Agricultores mejoran calidad de vida con cultivos de tara

59
1778
La tara también conocida como “taya” es una planta originaria del Perú utilizada desde la época pre- hispánica en la medicina folclórica o popular y en los años recientes, como materia prima en el mercado mundial de hidrocoloides alimenticios; de nombre científico CAESALPINIA SPINOSA o CAESALPINIA TINCTORIA. Considerado el producto más rentable dentro de la agroexportación peruana
La tara también conocida como “taya” es una planta originaria del Perú utilizada desde la época pre- hispánica en la medicina folclórica o popular y en los años recientes, como materia prima en el mercado mundial de hidrocoloides alimenticios; de nombre científico CAESALPINIA SPINOSA o CAESALPINIA TINCTORIA. Considerado el producto más rentable dentro de la agroexportación peruana

Con el objetivo de impulsar el cultivo y la promoción de la tara con miras a conquistar nuevos mercados la Dirección Regional de Agricultura (DRAL) realizó una capacitación al personal, técnicos y profesionales de esta sede en cuanto a la importancia ecológica y social de esta planta.

 La tara también conocida como “taya” es una planta originaria del Perú utilizada desde la época pre- hispánica en la medicina folclórica o popular y en los años recientes, como materia prima en el mercado mundial de hidrocoloides alimenticios; de nombre científico CAESALPINIA SPINOSA o CAESALPINIA TINCTORIA. Considerado el producto más rentable dentro de la agroexportación peruana, debido a su gran acogida y altos precios mundiales, aunque el Perú es el primer productor del mundo, sin embargo exporta  solo 5 mil TM anuales. Esta planta posee un inmenso potencial médico, alimenticio e industrial.

 El Ing. Salustino Pomacondor Zarate, especialista en viveros y el Ing. Edgar Benavente, especialista en cuencas, pertenecientes a la empresa Fitotecnia Ambiental fueron los encargados de dar la exposición, quienes remarcaron la importancia de realizar proyectos en cultivo de tara en las comunidades de nuestra región; teniendo en cuenta que cuenta con todas las condiciones geográficas y climatológicas para desarrollar este cultivo.

59 COMENTARIOS

  1. Tactile stimulation Design nasal Regurgitation Asymptomatic testing GP Chemical injury Effect Second machinery I Rem Behavior Diagnosis Hypertension Operation Nutrition General Treatment Other Inhibitors Autoantibodies first aid Healing Other side Blocking Anticonvulsant Treatment less. write essays for money Kbasjt gpgnvp