Asesinato de dos adolescentes venezolanos en Colombia desata ola de condenas

0
153

1290585

Caracas. El asesinato de dos adolescentes venezolanos, uno de ellos de 12 años y el otro de 18, acusados de robar en Tibú, un municipio de la región fronteriza del Catatumbo, fue condenado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que solicitó además esclarecer el hecho.

De acuerdo con la información de medios locales, los dos jóvenes fueron detenidos el pasado viernes 8 de octubre por comerciantes, y acusados de estar robando en una tienda de ropa y artículos alimenticios. En videos difundidas en Twitter se ve a los adolescentes con aire afligido y las manos atadas hacia adelante con cinta adhesiva mientras una persona fuera de cámara los acusa de “ladroncitos”.

“Lamentablemente son muchachos muy jovencitos, no queremos verlos mañana por allá tirados en alguna orilla de las carreteras. Bajo de nuestra responsabilidad están y entonces se los vamos a entregar a las autoridades”, dice otro hombre en la grabación.

Sin embargo, los adolescentes nunca quedaron bajo custodia de la policía, sino en manos de hombres armados que se los llevaron en motocicletas, de acuerdo con testimonios referidos por medios locales. Unas horas más tarde aparecieron sus cuerpos baleados con las manos atadas.

El cuerpo del más pequeño fue hallado con un disparo en la cabeza y sobre un charco de sangre, ambos tirados en un camino. El niño aún llevaba una mochila roja y colgado al cuello le fue colocado un cartel con la palabra “ladrones”.

La policía ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por información sobre los responsables y acusó del crimen a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Anunció también una investigación interna sobre la respuesta de los uniformados, mientras la Fiscalía designó un grupo de investigadores.

Tarek William Saab, fiscal general designado por el gobernante Nicolás Maduro, condenó el crimen y solicitó al fiscal general de Colombia una investigación. También se apresuró a señalar a grupos armados vinculados a Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez como responsables del hecho. «Acusamos directamente al gobierno de Iván Duque por estos asesinatos», expresó este martes 12 de octubre.

La vicepresidente Delcy Rodríguez dijo que Venezuela elevará la denuncia ante el Secretario General de la ONU, Antonio Gutérres, y la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet «para que este crimen no quede impune».

La Defensoría del Pueblo de Colombia también pidió “claridad” y “celeridad” a las autoridades. por su parte, el defensor regional del Pueblo, Jaime Marthey, aseguró a RCN Radio que la misma comunidad entregó a un grupo armado a los dos jóvenes. «Nos preocupa que la gente decida hacer justicia con sus propias manos, no se puede permitir estas acciones violentas», añadió.

Ausencia del Estado

Asimismo, en Colombia diversas voces señalan que este crimen en El Catatumbo, región a la que pertenece Tibú, es una muestra histórica del fracaso del Estado colombiano, donde conviven el contrabando, los distintos grupos armados al margen de la ley, los carteles del narcotráfico, la pobreza y la desigualdad.

“Desgarrador. La ausencia total del Estado. Una sociedad que se toma la justicia por mano propia, que no respeta la vida, y un Estado que no ofrece oportunidades a niñas, niños y jóvenes. Nada justifica la violencia”, señaló el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, citado por El País.

“El asesinato de estos niños demuestra que el estado en Tibú esta al servicio del paramilitarismo y el crimen. En Tibú hubo un genocidio y la frontera quedó en mano de las mafias”, apuntó Gustavo Petro, líder de las encuestas de cara a los comicios de 2022.

Con información de RCN Radio y El País

Redacción El PitazoMigración