
Más de 100 millones de soles destinó el gobierno regional (Gore) de Lambayeque al sector Salud este año, con el propósito de cerrar brechas y fortalecer los servicios de los establecimientos de salud, por medio del mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento.
Detalló que el presupuesto institucional modificado para inversiones asciende a 568 millones 599,842 soles, de los cuales 60 millones 321,631 soles están destinados a la Gerencia Regional de Salud (Geresa); 1 millón 97,182 al Hospital Las Mercedes; 13 millones 932,000 soles al Hospital Belén y 27 millones 104,868 soles para el Hospital Regional de Lambayeque.
Además, 223 millones 772,834 soles de inversiones serán ejecutadas por las gerencias regionales de Infraestructura, Transportes y Educación; mientras que 186 millones 5,680 soles por el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) y 56 millones 365,647 soles por Agricultura.
Ambulancias urbanas y rurales
Díaz Bravo señaló que gracias a las Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y de Reposición (Ioarr) se ha logrado la adquisición y pronta entrega de 34 ambulancias urbanas y rurales valorizadas en 12 millones 916,000 soles.
En el presupuesto se ha destinado, además, 19 millones 826,905 soles para la implementación de los equipos biomédicos y mobiliario en 77 establecimientos de salud, comentó a manera de ejemplo.
En el sector Educación informó que 1,192 colegios públicos participaron en la campaña Escuela segura, limpia y acondicionada para el retorno a clases presencial, actividad en la que participaron el Gore, el Ministerio de Educación y padres de familia.
Un total de 2,382 colegios iniciaron el servicio educativo bajo las modalidades virtual, presencial y semipresencial; mientras que 1,213 locales escolares cambiaron a la modalidad presencial y semipresencial al 100 % de aforo.
Sobre los proyectos de inversión en el sector Educación indicó que son 37, de los cuales 2 han sido culminados, 7 están en ejecución, 8 cuentan con expedientes técnicos culminados, 9 con expedientes técnicos en elaboración, 3 con expedientes en proceso de selección y 8 con expedientes técnicos en actos preparatorios.
Agricultura, vivienda, turismo
En el sector Agricultura se cuenta con 3 obras en ejecución con 27 millones 611,042 soles: mejoramiento del canal de derivación Prada, mejoramiento del canal Pulen y rehabilitación de la bocatoma Prada.
En el sector Vivienda y Construcción indicó que se cuenta con 5 proyectos, de los cuales 1 obra ya está culminada, 1 se encuentra en ejecución, 1 expediente técnico está culminado y 2 expedientes técnicos en elaboración.
En Transportes señaló que de los 11,200 expedientes de licencias de conducir acumulados durante la pandemia se ha atendido el 90 %. En tanto, a través de la Dirección de Caminos se invertirá 4 millones 412,000 soles en el mantenimiento rutinario y periódico.
Díaz informó que en el sector Turismo, de enero a mayo, se ha registrado un crecimiento del 37.3 % del turismo en comparación con el 2021; el Plan Estratégico Regional Exportador al 2025 tiene un avance del 65.1 %.
Mientras que en el sector Trabajo, manifestó, a través del centro de empleo unos 41,000 lambayecanos fueron favorecidos con la emisión del certificado único laboral.
Más en Andina:
#SimulacroNacional2022 en Áncash: terremoto de magnitud 8.8 dejó 4,582 muertos y 402 desaparecidos https://t.co/cR0vq6knsd pic.twitter.com/uxCmbHgfvF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2022
(FIN) SDC/JOT