Congreso: Ética realizó audiencia por denuncia contra congresista Alejandro Soto

0
73

La Comisión de Ética Parlamentaria realizó la audiencia por el caso seguido contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto, quien rindió su descargo respecto de la denuncia sobre un supuesto favorecimiento de la Ley 31751, presentada en su contra.

El congresista Soto Reyes indicó que en su caso no hay denunciante. Sostuvo que la Ley 31751, nace del proyecto de ley 3991/2022-CR, presentado el 13 de enero último, presentado por el congresista Flavio Cruz (PL) y fue suscrito de manera multipartidaria.

No soy autor de la ley, no he suscrito el proyecto, no soy ni fui parte de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, mi votación fue en contra y no existe ningún beneficio de la ley”, enfatizó el legislador, quien pidió a la Comisión de Ética evaluar los hechos y, “bajo un criterio de justicia”, ello “conforme a las atribuciones que tiene, disponer el archivamiento del caso”.

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL), autor del proyecto de ley y su colega de bancada Américo Gonza, presidente de la Comisión de Justicia, coincidieron en negar haber sostenido cualquier tipo de reunión o coordinación con el legislador Soto Reyes, para la aprobación de dicha iniciativa legislativa.

Seguidamente, el congresista Bazán indicó que la investigación llegó a su fin y que se elaborará el informe final. Posteriormente, indicó que el congresista Edgar Tello Montes (BM) pidió una nueva reprogramación de audiencia, por razones de salud, de la audiencia en la que se tenía que evaluar su caso.

Bazán refirió que Tello Montes acusó a la Comisión de actuar de manera parcializada e incluso presentó una acción de amparo contra el grupo de trabajo. El titular de la Comisión de Ética rechazó estas aseveraciones y dispuso la continuidad de la audiencia.

En otro momento, el grupo de trabajo continuó con la audiencia respecto de los Expedientes acumulados N.º 135, 136, 138 y 139-2022-2023/CEP-CR seguido contra el congresista Jorge Flores Ancachi, por el presunto recorte de remuneraciones a su personal.