
Sobre la segunda medida, El OEFA también advertiói que el Plan de Contingencia de la Refinería La Pampilla, aprobado por Resolución de Capitanía N°263-2015, no contiene las medidas suficientes para otorgar una respuesta inmediata ante un derrame de gran magnitud. ANDINA/ Andina
17:16 | Lima, ene. 31.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol paralizar las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en cuatro terminales, a fin de asegurar que, ante la ocurrencia de una nueva situación de emergencia, la empresa la controle en el menor tiempo posible.
Esta medida será levantada una vez que la empresa presente un plan de gestión ante Derrames de Hidrocarburos en Mar que deberá aprobar el OEFA, y las certificaciones actualizadas por las autoridades competentes, que garanticen la operatividad de los terminales.
Plan de Contingencia de la Refinería La Pampilla
Sobre la segunda medida, el OEFA señala que al haber advertido que el Plan de Contingencia de la Refinería La Pampilla, aprobado por Resolución de Capitanía N°263-2015, no contenía las medidas suficientes para otorgar una respuesta inmediata ante un derrame de gran magnitud, ha ordenado actualizar o modificar dicho plan de contingencia.
El objetivo, agrega, es que Repsol incorpore medidas necesarias y de mayor dimensionamiento para afrontar derrames de hidrocarburos de gran volumen, como el ocasionado por la compañía el 15 de enero del 2022.
Esta medida será levantada una vez que la empresa presente el cargo del trámite para la modificación o actualización de su plan de contingencia, aprobado por la autoridad competente.
El OEFA se encarga de la fiscalización ambiental y se constituye en el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa).
Más en Andina:
Publicado: 31/1/2022