el calentamiento global.
En el Perú, también vivimos una severa crisis ambiental causada por las acciones del ser humano. Los problemas son varios, el cambio climático, la conservación y el uso sostenible de los recursos; el manejo de los residuos sólidos, principalmente el plástico de un solo uso, el impulso de la economía circular, la agricultura insostenible, la deforestación, tala ilegal y mala gestión de bosques, la minería ilegal que causa el deterioro de las fuentes de agua dulce y cuencas hidrográficas, entre otros que también se evidencias en nuestra región La Libertad.
Es por ello que invitamos a todas las personas a prepararse para el día mundial del ambiente con acciones pequeñas, pero consientes que ayuden a mitigar los índices de devastación ambiental.
[embedded content]