Más de 1.3 millones de peruanos se trasladarán en el feriado largo del 30 de diciembre de este año al 2 de enero del 2018, lo que generará un impacto económico de alrededor de 178 millones de dólares, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.
Precisó que estos datos fueron obtenidos mediante el estudio Intención de viaje por feriado largo de fin de año, que elaboró la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Mincetur.
En ese sentido, los viajeros realizarían principalmente viajes intrarregionales, es decir, visitarán mayormente destinos ubicados en su propia región.
De acuerdo con el estudio, los residentes de la ciudad de Lima visitarían principalmente lugares cercanos a la propia región (32%); destacan destinos como Asia, Cañete, Huaral, Cerro Azul, Lunahuaná y las playas del sur.
Huaral es un destino Gastronómico
En el interés de los turistas destacan a la ciudad de Huaral por su rica gastronomía liderada por el chancho al palo que tiene como uno de los máximos expositores a Pepe Warmy de Restaurant Warmy de Pepe y Laura.
El ascenso de la marca Huaral a los primeros lugares en preferencias se debe al denodado esfuerzo de Rosa Elena Balcazar en la promoción del turismo y la gastronomía.
Los más visitados
La región Ica sería visitada por el 10% de los limeños (Ica, Pisco, Paracas y Chincha). Asimismo, Piura (7.3%), La Libertad (6.8%), Cusco y Junín (6% cada uno) siguen en orden de preferencia.
En el caso de los residentes de Arequipa, el 65% realizaría visitas en su propia región, los principales destinos son Camaná, Mollendo y Mejía; Lima y Cusco serían visitados por el 8%, respectivamente, de los arequipeños.
En relación con los residentes de Huancayo, el 40% visitará lugares de Junín; entre los que destacan Jauja, Satipo, La Merced (Chanchamayo); Lima sería visitado por un 26% y Pasco por un 7%, en especial Oxapampa.
Motivos
Según el estudio, el 62% de los viajes a realizarse será por motivo de recreación, seguido de un 38% que viajará para visitar a sus familiares y amigos.
Aquellos que viajarán por recreación lo harán principalmente en grupo de amigos (40%), en grupo familiar (39%) y en pareja (15%), mientras que los que visitarán a sus familiares viajarán también en grupo familiar (48%) y solos (22%).
El 74% de los viajeros utilizará transporte interprovincial para viajar a fin de año, seguido de un 22% que se trasladará con un automóvil particular y un 4% por vía aérea.
Fuente: Diario Oficial El Peruano