¿Quién no puede votar en las elecciones presidenciales de Colombia?
Hay tres grupos de colombianos que no pueden votar en las elecciones presidenciales del país que se llevarán adelante el 29 de mayo: los miembros de las fuerzas públicas en servicio, los condenados que están cumpliendo pena y los ciudadanos que hayan renunciado a su nacionalidad.
Vivo en el exterior. ¿Cómo puedo votar?
Los colombianos en el exterior tienen la oportunidad de votar para las elecciones a presidente y vicepresidente en Colombia. El horario establecido para este fin es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en consulados, embajadas y puntos autorizados, según la Registraduría de Colombia.
250 puestos de votación están habilitados en 67 países del mundo y se instalarán 1.343 mesas de votación para que voten poco más de 972.000 colombianos, dice la Registraduría.
Estados Unidos, Venezuela y España son los países donde más votantes colombianos hay habilitados para las presidenciales.
Según lo establecido en la Ley 1475 de 2011 en su artículo 51: “Los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es el lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional».
¿Dónde votar desde el extranjero? Entérate de más en este enlace.
¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el próximo presidente de Colombia?
¿Por qué el presidente Iván Duque no se presenta a reelección en Colombia?
El actual presidente de Colombia, Iván Duque, terminará su cuatrienio tal como lo indica la ley, por lo que ocupará el cargo hasta el 7 de agosto de este año, luego de iniciar su mandato el 7 de agosto de 2018.
En los dos gobiernos anteriores había habido reelección de los mandatarios.
¿Por qué en el caso de Duque esto ya no aplica? Te contamos en este enlace.