EN VIVO: Se suspende la sesión por breve término en el Congreso

0
56

El Pleno del Congreso se reanuda este martes 1 de febrero desde las 9.30 a. m. para continuar con las actividades pendientes de agenda, como la intervención del canciller Óscar Maúrtua, quien fue citado el lunes 31 de enero para que explique las expresiones del presidente Pedro Castillo sobre dar parte del litoral de Perú a Bolivia.

Además, se verán otras mociones de orden del día, así como dictámenes, creación de comisiones especiales, votación por insistencia, entre otras actividades de agenda.

Congreso EN VIVO

Lazy loaded component

En Vivo: Pleno del Congreso

12:15

1/2/2022

Se suspende la sesión por breve término

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, suspendió la sesión por breve término luego de que el canciller respondiera a las consultas generales de los legisladores y dijo que las inquietudes particulares las respondería por escrito.

12:13

1/2/2022

Maúrtua insiste con que Castillo se ha disculpado con el pueblo

Luego de la participación de los congresistas en el Pleno respecto a lo expuesto por el ministro de Relaciones Exteriores, este intervino nuevamente para reiterar que el presidente Pedro Castillo ha pedido disculpas sobre sus expresiones.

11:31

1/2/2022

Bustamante solicitó a Maurtúa que informe si conversaron con autoridades bolivianas

El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, manifestó que el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Freddy Mamani, estaba agradeciendo por el ofrecimiento de Castillo sobre mar. Por ello, solicitó a Maúrtua que explique si se ha conversado con las autoridades dle mencionado país parfa aclarar las cosas. 

11:19

1/2/2022

Salhuana a Maúrtua: «Revisemos las fronteras»

«En el Comité de Fronteras se vio las necesidades enormes y las brechas sociales, si hablamos en los departamentos de la costa o de la sierra, no se comparan con las enormes brechas que hay en la amazonía y se agudiza con el cierre de las fronteras», manifestó el congresista Eduardo Salhuana de Alianza para el Progreso.

11:08

1/2/2022

Empieza el debate de los congresistas sobre lo comentado por Maúrtua

El congresista Jorge Morante (Fuerza Popular) sugirió al canciller que ‘eduquen’ al presidente en cuestiones de relaciones exteriores y política exterior, para que se no se vuelva a repetir los comentarios fuera de lugar del jefe de Estado.

10:55

1/2/2022

El Pleno inicia y canciller Óscar Maúrtua participa con intervención

El canciller Óscar Maúrtua fue citado el último 31 de enero para que se presente ante el Pleno a fin de que explique las expresiones del presidente Pedro Castillo sobre ceder mar a Bolivia. Al inicio de la sesión, se le cedió intervención.

Nota previa

Luego de que ayer 31 de enero se concretaran algunas como la interpelación al ministro de Energía y Minas, Eduardo González, la citación del canciller Óscar Maúrtua para que explique ante el Pleno lo dicho por el presidente Pedro Castillo sobre ceder mar a Bolivia, y algunos dictámenes propuestos.

Según el documento del Parlamento, hoy se podría ver la moción 1650 que rechaza “las amenazas realizadas por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez, en contra de la Procuraduría General del Estado” y exige su presencia para que explique ante la representación nacional sus expresiones.

Esto es impulsado por los legisladores del grupo parlamentario Renovación Popular.

PUEDES VER: La crisis del Gobierno provocó la renuncia de Mirtha Vásquez

A su vez, la Comisión de Relaciones Exteriores tiene en agenda ver el proyecto de resolución legislativa 237 en donde se propone “aprobar el Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas entre la República del Perú y la República de Costa Rica, suscrito el 14 de enero de 2002 en San José, República de Costa Rica”, por iniciativa del Poder Ejecutivo.

En los decretos de urgencia que podrían revisarse hoy, también está el Proyecto de Ley 1013, en el cual se propone derogar el Decreto de Urgencia 86-2021, “Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias para el financiamiento de los mayores gastos en el marco de la emergencia sanitaria y la reactivación económica”.

Solicitan crear comisión especial para lucha contra el narcotráfico

Además, la bancada de Acción Popular, a través de parlamentario Elvis Vergara Mendoza, presentó la moción 486 para la creación de una comisión especial multipartidaria que se encargue de realizar un trabajo “en conjunto” con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) “y las entidades del Estado peruano responsables de los objetivos prioritarios y lineamientos en la lucha frontal contra el narcotráfico”.

PUEDES VER: César Hildebrandt: “Señor presidente Pedro Castillo, una renuncia sería un gesto patriótico”

Esto, con la finalidad de beneficiar y salvaguardar las comunidades nativas, caseríos, centros poblados y concesiones forestales de la Región Ucayali. El grupo parlamentario de trabajo tendrá el plazo de conformación de 90 días hábiles.