
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, fue citado por la Comisión de Educación del Congreso en una sesión extraordinaria para el próximo viernes 22 de octubre a las 3 de la tarde, en donde deberá exponer su plan de trabajo y sus prioridades en torno al sector educativo y la pandemia de la covid-19.
De acuerdo a la misiva publicada en redes sociales, los puntos en la agenda que se tratarán incluyen “el plan de trabajo a desarrollar con relación a la declaratoria de emergencia del sistema educativo y las perspectivas para el año escolar 2022”.
Así como el “retorno a las clases escolares, la recuperación de aprendizajes y los protocolos (covid-19) establecidos para proteger la interacción entre niños y fortalecer su bienestar, el retorno de clases presenciales en universidades y la ratificación de prioridades del sector”.
🔴 #Citación | El ministro @MineduPeru, Carlos Gallardo, deberá presentarse ante la Comisión de @Educacion_JyD, este viernes 22 del presente, a fin de exponer su Plan de Trabajo y prioridades del sector. pic.twitter.com/B69L7KzmIK
— Comisión de Educación, Juventud y Deporte (@Educacion_JyD) October 15, 2021
Cabe precisar que el ministro de Carlos Gallardo ha sido cuestionado por diversas bancadas parlamentarias por sus vínculos con huelgas magisteriales, precisamente en la que se llevó a cabo en el 2017 y paralizó el año escolar por varios meses, y a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú), sindicato fundado por el presidente Pedro Castillo.
En medio de los cuestionamientos sobre su nombramiento, Carlos Gallardo Gómez, quien reemplaza a Juan Cadillo en el Ministerio de Educación, agradeció al presidente Pedro Castillo Terrones por haber confiado en él e indicó que trabajará por hacer cambios en la educación del país. “Toda mi vida he trabajado #PorLaEducación. Creo profundamente en una transformación justa y moderna para nuestros infantes, adolescentes, jóvenes y adultos”, expresó.
Más en Exitosa
🔴🔵 Nicolás Lúcar lamentó que los excandidatos presidenciales, Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga, y un sector del empresariado “no dejen de pensar en la vacancia presidencial”.
📻► 95.5 FM
📺► 6.1 señal abierta pic.twitter.com/2yZC3MxR1U— Exitosa Noticias (@exitosape) October 15, 2021