Si quiere escapar de los edificios, ruido urbano y caos vehicular, los Humedales Ecoturísticos de Lima provincias son la mejor opción; ya que, se encuentran en zonas donde la principal fuente de vida y controlador del medio es el agua (dulce, salobre o salada).
Estos espacios te conectan con la naturaleza y te transportan a un mundo diferente. Poseen una interesante diversidad biológica y, a la vez, santuarios de la conservación, son su mayor aporte hacia la sociedad.
En Lima Provincias, la corriente marina de Humboldt ha creado una costa árida. A pesar de ello, los valles y los afloramientos de aguas hacen que exista vida animal y vegetal en territorio desértico. Además, son unos paraísos ecoturísticos que, debido a sus recursos, son también una alternativa económica de desarrollo sostenible.
A continuación los lugares a visitar:
Bañados de Puerto Viejo
Rodeado por colinas y cerros, es un santuario municipal y zona intangible de protección natural ecológica para la conservación de la fauna y la flora silvestre. En sus más de 275 hectáreas hay lagunas, totorales, gramadales, juncales, playas de limos y hondonales de dunas. Su fauna alberga 77 especies de aves en 30 familias. Las garzas (Ardeidae) y los playeros (Sco-lopacidae) son las más comunes aquí.
Lugar: distritos de Chilca y San Antonio (Cañete), entre los kilómetros 68 y 72 de la Panamericana Sur.
Santa Rosa
Es un humedal de 50 hectáreas y de 3,2 kilómetros de perímetro. Por su ubicación está integrado al sistema hidrológico de la cuenca del río Chancay y la afluencia mínima del mar. La laguna, eltotoral, el borde fangoso seco y las dunas residuales, son los morfoelementos que posee. Aquí se han registrado 38 especies de aves entre residentes y migratorias (Boreal, Austral, y de los Andes).
Lugar: zonas de Peralvillo y Cascajo (Chancay, Huaral).
El Paraíso
Se trata de dos sectores asociados al sitio arqueológico Bandurria. Es una zona cálida y humeda que muestra un rango de temperatura entre los 17° y 25° centígrados. Su sustento hídrico son las aguas subterráneas del río Huaura. En esta área de conservación se pueden diferenciar nueve hábitats, caracterizadas por la presencia de comunidades vegetales (totoras y juncos). Su fauna alberga 125 especies de aves.
Lugar: Huacho (Huaura).
Albufera de Medio Mundo
Es un edén ecoturístico de 687,71 hectáreas. Este lugar es el paradero de más de 30 especies de aves estacionarias y 20 migratorias. Su laguna tiene una extensión de siete kilómetros. Además, posee ocho tipos de hábitat presentando una gran variedad de flora y fauna. La extracción del junco y la totora son aprovechados por los lugareños para crear canastas, llaveros, paneras, porta lápices, sombreros, y un largo etcétera de productos.
Lugar: Panamericana Norte (Kilómetro 175) / Végueta (Huaura).
Además: El próximo 16 de junio se presentará el libro Áreas Naturales Protegidas en la región Lima Provincias, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de Huaura.
Fuente: Luis Pérez / Revista Rumbos.
Like!! Really appreciate you sharing this blog post.Really thank you! Keep writing.