Familia de 80 venezolanos detenidos en EE. UU. insta a Vecchio a interceder por su libertad

0
101
Venezolanos denuncian condiciones inhumanas de detención en Estados Unidos. Foto referencial The Morning Call

1289824

Caracas. Familiares de 80 venezolanos migrantes detenidos en el Centro Correccional Winn Parish, en Luisiana, Estados Unidos, instaron al embajador Carlos Vecchio a interceder ante el gobierno de Joe Biden para lograr su liberación de una vez por todas.

Se trata de venezolanos que ingresaron a Estados Unidos por México de forma irregular en busca de asilo y que, en algunos casos, llevan más de seis meses detenidos, muchos de ellos ya sin recursos legales disponibles, por lo que señalan que el embajador designado por Juan Guaidó representa la última esperanza para lograr salir en libertad.

El abogado Rolando Vázquez sirvió de altavoz a los familiares de los venezolanos, quienes señalaron a través de una transmisión en vivo a través de Instagram que sus allegados son víctimas de torturas psicológicas por parte de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de condiciones inhumanas de detención.

Incluso, indicaron que hay venezolanos a los que les negaron la posibilidad de una fianza y atemorizan para que renuncien a acudir ante el juez para defender su solicitud de asilo. “Les hacen firmar papeles que ni siquiera les dejan leer y otros ni entienden y les dicen aquí nadie gana un caso de asilo”, afirmó la esposa de uno de los detenidos.

Afirmaron además que son constantemente amenazados con ser deportados. «Les indicaron que en el transcurso de esta semana serán deportados desde Nueva York hacia República Dominicana y luego a Venezuela», dijo otro venezolano, cuyo hijo se encuentra detenido. «Les están dando una sentencia de muerte», dijo el hombre.

Insistieron en señalar que el grupo de venezolanos no tiene acceso a atención médica oportuna. Tampoco a agua apta para el consumo humano. Además, indicaron que reciben alimentos vencidos, entre otras deficiencias. «Somos personas que venimos huyendo de un gobierno y tenemos miedo de volver a Venezuela, porque no sabemos que puede pasar con nosotros (…) Necesitamos que el embajador Carlos Vecchio se ocupe del caso. La vía diplomática es lo que nos queda», coincidieron en señalar.

Redacción El PitazoVista_3

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.