Aprueban ley que autoriza concluir el nombramiento de personal contratado en el sector público

2
793

El pleno del Congreso aprobó, por mayoría, autorizar a las entidades públicas a concluir en el año 2011 el proceso de nombramiento de personal contratado, al amparo de la quincuagésima segunda disposición final de la Ley de Presupuesto del Sector Público del 2010. Fue luego de la sustentación del texto sustitutorio a cargo del congresistas José Carrasco Távara (PAP), presidente de la Comisión de Presupuesto, quien precisó que la propuesta sólo busca la culminación del proceso de nombramiento de personal contratado, iniciado a fines del 2010, de acuerdo a la Ley de Presupuesto del año pasado y aplicando los artículos pertinentes del Decreto Supremo 111-2010-PCM.

El texto aprobado precisa que el nombramiento de personal administrativo en el sector Educación será para aquellos que tengan tres años de servicios continuos o acumulados en la condición de contratados por servicios personales, de acuerdo al decreto supremo mencionado que aprueba los lineamientos para el nombramiento de personal.

Intervinieron para apoyar la propuesta los congresistas José Saldaña Tovar (AN), Alejandro Rebaza Martell (PAP) y Mercedes Cabanillas Bustamante (PAP), quien subrayó que la norma busca regular el proceso de nombramiento iniciado en diciembre del 2010 para hacer justicia con los servidores del Estado que tienen más de tres años en calidad de contratados. El texto fue aprobado por 63 votos, 19 en contra y 8 abstenciones y fue exonerado de la segunda votación. INSISTENCIA Asimismo, la Representación Nacional aprobó la insistencia a la norma observada por el Poder Ejecutivo que incorpora el artículo 4-A a la Ley 28424, que crea el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), respecto de las cooperativas, sobre el cálculo de la base imponible, tratándose de cooperativas que gocen de inafectaciones o exoneraciones parciales del Impuesto a la Renta.

La insistencia sustentada por el presidente de la Comisión de Economía, Rafael Yamashiro Oré (UN), obtuvo 89 votos a favor y 2 abstenciones. Previamente, fue aprobada la solicitud de reconsideración de la votación que archivó esta propuesta al no haber alcanzado los 61 votos. La reconsideración fue aprobada por unanimidad con 90 votos a favor. El congresista José Urquizo Magia (GPN) intervino para señalar que la propuesta busca promover el desarrollo de las cooperativas, al precisar que estas pagarán el ITAN en proporción a sus ingresos afectos. Humberto Falla Lamadrid (PAP) se mostró en contra de la insistencia, al señalar que no se pueden seguir dando inafectaciones tributarias a las cooperativas.

SERVICIO DE NOTICIAS

OFICINA DE COMUNICACIONES DEL CONGRESO