Decretos de urgencia a punto de derogados

0
399

El Poder Ejecutivo convocó para este lunes 14 a la Defensoría del Pueblo, gobiernos regionales y representantes de la sociedad civil, a fin de analizar los decretos de urgencia 001-2011 y 002-2011, informó hoy el ministro del Ambiente, Antonio Brack.

“Serán convocadas varias instituciones y la primera reunión se realizará el lunes a las 08:30 horas, en el Ministerio de Justicia.”

Recordó que en el último Consejo de Ministros, el Ejecutivo decidió que la ministra de Justicia llamara para una reunión a la Defensoría del Pueblo y a los gobiernos regionales donde se desarrollarán los proyectos de inversión, que involucran las facilidades otorgadas en los decretos de urgencia.

Brack ratificó que los decretos de urgencia  no atentan contra el medio ambiente y que tienen como fin acortar los trámites burocráticos para ejecutar las obras.

“Para nosotros con estos decretos no se eliminan los estudios de impacto ambiental, eso lo he dicho hasta la saciedad”, remarcó,

Al ser consultado por las críticas sobre una supuesta inconstitucionalidad de esas normas, indicó que los sectores interesados pueden presentar una demanda sobre el tema al Tribunal Constitucional.

“Se dicen muchas cosas y se adjetiva, pero lo que puedo decir es que el decreto 001-2011 estaba al pie de letra que el decreto 121 que se aprobó en diciembre de 2009 y que estuvo vigente durante 2010.
Todo el año pasado estuvo vigente. ¿Por qué ahora tanto revuelo y suspicacia?”

Explicó que los decretos de urgencia sólo tienen vigencia un año y se necesita renovar ese marco normativo.

El Ejecutivo aprobó los mencionados decretos de urgencia con la finalidad de acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura, aunque ha aclarado que de ninguna manera libran de la obligación de presentar el estudio de impacto ambiental.

Brack brindó declaraciones a la prensa tras asistir al «Primer módulo de capacitación en materia ambiental para miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y Contraloría General de la República», con la finalidad de dar a conocer los avances en la institucionalidad ambiental, la gestión integrada de los recursos naturales y un análisis de los delitos ambientales.

A la ceremonia asistió el ministro de Defensa, Jaime Thorne León, con quien suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre ambos  ministerios, con el objetivo de establecer mecanismos de mutua colaboración interinstitucional que permitan coordinar y realizar acciones conjuntas a favor del cumplimiento de las normas legales en materia ambiental.