
12:53 | Lima, feb. 3.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) advierte que cualquier cobro indebido en la prestación de salud que realice una clínica puede sancionarse con una multa de hasta 100 UIT, equivalente a 460,000 soles.
En esa línea, indica que las clínicas tienen la obligación de remitir información a Susalud de los precios de venta de los productos, servicios y dispositivos médicos para la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, servicios complementarios o auxiliares, en el marco de las acciones preventivas y de control del covid-19.
Puedes leer:
Además, esta plataforma digital le ofrece al usuario la ubicación exacta y mapas de acceso para poder dirigirse a la clínica privada que necesite.
Actualmente, son 336 instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) que reportan permanentemente a Susalud su lista de precios, información que se procesa y organiza en la plataforma digital para que la búsqueda sea más fácil y de rápido acceso para todo ciudadano.
Especialmente sobre los servicios que se utilizan con mayor frecuencia para el tratamiento de pacientes contagiados con el covid-19 como consultas especializadas, tópico, habitación, cama UCI, prueba rápida, prueba molecular, oxígeno, TAC tórax con y sin contraste, entre otros.
Puedes leer:
Susalud informó que el año pasado se registraron un total de 6,743 consultas ciudadanas en el Visualizador de Precios Covid-19.
Con esta información clara, los ciudadanos que sientan vulnerado su derecho a la atención en una clínica pueden presentar sus consultas o denuncias ante Susalud, cuyos especialistas permanecen a disposición de la población las 24 horas, los 365 días del año, a través de la línea telefónica gratuita 113, mediante comunicación directa por las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru.
Asimismo, pueden contactarse a través de la App SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud en el whatsapp 960118796.
Más en Andina:
Covid-19: al tercer mes baja tu inmunidad, así te hayas vacunado o infectado ?? https://t.co/W4r1fCc1L4
Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (@INS_Peru), asegura que es necesario colocarse las tres dosis para estar mejor protegidos. pic.twitter.com/Y7B3BhaKoO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2022
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 3/2/2022