Un total de 235,000 visitantes internacionales recibió la exposición «Los mochicas, soberanos del desierto” en el Pabellón Perú instalado en la Expo 2020 Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde pudieron disfrutar las impresionantes réplicas de las joyas del Señor de Sipán y del Viejo Señor de Sipán, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
La exposición presentó piezas elaboradas por artesanos de la región Lambayeque, y de una representación en tamaño real de la élite de la cultura Mochica creados por el renombrado artista Edilberto Mérida Pilares a partir de modelos fisonómicos de los propios descendientes del pueblo moche.
La clausura del evento estuvo a cargo de la reconocida artista Tania Libertad, originaria de Zaña, Lambayeque, quien rindió un sentido homenaje a la patria y a sus raíces norteñas en su interpretación que puso el broche de oro al cierre de la exposición.
Bajo el concepto “Perú atemporal”, el pabellón de nuestro país ha sido reconocido como uno de los más hermosos de toda la Exposición Universal y continúa despertando el interés de los medios de prensa árabes porque busca tender puentes entre nuestro país y el Medio Oriente a nivel cultural y comercial.
Civilización mochica
El pasado de Perú está representado por la sorprendente civilización mochica y su magnífica orfebrería; en tanto, el presente se manifiesta en los pobladores de la región, que a través de la memoria y el arte mantienen viva la cultura moche.
Presentar este glorioso pasado en Expo 2020 Dubái, el mayor evento cultural del mundo, sustenta la identidad de los peruanos de hoy y contribuye a forjar su futuro.