
Desde el 18 de octubre se comenzará a pagar al tercer grupo de beneficiarios del Bono Yanapay Perú, que consiste en la entrega de una ayuda económica individual de 350 soles, y que favorecerá a más de 13.5 millones de personas con el fin de reactivar su economía debido a la crisis por el covid-19.
Según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el tercer grupo está integrado por personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros, a quienes se les pagará mediante los «carritos pagadores» y también habrá pago a domicilio para personas mayores de 80 años o con discapacidad severa.
Requisitos
– Hogares en condición de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
– Hogares beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) y hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo).
– Hogares cuyos integrantes no se encuentren registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuándose a los pensionistas y a la modalidad formativa.
Bono adicional
Están exceptuados de dicho bono los beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, y de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), según las pautas técnicas establecidas y en un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a partir de mañana, remitirá al Midis el registro de ciudadanos elegibles para el subsidio monetario autorizado.
Los padrones de los ciudadanos beneficiarios pueden ser actualizados mediante resolución ministerial del Midis, sin demandar recursos adicionales del monto total de financiamiento en el mencionado decreto de urgencia (3,000 millones 763,570 soles).
Plataforma de consultas
Después hay que digitar el número del DNI en la plataforma, así como la fecha completa de la emisión de este documento y luego hacer clic en el recuadro de aceptación de la política de privacidad.
Grupos de beneficiarios
El 13 de setiembre comenzaron a pagarse los 350 soles, por cada persona vulnerable, al grupo de beneficiarios de los programas Pensión 65, Juntos y Contigo.
El segundo grupo incluye a personas con cuentas bancarias, billetera digital, cuenta DNI y banca celular, cuyo pago empezó el 5 de octubre.
El tercer grupo considera a las personas vulnerables que viven en comunidades rurales con sistemas financieros, las que recibirán desde el 18 de octubre el subsidio a través de los «carritos pagadores» y habrá pago a domicilio para personas mayores de 80 años o con discapacidad severa.
El cuarto grupo incluye a personas que no tienen cuenta bancaria y recibirán el subsidio desde el 17 de diciembre, para lo cual deben acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación.
Modalidades de pago
Entre las formas de pago del Bono Yanapay Perú se encuentran las siguientes:
– Depósito a cuentas bancarias
– Billeteras digitales
– Banca por celular
– Carritos pagadores
– Ventanillas en las agencias del banco
– Ventanillas extendidas (agentes)
– Cuenta DNI
– Pago a domicilio a ciertos beneficiarios que no pueden movilizarse
– Cajeros automáticos
Más en Andina:
El @bcrpoficial lanza moneda de plata alusiva a los 200 años de la Biblioteca Nacional del Perú ?? https://t.co/ONxiWWfXQT
?? Se emitirán un máximo de 5,000 unidades. pic.twitter.com/hrpjTBaSpG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2021
(FIN) CNA/JJN