
17:10 | Lima, feb. 16.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja permanentemente para garantizar procesos electorales confiables, legítimos y justos, así como para brindar un servicio de justicia electoral más inclusivo, probo y eficaz que atienda de manera especial a las personas más vulnerables, afirmó el presidente de la institución, Jorge Salas Arenas.
“Respetando la voluntad ciudadana de manera escrupulosa como siempre lo ha hecho, suceda lo que suceda, porque ese es su deber constitucional”, afirmó.
Salas subrayó que los comicios en marcha no están exentos de desafíos y obstáculos, especialmente por la desinformación política y las campañas de deslegitimación contra los actores electorales, que aún persisten desde las elecciones generales del año pasado.
“Las misiones de observación y varios países declararon que ese proceso de 2021 fue transparente y justo. Cada vez queda más claro que el único fraude que ocurrió fue el alegar fraude”, enfatizó.
Durante el acto de inauguración también brindó sus palabras de saludo el director regional de la NDI para América Latina y el Caribe, Francisco Herrero.
Asimismo, está orientado a comprender los complejos desafíos que enfrentan estas instituciones para mantener su legitimidad, integridad y desempeño, situaciones difíciles que se han visibilizado por la difusión de información poco rigurosa o muchas veces falsa para minar la opinión pública.
La actividad académica es impulsada por la Oficina Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) y la Escuela Electoral y Gobernabilidad (ESEG) del JNE.
(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
?? Gabinete Ministerial se presentará el 8 de marzo ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, confirma el titular de la PCM, Aníbal Torres.
?? https://t.co/jk26cJv537 pic.twitter.com/RM2xlzL9Ew
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
Publicado: 16/2/2022