El Ministerio Público (MP) y la Contraloría General de la República realizan coordinaciones para preparar a un grupo de profesionales que puedan trasladarse a provincias a realizar capacitaciones sobre los delitos que son cometidos en la administración pública.
Así lo señaló la titular de la Segunda Fiscalía Especializada de Control Gubernamental, Janny Sánchez Porturas, quien dijo que estas acciones forman parte de la labor de prevención que realizan ambas instituciones.
“(Esta acción tiene) el objetivo de que viajen a las diferentes provincias del interior del país y brinden a los funcionarios y servidores públicos cursos acelerados y básicos sobre delitos contra la administración y gestión pública.”
Por su parte, la fiscal provincial de la Primera Fiscalía Especializada en Control Gubernamental, Ana María Romero Felipa, explicó que son tres los delitos en que incurren mayormente los funcionarios de la administración pública.
“El 28 por ciento de las investigaciones que efectúan las fiscalías especializadas están en relación con el delito de peculado, un 19 por ciento contra la fe pública; mientras que un 18 por ciento en negociación incompatible.”
La fiscal agregó que el porcentaje restante se distribuye mayormente entre colusión ilegal y abuso de autoridad.
Durante la emisión del programa radial Los Fiscales, el fiscal superior Pedro Angulo Arana precisó que una de las dificultades de los fiscales es que muchos delitos prescriben en corto tiempo, por lo que las investigaciones deben hacerse “con prontitud y eficacia”.