Hoy lunes 11 de octubre es día no laborable para fomentar turismo interno

0
155

La norma contempla los siguientes días:

Lunes 11 de octubre del 2021

Martes 2 de noviembre del 2021

Viernes 24 de diciembre del 2021

Lunes 27 de diciembre del 2021

Viernes 31 de diciembre del 2021

Lunes 3 de enero del 2022

Cabe recordar que el pasado viernes 8 de octubre fue feriado calendario en conmemoración del Combate de Angamos, el cual sumado al sábado 9, domingo 10 y ahora el lunes 11 (no laborable) formaron un fin de semana largo.

A quiénes beneficia

El beneficio de los días no laborables está dirigido a trabajadores de sector público, a escala nacional; sin embargo, los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a la medida, previo acuerdo entre empleador y trabajadores.

Compensación de horas

Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán compensadas en los 10 días posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Los titulares de las entidades del sector público adoptarán –durante las seis fechas– las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, añade el decreto supremo.

Actividades de especial relevancia

El texto de la norma indica qué actividades del sector privado están facultadas a determinar los puestos de trabajo excluidos de este beneficio y los trabajadores que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.

Se trata de los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos.

Reactivación económica

De acuerdo con el Gobierno, la declaratoria de días no laborables, de naturaleza compensable, tienen como fin el desarrollo del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica del Perú.

En el marco del Plan de Reactivación del Sector Turístico, se busca generar 14.6 millones de viajes y un movimiento económico de $1.5 millones, como resultado de las campañas de turismo interno en las 25 regiones, informaron voceros oficiales.