La red en la búsqueda de personal

0
415

El avance de la tecnología en los últimos tiempos, así como la difusión de Internet y de las redes sociales, ha provocado un gran cambio en el modo de concebir la oferta y la demanda de empleos. Si hace apenas unos años quien se encontraba buscando trabajo se dirigía directamente a las empresas a repartir CV en mano de manera personal, ahora lo realiza de manera automática a través de la red.

Miles de empresas de todas las envergaduras se han acogido a esta revolución tecnológica cambiando de mentalidad, y hoy en día la mayoría de ellas publican sus anuncios online para la captación y selección de personal. Si bien en muchos casos la selección se realiza a través de agencias especializadas en recursos humanos, una gran parte de los empresarios prefiere ocuparse de ella personalmente, para asegurarse de elegir al empleado perfecto y digno de confianza. De cualquier modo y en ambos casos, el uso de la red en la búsqueda de personal es y será en el futuro cada vez más frecuente, debido a las ventajas que ofrece en comparación con los procedimientos tradicionales.

Actualmente las páginas web especializadas en empleo constituyen el método más eficaz para encontrar candidatos, ya que otorgan una gran visibilidad, segmentación dependiendo de las características que exija el puesto en cuestión, y facilidad de gestión de curriculum. Además, las redes sociales añaden velocidad y dinamismo, permitiendo una enorme difusión, y llegando a gran cantidad de público en poco tiempo.

Así pues, una de las principales ventajas que deriva de la publicación de anuncios de empleo en internet es el ahorro de costes y de tiempo por parte de las empresas. La selección de personal comporta una serie de procedimientos laboriosos que se simplifican enormemente cuando los candidatos introducen sus datos en la base de datos relacional de la empresa.

Además es posible introducir preguntas filtro con el objetivo de descartar a los candidatos que no se ajustan al perfil deseado. De esta manera, existe la posibilidad de acceder a la información de manera rápida y eficaz, extraer a los candidatos más interesantes y automatizar las respuestas, tanto para los candidatos elegidos como para aquellos que queda excluidos durante el proceso.

Otro de los puntos positivos será la posibilidad de realizar la búsqueda de un modo segmentado, es decir, en base al perfil requerido: ésto se obtendrá publicando las ofertas en un sitio web especializado en público joven, para profesionales, directivos… etc.