Festival del chancho al palo impulsa desarrollo turístico en Huaral

0
79

FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO HUARAL

Una mejor oferta de paquetes turísticos se propuso la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) – Huaral, ante la gran afluencia de visitantes que está recibiendo esta provincia de la región Lima, informó la presidenta de dicho gremioRosa Elena Balcázar.

“Siempre nuestros visitantes han hecho un full day, pero nuestra proyección es que se queden por lo menos un fin de semana y en este objetivo estamos comprometidos los asociados de Ahora Huaral”, manifestó la empresaria a la Agencia Andina.

Asimismo, mencionó que también se está trabajando para ampliar y mejorar la infraestructura hotelera a fin de ofrecer cada vez un servicio más eficiente. “La verdad es que la gastronomía es un tema mucho más adelantado que en cuanto a restaurantes, por lo que se espera llegar a los estándares mínimos para atender la demanda hotelera”, indicó.

Dentro de ese contexto, Balcázar destacó el III Festival Gastronómico del Chancho Al Palo, organizado por Ahora – Huaral y el Gobierno Regional de Lima, que se inauguró el pasado viernes en el campo ferial de Las Dalias, en Huaral, y concluirá este domingo 18.

Subrayó que en esta edición esperan superar los 20,000 visitantes, pues la feria está congregando a numerosos visitantes nacionales y extranjeros, que llegan al recinto ferial que abre sus puertas desde las 09:00 hasta las 24:00 horas.

Nos enorgullece que el chancho al palo, plato emblemático que hemos impulsado, se deguste en ciudades del norte chico y sur chico de Lima, y el festival sitúe a Huaral como un destino turístico.

Agregó que la participación de los productores es local es un 95 por ciento y se pretende que las ediciones posteriores sean macro regional y, de esa manera, articular con otras provincias y poder lograr un bonito espectáculo.

“Consideramos que los 13,000 metros cuadrados con el que contamos nos está quedando pequeñísimo, esperamos para el 2016 tener un ambiente mucho más grande para poder compartir”, refirió.

Fuente: Andina