¡Alerta! El Pelicano, ave representativa del Unión Huaral está en peligro de extinción.

0
3133

Mientras el mundo celebró el Día Mundial de las Aves, en el litoral chancayano, el pelicano ave representativa de huaralina pasa por su peor momento. Está en peligro de extinción ante la indiferencia de autoridades, población y los propios pescadores del Puerto de Chancay, que sabiendo de esta problemática no toman acciones

Comercializan su carne

Según denuncias periodísticas  se reportaron casos de comercialización de carne de pelícano  en la zona norte del país. En la actualidad , apesar de las fiscalizaciones y de las multas impuesta en la ciudad y en todo el territorio marítimo del Perú  , aún se consume  y vende  en los mercados de provincias, a pesar de ser una fuente importante de recursos (guano) .

La manera como mueren los pelícanos es cruel. La estrategia es la siguiente: a cada animal que se caza se le quita el pecho (alrededor de un kilo de carne) y luego el resto se lo deja secar hasta que pueda ser usado como señuelo. Para ello lo rellenan con pasto seco y lo colocan sobre palos en la orilla del mar para que llamen la atención de otros ejemplares. El cazador se coloca detrás en una trinchera, a unos dos metros del señuelo, desde donde disparará a los pelícanos que caen en la trampa.

Esta situación se repite a diario y se calcula que al menos 50 pelícanos mueren cada mes. Veinte días después sus cuerpos serán utilizados como señuelos hasta que se pudran por completo.

LA FICHA
Nombre científico:
Pelecanus thagus.

Hábitat:
Desde la Tierra del Fuego hasta el norte del Perú, en la costa sudamericana.

Tamaño
El pelícano mide1,30 metros de altura, en promedio. Su pico puede alcanzar hasta los42,5 cm de largo.

Característica
Es una especie de la corriente de Humboldt. Se alimenta de anchoveta y la sardina.