
Rechazan reducción del presupuesto de FF.AA. para el año fiscal 2022, el más bajo de las últimas décadas.
Generales de división, vicealmirantes y tenientes generales que desempeñaron en su momento los cargos de ministro de Guerra, de Marina, de Aeronáutica; jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y las Comandancias Generales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú alertaron que desde que Pedro Castillo asumió la Presidencia se han producido diversidad de acciones en los ámbitos, social, económico, político, así como de índole ético y moral, que podrían constituirse en riesgos a la seguridad y defensa nacional.
Entre las acciones del Gobierno cuestionadas por los exjefes militares destacan la reducción del presupuesto de las Fuerzas Armadas, correspondiente al año fiscal 2022, constituyendo el más bajo de las últimas décadas, así como el mal empleo de los escasos recursos humanos y materiales de las Fuerzas Armadas (helicópteros, aviones y vehículos de combate), y la evidente complacencia de la inaceptable injerencia extranjera (Cuba, Bolivia y Venezuela) en el quehacer nacional.
INTERFERENCIA EN ASCENSOS
También rechazan «la interferencia en los Procesos de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas afectando la meritocracia y la línea de comando» y el relevo arbitrario e injustificado de los Comandantes Generales del Ejército y Fuerza Aérea del Perú, afectando la institucionalidad de las Fuerzas Armadas.