07:32 | Cajamarca, may. 26.
Productores de papa de la región Cajamarca participarán en la segunda edición de la feria “Consume lo que Cajamarca produce” a realizarse el sábado 27 y domingo 28 de mayo en la explanada del complejo Qhapaq Ñan donde celebrarán por anticipado el Día Nacional de la Papa que se conmemora el 30 de mayo.
El evento en el que participan más de 60 emprendedores de las líneas de agroindustria, artesanía, productos lácteos, joyería, gastronomía, plantas ornamentales, productores de menestras, papa, palta, hortalizas, miel de abeja, cuyes, trucha, entre otros, tendrá como invitados a la provincia de Cajabamba y el distrito cajamarquino de La Encañada.
“La idea es resaltar el trabajo de la gente del campo porque la papa nativa es milenaria y por el grado de antioxidantes que tiene tanto la papa de color azul y rojo son muy nutritivas; sin embargo, poco a poco se está perdiendo este producto por el tema de la modernidad, pero nosotros estamos tratando de valorar su consumo”, acotó.
El distrito de La Encañada acudirá con quinua, papa, fresas y la presentación de artistas. Ambas jurisdicciones promocionarán sus atractivos turísticos como el hermoso santuario de Polloc en La Encañada.
La participación de los productores de papa se concretó en coordinación con Agro Rural, la Agencia Agraria de Cajamarca y otras instituciones que tienen que ver con el tema, indicó Guerra, al incidir que en la primera feria “Consume lo que Cajamarca produce” que se realizó hace un mes, se lograron ventas por más de 50,000 soles.
La feria es impulsada por el Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, ALAC Newmont –Yanacocha y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, en alianza con Dircetur, Dirección Regional de la Producción, Agencia Agraria, Comité de Gestión Regional Agrario, integrado por la Dirección Regional de Agricultura, SENASA, INIA, Sierra y Selva Exportadora, entre otras.
Más en Andina:
Ica: Contraloría advierte falta de recursos para culminar obra de protección de la ciudad https://t.co/7d54kifXyu a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) May 26, 2023
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 26/5/2023