
Hoy, viernes 28 de enero, el dólar cerró la semana subiendo por segunda jornada consecutiva.
La cotización del dólar en el Perú subió de S/ 3.841 S/ 3.852 a nivel interbancario, informo el Banco Central de Reserva (BCR).
En esta sesión cambiaria el billete verde subió 0.28% en el mercado peruano, pero aún se mantiene en uno de los niveles más bajos reportados en los últimos meses.
Hasta el cierre de hoy, el tipo de cambio acumula una caída de 3.48% tras las constantes jornadas a la baja que reportó en las últimas cuatro semanas.
¿Por qué subió el dólar?
A nivel global el dólar se impulsaba a su mayor subida semanal en siete meses debido a las expectativas que genera la actualización en la política monetaria de Estados Unidos.
Esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) adelantó que próximamente subirá sus tasas de interés con el fin de mitigar la inflación del país norteamericano.
Cabe indicar que, según un estudio de BBVA Research, los ajustes monetarios de la Fed podrían generar que el tipo de cambio en el Perú suba a entre S/ 4 y S/ 4.10 hacia fines de este 2022.
Una reducción en el balance de la Fed haría que la tasa de los bonos del tesoro americano aumenten, atraigan capitales de inversionistas colocados en economías emergentes como Perú y, deprecien el sol, explicó Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research.
Precio del dólar para compra y venta
La plataforma cuantoestaeldolar.pe indica que en el mercado paralelo el dólar se compra el dólar a S/ 3.835 y se vende a S/ 3.87 en promedio.
Mientras que en las casas de cambio digitales el billete verde se compra a un aproximado S/ 3.82 y se vende a cerca de S/ 3.865.