06:58 | Trujillo, dic. 5.
Representantes de diversos sectores públicos del Estado (Gobierno Nacional y Regional), que participan en la mesa técnica que atiende la problemática de la contaminación del río Moche, se reunieron en Trujillo con organizaciones sociales de La Libertad para informar sobre los avances de actividades en los planes de los compromisos asumidos en el espacio Mesa N° 04 Problemática del río Moche.
De acuerdo al acta firmada en el auditorio del Colegio de Biólogos de La Libertad, el 29 de noviembre 2022, la comunidad solicitó que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y el Gobierno Regional, informen sobre las acciones que realizan por la presencia de la actividad minera ilegal e informal en la zona de Quiruvilca, Samne y Salpo.
Como parte de la agenda, diferentes representantes del ejecutivo informaron los avances de actividades en los planes específicos, de acuerdo a los compromisos asumidos por cada sector. Así, el Ministerio del Ambiente (Minam) reportó la implementación de estaciones de monitoreo en lo largo de la cuenca y la OEFA sobre el reporte de avances del plan de supervisión y fiscalización de la ex unidad minera Quiruvilca.
A su turno, la compañía Minera Quiruvilca S.A. en liquidación y ATOM presentaron una propuesta sobre una nueva tecnología que podría ser aplicada en el cierre de mina de la ex unidad Quiruvilca. Por último, el MVCS indicó sobre las medidas para el tratamiento de aguas residuales domésticas.
Las partes también acordaron que la DGM del Minem enviará un proyecto de Decreto Supremo a la Oficina General de Asesoría Jurídica del citado portafolio para el trámite de gestión del refrendo del MEF y su aprobación en el Consejo de Ministros.
En la próxima reunión, la PCM se compromete a presentar la Resolución Ministerial que amplía la vigencia de la Mesa de Técnica por 180 días adicionales (hasta el 31 de mayo de 2023). Asimismo, informará sobre las coordinaciones y acciones que se realizará la Alta Dirección del Ejecutivo para evaluar y analizar los tiempos del estudio que realizará la empresa Activos Mineros SAC (Amsac). La siguiente reunión ha sido programada para la tercera semana de enero 2023.
Por último, el Minem expresó su voluntad a los participantes de continuar monitoreando los acuerdos por parte de la empresa y los diferentes sectores a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) con la finalidad de agilizar la solución a la problemática del río Moche.
Más en Andina:
Cajamarca: gobernador electo anuncia gestión de consenso y priorizará generación de empleo https://t.co/pHDPahl81D a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) December 5, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 5/12/2022