Como una medida para evitar el “bullying”entre compañeros de aula, todos los colegios del país deberán contar –de ahora en adelante– con al menos un psicólogo. Así lo dispone la Ley que promueve la convivencia sin violencia ni acoso en los colegios, aprobada ayer por unanimidad en el Congreso.
Esta medida legislativa también obliga a las instituciones educativas a entregar al inicio del año escolar, a cada estudiante y padre de familia, un Boletín Informativo que difunda las Normas y Principios de Sana Convivencia y Disciplina Escolar, la proscripción de todo tipo de violencia física y psicológica, así como de toda forma de hostigamiento y acoso entre estudiantes, cometido por cualquier medio. El Ministerio de Educación será el responsable de diseñar el referido boletín y establecer las sanciones por el incumplimiento de esta obligación por parte de las autoridades de los planteles.
“Era necesario”
Yonhy Lescano, promotor de esta medida legislativa, indicó que aprobar la ley era necesario pues las situaciones de acoso no solo generan miedo en la víctima, sino que les genera inseguridad, les baja la autoestima, afecta su vida académica y su vida en general. “Era necesario combatir el bullying y propiciar un ambiente de sana convivencia escolar”, refirió tras lamentar que ahora incluso el bullying se traslade a la casa vía las redes sociales (ciberbullying).
“Lo que tratamos es de diagnosticar, prevenir, evitar y sancionar la violencia”, aseguró.
Fuente: La República