Un compromiso para mejorar la calidad educativa, promover la generación de empleo y de mayores espacios de participación, así como apoyar el desarrollo del deporte, asumieron congresistas de diversas bancadas a través de un documento que fue suscrito el viernes 12, al celebrarse el Día Internacional de la Juventud.
El documento señala que son más de ocho millones los jóvenes en el Perú – la cuarta parte de la población- que constituyen el capital humano más importante del país, que se preparan desde diversos ámbitos del desarrollo personal para convertirse en futuros líderes y forjadores de la nación, pero que carecen de medios, estímulos, promoción, apoyo y respaldo del Estado.
Por eso, congresistas como Luciana León (CP), promotora de ese homenaje, Cenaida Uribe (GPN), Kenyi Gerardo Fujimori (GPF), Gian Carlo Vaccheli (GPF), Richard Acuña (APGC) y Sergio Tejada Galindo (GP), firmaron el ‘Compromiso’ en un acto especial que encabezó el primer vicepresidente del Congreso, Manuel Merino de Lama (AP), en la Sala Grau del Palacio Legislativo.
En sus palabras iniciales, Luciana León comentó que el compromiso asumido por los congresistas de las diversas bancadas es el de “levantar la bandera por la juventud, sin intereses particulares o partidarios”. Expresó su deseo que de que, al aprobarse el próximo presupuesto público, las demandas de asignar mayores recursos económicos al deporte será, no a título individual, sino como grupo multipartidario.
La legisladora anunció que presentará una iniciativa para que las entidades bancarias y otras puedan otorgar créditos educativos con muy bajos intereses –podría ser uno por ciento- para que los jóvenes, al entrar al campo laboral, devuelvan lo prestado. “Hay que darles más oportunidades a los jóvenes. Cada año salen de los colegios 300 mil, 80 mil de ellos ingresan a las universidades, pero otros 50 mil están fuera del mercado. Están desorientados y son propensos a caer en el pandillaje si no se les ayuda. Por ello es importante trabajar para ellos y salir adelante con el apoyo del Estado”, afirmó León Romero.
Manuel Merino de Lama destacó la iniciativa de realizar ese evento que reunió a destacados deportistas juveniles, entre ellos el equipo sub-20 del club Universitario de Deportes, del surf y los que participaron en el campeonato mundial de juegos paraolímpicos. Dijo que había que darle espacio a la juventud, lograr un mayor presupuesto y realizar acciones que permitan enaltecer a los jóvenes. “La disposición de los congresistas es estar a favor de ustedes, escucharlos y transmitir sus preocupaciones”, afirmó el vicepresidente, dirigiéndose a los jóvenes presentes.
También tuvieron palabras de reconocimiento a los deportistas presentes las ex voleibolistas y hoy congresistas Leyla Chihuán (GPF), quien agradeció el esfuerzo deportivo de los jóvenes presentes en beneficio del país “porque estamos faltos de alegría deportiva”; Cenaida Uribe; Kenyi Fujimori (“ustedes son símbolos que enseñarán con el ejemplo”, dijo); Gian Carlo Vacchelli (“el deporte no debe verse como un pasatiempo. Hay que fomentar una verdadera cultura deportiva”), como también los congresistas Pedro Spadaro (GPF), Sergio Tejada Galindo y Alberto Beingolea (APGC).
En representación de los deportistas agradeció el homenaje el futbolista Werner Schuler, del equipo de la U.
SERVICIO DE NOTICIAS
OFICINA DE COMUNICACIONES DEL CONGRESO