
La Junta de Portavoces del Congreso aprobó la exoneración de dictamen del proyecto de ley 1216-2021-CR, que pretende derogar la resolución del Ministerio de Cultura que declara como Patrimonio Cultural de la Nación al memorial El Ojo que Llora, que rinde homenaje a los fallecidos y desaparecidos del conflicto armado interno.
La medida fue aprobada por los voceros de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Avanza País, Renovación Popular y Somos Perú. De esta forma, el proyecto de ley está librado de las disposiciones de la Comisión de Justicia.
Asimismo, se aceptó que la iniciativa legislativa promovida por la bancada de Avanza País sea incluida en la agenda de la actual sesión del pleno del Congreso.
PUEDES VER: Plantean cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer por Ministerio de la Familia
Foto: Congreso
El Ojo que Llora es declarado Patrimonio Cultural de la Nación
El Ministerio de Cultura anunció el martes 25 de enero que ha declarado al Ojo que Llora como Patrimonio Cultural de la Nación. El monumento tiene como fin rendir homenaje a todas las víctimas del período de violencia terrorista que vivió nuestro país entre los años 1980 y 2000.
De acuerdo a la Resolución Viceministerial N° 000018-2022-VMPCIC/MC, que lleva la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, la razón por la que se le dio este grado a dicha edificación fue porque “los memoriales son espacios públicos en los que se conmemoran eventos del pasado y se realizan debates, con el objetivo de evocar, recordar, conocer, analizar y reconocer la historia, y promover la construcción de las memorias”.