Cofopri implementa Plataforma de Debida Diligencia del sector público, contra corrupción

0
64

23:15 | Lima, may. 29.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) implementa el uso de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, a fin de fortalecer los esfuerzos de la institución en su lucha efectiva contra la corrupción y su interés de elevar los estándares de la actuación pública.

La entidad que es adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento dio a conocer, en el Día del Servidor Público, su Unidad Funcional de Integridad Institucional

Informó que esta herramienta permite gestionar riesgos como la contratación idónea de personal, la designación de puestos de confianza o la contratación de terceros vinculados a compras del estado.

La plataforma tiene la finalidad de dotar al Estado de un sistema integrado de recolección, procesamiento y articulación de información proveniente del Poder Judicial, Ministerio Público y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

El objerivo es gestionar aspectos relacionados a los procedimientos administrativos, disciplinarios, penales o procesos de investigación vinculados en materia anticorrupción, entre otros.

¿Quiénes pueden usar esta plataforma?

Cofopri explicó que las oficinas de Recursos Humanos, de Logística e Integridad son las usuarias de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, y tienen la obligación de emplear dicha herramienta como filtro para el desarrollo de funciones asociadas con el fortalecimiento de una cultura de integridad.

Más en Andina:

(FIN) NDP/ SMS

Publicado: 29/5/2023