
15:30 | Lima, mar. 30.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tomó juramento y entregó títulos a un nuevo integrante de la Corte Suprema, además de ocho jueces y fiscales que ganaron plazas en concursos públicos convocados por el organismo constitucional.
«Sabiendo que el paso siguiente supone la promesa de afrontar aún mayores retos y sacrificios, que son los que corresponden a un juez y un fiscal, que con sus resoluciones y disposiciones responden al clamor ciudadano de justicia, asumiendo así también el compromiso de mejorar el sistema de justicia en nuestro país«, señaló.
«No solo bastarán mayores horas de trabajo, sino la comprensión de nuestros dilemas éticos, de nuestra obligación con las y los ciudadanos, los grupos vulnerables y, obviamente, con el sistema de justicia que no debe carecer de sus pilares principales, como la independencia en nuestro actuar, la autonomía de nuestras decisiones y la corrección de nuestros actos«, aseguró.
Respecto de la Junta Nacional de Justicia, dijo que en los tres años que tienen en funciones los miembros del pleno han tratado de aportar para un cambio en el Estado, delineando a través de las resoluciones que emiten, de sus actos y trayectorias mejores estándares éticos en el sistema de justicia.
En la ceremonia que se realizó con la participación de los miembros del pleno, de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas y el juez supremo Héctor Enrique Lama More, en representación del presidente del Poder Judicial, se tomó el juramento de ley al nuevo juez de la Corte Suprema, César Augusto Proaño Cueva.
También a un juez especializado en materia laboral para Lima; a dos fiscales superiores para los distritos judiciales de Ayacucho y Callao, una fiscal superior para Ucayali, dos fiscales superiores para Lima y dos fiscales provinciales penales también para la capital.
La presidenta de la JNJ expresó que este acto público demuestra el cumplimiento de la función de garantizar convocatorias con reglas claras y transparentes en todas sus etapas.
«Con la finalidad de que accedan a las plazas vacantes aquellas personas que más lo merecen, por su mérito, preparación y trayectoria profesional y por su posibilidad cierta de cumplir los grandes desafíos que el cargo trae consigo«, agregó.
(FIN) NDP/JCC/CVC
JRA
Más en Andina:
??El Congreso aprobó el dictamen que promueve la investigación para la obtención del grado académico de bachiller o del título profesional e impulsar la inserción de los graduandos en el mercado laboral. Conoce las modificaciones a la Ley Universitaria?? https://t.co/PEVqrjW67W pic.twitter.com/rymaw6gKdd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2023
Publicado: 30/3/2023